Conecta con nosotros

Cancún

Estima el WTTC crecimiento de 5.8% del sector turismo en los próximos 10 años

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Tras organizar dos cumbres durante el año, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo estima un crecimiento de 5.8 por ciento anual durante los próximos 10 años, así como la creación de 126 millones de nuevos empleos en el sector a nivel mundial.

El World Travel & Tourism Council (WTTC, por sus siglas en inglés) realizó un par de cumbres en Filipinas y Arabia Saudita, donde reunió a más de cuatro mil líderes del sector público y privado de viajes y turismo del planeta, y discutió el futuro de la industria.

El World Travel & Tourism Council (WTTC, por sus siglas en inglés) realizó un par de cumbres en Filipinas y Arabia Saudita, donde reunió a más de cuatro mil líderes del sector público y privado de viajes y turismo del planeta, y discutió el futuro de la industria.

En un comunicado fechado en Londres, el organismo global informa que lideró diversas iniciativas en 2022 para la recuperación del sector, basadas en sus proyecciones sobre el crecimiento económico de las regiones, como “Destino 2030”, que busca anticipar el crecimiento.

El WTTC busca preparar a los destinos para el proceso de crecimiento sostenible, y sentar las bases para emprender el camino hacia las cero emisiones de gases de efecto invernadero (Net Zero), con capacidad de calcular la emisión en cada país y su impacto global.

En el primer semestre se realizó la 21ª Cumbre Global en Filipinas, donde Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, explicó que en 2023 el sector estará llegando a los niveles de crecimiento registrados en 2019.

“Las restricciones en algunos países debido a la covid retrasaron la recuperación. La industria registrará una tasa de crecimiento anual de casi seis por ciento durante la próxima década, lo que permitirá impulsar la economía y la generación de empleos a nivel global.”

Simpson añadió que, según el último Informe de Impacto Económico, se crearán 126 millones de nuevos empleos durante el mismo periodo; es decir, uno de cada tres de todos los nuevos puestos de trabajo en el mundo pertenecerá al sector turístico mundial.

El informe “Destinos 2030: ciudades globales en preparación para el crecimiento del turismo sustentable” busca preparar a los destinos para el proceso de crecimiento sostenible de la actividad turística, en uno de los cinco niveles establecidos.

En su reporte “Nature Positive Travel & Tourism”, justo antes de la COP15, se expusieron los avances para ayudar a las empresas a entender y gestionar su impacto en la biodiversidad, y tomar acciones urgentes y significativas ante la necesidad de proteger la flora y fauna.

Un punto destacable es que los viajes a zonas naturales representan 20 por ciento del turismo global, además contribuyen con 343 mil millones de dólares a la economía global cada año, y sostiene alrededor de 22 millones de trabajos alrededor del mundo. Además, el 80 por ciento de este sector es dependiente de la naturaleza.

Julia Simpson anunció los resultados de la investigación ambiental y social, uno de los mayores proyectos de investigación emprendidos, con el que el WTTC puede, por primera vez, informar y rastrear con precisión el impacto del sector sobre el medio ambiente.

Los datos cubren 185 países de todas las regiones y se actualiza cada año. Las estimaciones sugieren que el sector realizó 11 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero; sin embargo, la investigación muestra que en 2019 solo fueron 8.1 a nivel mundial.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Madres buscadoras responden duramente a la advertencia de hoteleros en B.J.

Publicado

el

Por

Cancún.- Luego de que Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, alzara la voz advirtiendo que demandaría a personas involucradas con el colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, por el cierre del bulevar Kukulcán en días pasados, líder del colectivo contestó advirtiendo que seguirán cerrando la avenida Kukulcán tantas veces como sea necesario, reiterando su derecho a la protesta libre.

María Dolores Patrón Pat, presidenta del colectivo, respondió: “Le aclaramos al señor Almaguer que nadie nos manipula y tampoco manipulamos a ningún ciudadano con nuestro dolor. Si cerramos la zona hotelera y avenidas es por culpa del gobierno incompetente, represor y omiso”.

Patrón Pat envió un mensaje contundente a Almaguer: “Cuando se hace ruido, lo que sale es mierda, y Jesús Almaguer sabe hasta dónde la tiene, y si le mueve, le van a hacer cuentas. Nada le va a salir bien, tendrá que devolver mucho, pagar todo lo que debe. Está muy enojado porque su reino fue invadido y porque tiene mucha gente reclamándole. Es obvio que no quiere perder sus privilegios y su cabeza peligra en su propio grupo. El silencio y el respeto deberían ser su mejor bandera. ¡Sus millones no se comparan con la vida de nuestros hijos!”.

En una conferencia de prensa ofrecida esta tarde frente a los Juzgados Orales del Poder Judicial, el colectivo pidió a Almaguer que deje de amenazarlas y perseguirlas, como lo ha hecho repetidamente. Aseguraron contar con el apoyo de numerosos colectivos afines que se solidarizan y unifican cuando son intimidadas o reprimidas.

Finalmente, las Madres Buscadoras anunciaron que en las próximas horas, entre viernes y sábado, liberarán el tráfico en la importante avenida Nichupté, la cual han mantenido bloqueada desde el pasado lunes 20 de mayo.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Restauranteros temen bajas ventas por Ley Seca

Publicado

el

Por

Cancún.-La implementación de la ley seca durante el fin de semana afectará las ventas del sector restaurantero en Quintana Roo, con una caída prevista de hasta el 20%, ya que muchos comensales han decidido no salir a los establecimientos.

Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), explicó que, aunque acatarán la medida debido a las elecciones, consideran que no es necesaria. A pesar de que la representación nacional solicitó que no se aplicara la ley seca, no lograron evitarla.

“Estamos comenzando el mes y algunos tendrán que cerrar durante estos dos días para cumplir con las autoridades y evitar sanciones. Este fin de semana se llevará a cabo un evento deportivo que habría sido positivo para nosotros, pero muchos preferirán hacer reuniones en sus casas”, comentó.

Según la Secretaría de Finanzas y Planeación, la ley seca comenzará el 1 de junio a la medianoche y finalizará el 2 de junio a las 11:59 p.m., excepto para los comercios en zonas turísticas con licencia de bebidas alcohólicas en restaurantes y bares.

Villarreal Zapata detalló que la información de las autoridades estatales ya se ha comunicado a los agremiados y sus colaboradores.

Esperan que las promociones para aquellos que salgan a votar y visiten los negocios, como productos gratis o descuentos para quienes muestren su dedo entintado, incentiven las visitas a los restaurantes. Al menos 1,500 restaurantes en Quintana Roo ofrecerán estas promociones.

Durante mayo, el sector reportó buenas ventas gracias a las festividades, y esperan recuperarse un poco en junio con la celebración del Día del Padre el 16 de junio.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.