Internacional
Pese a guerra, Siria se reivindica en feria turística de Madrid

ESPAÑA, 19 DE ENERO.- Con un stand propio y reclamos como la devastada Alepo, Damasco y la costa, Siria se está vendiendo como destino turístico en Fitur, la gran feria anual del sector celebrada esta semana en Madrid.
Por primera vez, el país, en guerra desde 2011, acudió al salón con un stand en el que pueden verse fotos de los destinos propuestos.
Entre ellos Alepo, que pese a verse arrasado por cuatro años de combates aparece en la instantánea con apenas unas viviendas destruidas en primer plano, o las ruinas grecorromanas de Palmira, recuperadas por el régimen en marzo de 2017 después de que el grupo yihadista Estado Islámico las destruyera parcialmente.
“Este año es el momento de reconstruir Siria y nuestra economía”, afirma a la AFP Bassam Barsik, director de marketing en el ministerio de Turismo de Siria.
Barsik asegura que el pasado año 1.3 millones de visitantes internacionales viajaron al país, una cifra que no obstante incluye a quienes vienen del vecino Líbano a pasar el día.
El país está devastado por casi siete años de conflicto, pero “en 2017, el ejército ya controlaba la mayor parte del país, lo cual fue de una gran ayuda para promocionar Siria en el extranjero y atraer de nuevo a grupos turísticos”, añadió Barsik.
Según el funcionario, el objetivo este año es “alcanzar los dos millones de visitantes”, promoviendo el turismo a destinos religiosos como Sednaya y Malula, donde todavía se habla arameo, la lengua de Jesucristo, o al Krak de los Caballeros, un imponente castillo de los Cruzados también dañado por bombardeos durante la contienda civil.
El objetivo del stand es transmitir una imagen de normalidad, más allá de los más de 340 mil muertos de la guerra, los millones de desplazados y las atrocidades atribuidas a los distintos grupos rebeldes y al régimen de Asad, acusado de bombardear a la población civil con barriles de explosivos durante la batalla de Alepo, que terminó ganando en diciembre de 2016.
“Damasco es un destino seguro, así como Tartus, Latakia (en la costa) o el Krak de los caballeros”, apunta Bassam Barsik, quien espera que continúe la mejoría del turismo observada en los países vecinos, y que eso atraiga a más visitantes a Siria.

Internacional
🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.
La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.
La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.
Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.
Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ALTO EL FUEGO TENSO: IRÁN, ISRAEL Y EE.UU. DETIENEN LA ESCALADA TRAS ATAQUES NUCLEARES

En un giro dramático, las potencias involucradas en el más reciente conflicto en Medio Oriente han declarado un alto el fuego tras una serie de ataques sin precedentes que pusieron al mundo al borde de una crisis nuclear. La tregua se anunció el 24 de junio, después de días de intensos bombardeos, amenazas cruzadas y maniobras diplomáticas al límite.
Israel lanzó una ofensiva aérea dirigida a instalaciones nucleares iraníes estratégicas, alegando que Teherán había retomado con urgencia su programa de enriquecimiento de uranio. En respuesta, Irán desató una andanada de más de 180 misiles y drones sobre bases israelíes en el norte del país y el desierto del Néguev, marcando uno de los mayores ataques de su historia reciente.

La situación escaló aún más cuando Estados Unidos intervino directamente: tres complejos nucleares clave —Fordo, Natanz e Isfahán— fueron atacados por bombarderos B-2 con ojivas antibúnker GBU-57. Aunque Washington afirmó que se trató de una “operación quirúrgica” sin víctimas civiles, Irán replicó que “nuestras capacidades nucleares son técnicas, no geográficas, y no pueden ser destruidas con bombas”.

Ante la inminencia de un conflicto de alcance global, la presión internacional y la amenaza de represalias descontroladas forzaron una negociación acelerada entre las partes. La tregua fue confirmada por la ONU y la Liga Árabe, aunque se mantiene la vigilancia en la región ante posibles rupturas.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró que está abierto a nuevas conversaciones si cesan los ataques contra su soberanía. Por su parte, el presidente Trump, notablemente irritado, afirmó: “Ya no saben qué demonios están haciendo. Basta”.
A pesar del cese temporal de hostilidades, el equilibrio es precario. Los líderes de las tres naciones enfrentan cuestionamientos internos, mientras la comunidad internacional exige una solución diplomática definitiva para evitar que un chispazo reactive la pesadilla.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 21 horas
BIANCA GARCÍA HACE HISTORIA PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horas
SOMOS FUERTES, SOMOS MUJERES: ANA PATY PERALTA IMPULSA EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO EN CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN ACTIVA “OPERATIVO TORMENTA 2025” ANTE INTENSAS LLUVIAS: PRIORIDAD, PROTEGER A LAS FAMILIAS
-
Deporteshace 21 horas
TIRO DEPORTIVO DE QUINTANA ROO DESTACA CON DOS MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Deporteshace 21 horas
QUINTANA ROO SIGUE BRILLANDO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON DOS NUEVAS MEDALLAS EN TAEKWONDO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA TORTURA CON ACCIONES CONCRETAS DE PREVENCIÓN
-
Internacionalhace 19 horas
🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES