Internacional
Aumenta la tensión, Reino Unido mandaría aviones de combate a Ucrania: “no existe una varita mágica”

EU.- Parece que la Unión Europea sigue juntando sus fuerzas para brindarle todo el apoyo a Ucrania, pues ahora, el secretario de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, no descartó la posibilidad de que su país envié aviones de combate al frente del conflicto bélico contra Rusia. Sin embargo, advirtió que no existe como tal “una varita mágica” que pueda ayudar a Kiev en los encuentros.
De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, el funcionario tuvo una conferencia de prensa el día de ayer —jueves 2 de febrero— en la que dijo estar abierto a estudiar el envío de “todo tipo de sistemas, no solo casas”. Aclaró que este tipo de decisiones no siempre suceden de la noche a la mañana, y de que ocurrir, les tomaría meses entrenar a los pilotos ucranianos.
¿Qué es lo que necesita Ucrania según Reino Unido?
Ben Wallace recalcó que lo que Kiev necesita en estos momentos es fortalecer sus fuerzas terrestres para poder “hacer retroceder” a las tropas rusas. Por ello reveló que el próximo 6 de febrero los militares ucranianos comenzarán el entrenamiento para saber operar de la mejor manera los tanques británicos que se les donó, los Challenger 2.
Por su parte, el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, aseguró que Londres se encuentra en constante comunicación con Kiev en cuanto a la ayuda militar se refiere, además agregó que este contacto será de índole permanente. “Nuestro deseo y objetivo es que Ucrania gane este conflicto”, recalcó el funcionario. Además puntualizó que junto con otros países aliados coordinarán acciones contundentes con el fin de “garantizar que los ucranianos puedan salir victoriosos”.
Aliados creen se debe dotar al ejército ucraniano de tanques y no de cazas
Pese a que Ucrania pidió que se les suministrarán cazas, los aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) externaron en las discusiones que lo más factible es apuntar a la vía terrestre. En específico, el mandatario estadounidense Joe Biden rechazó de momento esta opción, aunque en un último informe se compartió que un grupo de oficiales del Pentágono está presionando a Washintong para que les transfieran cazas F-16.
Por el momento el impulso “a nivel oficial” ha sido dotar al ejército ucraniano de tanques, drones, artillería militar, etc. Sin embargo, algunos miembros de la organización como Polonia, dijeron estar dispuestos a ceder sus aviones con tal de brindarle el respaldo necesario al país de Europa Occidental.
A la par, el dirigente de Francia, Emmanuel Macron, tampoco descartó el envío de aeronaves de combate de galas, mientras que el canciller de Alemania, Olaf Scholz, manifestó que su país no contempla una iniciativa similar a la de los otros aliados. Ante estas acciones, Rusia advirtió que los países de la OTAN están “jugando con fuego” lo que en cualquier momento hará que el suministro de armas se convierta en su “objetivo legítimo”.
El Kremlin de Moscú enfatizó que el constante envío de asistencia militar por parte de Occidente no contribuye a las “posibles negociaciones de paz”, pese a que en pasadas ocasiones, Vladimir Putin —el mandatario del país en conflicto— declaro que “era muy tarde para hablar de un posible arreglo”. Se cerró a la plática y atacó —verbalmente— a los países aliados.
Fuente El Heraldo de México

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 4 horas
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 4 DE SEPTIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 4 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
MARA LEZAMA REFUERZA EDUCACIÓN Y BIENESTAR FAMILIAR EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
MARA LEZAMA DIGNIFICA LA LABOR DOCENTE EN TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
MARA LEZAMA PRESENTA TERCER INFORME CON AVANCES HISTÓRICOS Y RESPALDO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CHETUMAL SERÁ EPICENTRO MUNDIAL DE LA APICULTURA EN 2026