Internacional
Rusia lanza amenaza a Ucrania y EU: “De ustedes depende cuando termine la guerra”
Rusia.- Se cumplieron 10 meses del inicio de la invasión de Rusia en Ucrania. Y a lo largo de este tiempo cada que parece que el conflicto podría llegar a su fin, una nueva amenaza viene a recordar que nada está escrito. Este martes, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió a Kiev que debe cumplir las exigencias de Moscú o, de lo contrario, el Ejército ruso “se ocupará de ello”.
“Las propuestas de desmilitarización y desnazificación de los territorios bajo el régimen (de Ucrania), y la eliminación de las amenazas a la seguridad de Rusia desde allí (…) son bien conocidas por el enemigo”, declaró el jefe de la diplomacia rusa durante una entrevista con la agencia local TASS.
En cuando a exigencias, el funcionario del Kremlin se refiere a que Ucrania “suelte” de una vez los territorios de Donetsk, Luhansk, Zaporizhzhia y Kherson, los cuales fueron “anexados” en septiembre pasado después de una suerte de referéndum hecho por Moscú; sin embargo, Kiev no reconoce esta decisión y por ello está en conflicto por su dominio.
Por su parte, el asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak tuiteó que “Rusia necesita enfrentar la realidad”. “Ni la movilización total, ni la búsqueda de municiones en pánico, ni los contratos secretos con Irán, ni las amenazas de Lavrov ayudarán”, dijo. “Ucrania desmilitarizará la RF (Federación Rusa) hasta el final, expulsará a los invasores de todos los territorios ocupados. Espera el final en silencio…”
Putin se mostró abierto a negociar
Serguéi Lavrov agregó que ahora “el asunto es simple”: las exigencias se cumplen “por las buenas” o de ello de ocupa el Ejército ruso. En cuanto a la continuidad del conflicto, mencionó que “la pelota está en el campo” de Kiev y de Estados Unidos, país al que señaló por estar detrás de la defensiva. Es decir, de ellos dependerá decidir cuánto tiempo más durará esta guerra que empezó el pasado 24 de febrero.
“Pueden detener la resistencia sin sentido en cualquier momento”, abundó Lavrov.
Es importante mencionar que el pasado fin de semana, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que el Kremlin estaba listo para “negociar con todas las partes implicadas acerca de soluciones aceptables” en Ucrania. “No somos nosotros los que nos negamos a negociar, son ellos”, aseguró el líder ruso.
Sin embargo, Moscú no oculta que no se detendrá hasta conseguir sus objetivos, mientras Kiev no ve posible negociar hasta la retirada de los rusos de todo su territorio, incluida la península de Crimea, y desconfía de las palabras de Moscú sobre la preparación de buscar una solución negociada.
Pero un día antes, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo durante una entrevista con la agencia The Associated Press que su gobierno quiere una cumbre para poner fin a la guerra, pero que no prevé que Rusia participe.
Kuleba dijo que Ucrania quiere una cumbre de “paz” dentro de dos meses con el secretario general de la ONU, António Guterres, actuando como mediador. Pero también señaló que Rusia debe enfrentarse a un tribunal de crímenes de guerra antes de que su país hable directamente con Moscú.
Fuente El Heraldo de México
Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 17 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Internacionalhace 18 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
-
Cancúnhace 17 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
-
Nacionalhace 18 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
-
Nacionalhace 12 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
-
Cancúnhace 17 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES




















