Cancún
Inició gobierno de Mara el 2023 con “reajustes” en contribuciones

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder) .- El gobierno de María Elena Hermelinda Lezama Espinosa es uno de los del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el país, donde “no hubo” aumento de impuestos sino “reajustes”, como funcionarios estatales y municipales llaman al incremento.
La conseja popular dice que “año nuevo, y nuevos impuestos”, y por lo menos en 16 entidades iniciaron 2023 con un golpe al bolsillo de la población, avalado por los congresos de los estados en complicidad con gobernadores y ediles.
Desde el 1 de enero, el predial, agua, tenencia, actas de nacimiento o matrimonio, el reemplacamiento, impuestos a nómina, al hospedaje, licencias para conducir, para operar establecimientos, entre otros gravámenes —estatales o municipales—- se “ajustaron” al alza.
En Quintana Roo, el gobierno estatal inició el reemplacamiento con un aumento promedio de 13.80 por ciento respecto a 2020, y se inventó el impuesto a la venta final de bebidas alcohólicas, aumentó la tasa del impuesto sobre nóminas y el del hospedaje.
El costo será de mil 299 pesos; para remolques 601; motocicletas 433 para automóviles utilizados en demostración será de mil 660: la tarifa de derechos por expedición y reposición de tarjeta de circulación (por un año) para todo tipo de vehículo costará 120 pesos.
En tanto, y pese a la oposición hotelera, el Impuesto sobre Hospedaje se elevó de tres a cinco por ciento, y el gravamen a la nómina pasó de tres a cuatro, lo que se suma al incremento en Cancún del Derecho de Saneamiento Ambiental (DAS).
Actualmente, y hasta el 1 de febrero, cuando se comenzará a cobrar la nueva Unidad de Medida y Actualización (UMA) —que aún no la determina el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)—, el costo se mantiene en 96.22 pesos diarios, la tasa durante 2022.
El año pasado, los hoteleros retenían 30 por ciento de una UMA —es decir, 28.80 pesos por cuarto/noche ocupado—; con el alza (quedó en 70 por ciento), los turistas pagarán entre 67 y 70 pesos diarios durante su estancia, más de 100 por ciento en términos porcentuales.
El jueves 8 de diciembre, mediante un “madruguete”, el Congreso estatal avaló que la recaudación del DAS en Cancún —se prevén alrededor de 400 millones de pesos— se invertiría en playas (30 por ciento), seguridad (20) e infraestructura urbana (50 por ciento).
También destaca la creación del impuesto a la venta final de bebidas alcohólicas (4.5 por ciento, exentando a las cervezas en cualquier presentación); el alza a las tasas del Impuesto sobre Nómina (ISR, de tres a cuatro por ciento), y a la del impuesto al hospedaje, de cuatro a cinco, y de hasta seis si son plataformas digitales..
“No podemos seguir encareciendo la actividad turística. El gobierno (estatal) debe buscar cómo ampliar el padrón de contribuyentes y no sólo cargar la mano a los turistas y a la hotelería”, dijo en su oportunidad Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Cancún
PROMUEVE ANA PATY PERALTA LA CULTURA DE PAZ A TRAVÉS DEL CACAO EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 25 de julio de 2025.— En una iniciativa que combina tradición, reflexión y bienestar, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la actividad “Descubriendo Mi Entorno, Cocinando un Diálogo: Las Delicias del Cacao”, realizada en el COBUS de la Supermanzana 101. Este encuentro, que reunió a 35 niñas, niños, jóvenes y familias, buscó fortalecer la cultura de paz a través del diálogo y el arte culinario.

Guiados por la filósofa Paulina Ramírez y la maestra chocolatera Brenda Muñoz, los participantes vivieron una experiencia sensorial sobre el valor histórico y cultural del cacao, elaborando sus propios chocolates mientras reflexionaban sobre identidad, emociones y convivencia.

La Alcaldesa destacó que este tipo de espacios forman parte de una estrategia municipal orientada a promover el pensamiento crítico, el autoconocimiento y la creatividad entre las nuevas generaciones. A través del programa “Descubriendo Mi Entorno”, se han realizado 39 sesiones desde octubre de 2024, beneficiando a más de mil 900 personas.
La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que el enfoque metodológico basado en Filosofía para Niños permite que las infancias y adolescencias se expresen con libertad, construyendo así entornos más seguros y armónicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RENUEVAN VESTIDORES DEL ESTADIO CANCÚN 86: REFUERZAN IDENTIDAD DEPORTIVA DE LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 25 de julio de 2025.– En un acto cargado de emotividad y compromiso comunitario, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación oficial de la renovación de los vestidores del Estadio Cancún 86, considerado un emblema deportivo y de formación juvenil en la ciudad.


Con una intervención integral que incluyó la instalación de aire acondicionado por primera vez en la historia del recinto, la remodelación responde al objetivo de dignificar las condiciones de atletas locales y proyectar la identidad deportiva de Cancún a nivel nacional. El vestidor ahora cuenta con nuevos lockers, regaderas, sanitarios, lavamanos, plafones, luminarias modernas y un sistema eléctrico renovado, además de mejoras estéticas en gradas, oficinas y baños.


El respaldo de la Asociación de Fútbol Pioneros, A.C., y sus patrocinadores fue clave para concretar este proyecto que forma parte de una estrategia municipal de rescate y modernización de espacios públicos. En menos de un año, dicha política ha impulsado diez eventos deportivos con más de mil 700 participantes, consolidando el compromiso local con el deporte, la inclusión y el tejido social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
