Internacional
Pese a guerra, Siria se reivindica en feria turística de Madrid

ESPAÑA, 19 DE ENERO.- Con un stand propio y reclamos como la devastada Alepo, Damasco y la costa, Siria se está vendiendo como destino turístico en Fitur, la gran feria anual del sector celebrada esta semana en Madrid.
Por primera vez, el país, en guerra desde 2011, acudió al salón con un stand en el que pueden verse fotos de los destinos propuestos.
Entre ellos Alepo, que pese a verse arrasado por cuatro años de combates aparece en la instantánea con apenas unas viviendas destruidas en primer plano, o las ruinas grecorromanas de Palmira, recuperadas por el régimen en marzo de 2017 después de que el grupo yihadista Estado Islámico las destruyera parcialmente.
“Este año es el momento de reconstruir Siria y nuestra economía”, afirma a la AFP Bassam Barsik, director de marketing en el ministerio de Turismo de Siria.
Barsik asegura que el pasado año 1.3 millones de visitantes internacionales viajaron al país, una cifra que no obstante incluye a quienes vienen del vecino Líbano a pasar el día.
El país está devastado por casi siete años de conflicto, pero “en 2017, el ejército ya controlaba la mayor parte del país, lo cual fue de una gran ayuda para promocionar Siria en el extranjero y atraer de nuevo a grupos turísticos”, añadió Barsik.
Según el funcionario, el objetivo este año es “alcanzar los dos millones de visitantes”, promoviendo el turismo a destinos religiosos como Sednaya y Malula, donde todavía se habla arameo, la lengua de Jesucristo, o al Krak de los Caballeros, un imponente castillo de los Cruzados también dañado por bombardeos durante la contienda civil.
El objetivo del stand es transmitir una imagen de normalidad, más allá de los más de 340 mil muertos de la guerra, los millones de desplazados y las atrocidades atribuidas a los distintos grupos rebeldes y al régimen de Asad, acusado de bombardear a la población civil con barriles de explosivos durante la batalla de Alepo, que terminó ganando en diciembre de 2016.
“Damasco es un destino seguro, así como Tartus, Latakia (en la costa) o el Krak de los caballeros”, apunta Bassam Barsik, quien espera que continúe la mejoría del turismo observada en los países vecinos, y que eso atraiga a más visitantes a Siria.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 19 horas
BRILLA COMO NUNCA: INSTALAN MÁS DE 12 MIL LUMINARIAS LED EN TODO EL MUNICIPIO
-
Isla Mujereshace 19 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE RENDIRÁ SU PRIMER INFORME CON RESULTADOS DE TRANSFORMACIÓN Y HONESTIDAD EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO
-
Playa del Carmenhace 18 horas
PLAYA DEL CARMEN RECUPERA SU ESENCIA CON LA REHABILITACIÓN DE 99 PARQUES Y DOMOS
-
Cozumelhace 18 horas
COZUMEL RECIBE AL CRUCERO MÁS GRANDE DEL MUNDO: “STAR OF THE SEAS” MARCA UN HITO EN EL TURISMO GLOBAL
-
Chetumalhace 18 horas
OTHÓN P. BLANCO REFUERZA SU POTENCIAL TURÍSTICO CON NUEVO CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
-
Puerto Moreloshace 18 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS