Conecta con nosotros

Internacional

Benedicto XVI está “muy enfermo”, revela el papa Francisco; pide orar por él

Publicado

el

Italia.- Benedicto XVI, de 95 años, está “muy enfermo”, anunció el papa Francisco, quien pidió rezar por el Papa emérito que en 2013 sorprendió al mundo con su renuncia.

“Me gustaría pedirles a todos ustedes una oración especial por el Papa emérito Benedicto” (…), recordarlo, porque está muy enfermo, pidiendo al Señor que lo consuele y lo sostenga“, dijo Francisco este miércoles al final de su audiencia general en el Vaticano.

Contactado por AFP, el Vaticano confirmó el “agravamiento” del estado de salud de Benedicto XVI, e indicó que recibió la visita de Francisco.

“Puedo confirmar que en el curso de las últimas horas ha habido un agravamiento, debido a su avanzada edad. La situación está de momento bajo control, seguida en permanencia por los médicos”, indicó en un comunicado el director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

El Papa emérito, Joseph Ratzinger, se convirtió en 2013 en el primer Papa en renunciar en seis siglos, y desde entonces vivió prácticamente retirado del foco público, en un monasterio situado en los jardines del Vaticano.

A tenor de las pocas fotografías que se han publicado de él, su salud se ha ido deteriorando.

Benedicto XVI y las múltiples crisis por abusos sexuales en la Iglesia

Tras ocho años de pontificado (2005-2013) marcado por múltiples crisis, este reputado teólogo alemán se vio salpicado de lleno a inicios de 2022 por el drama de los abusos sexuales contra niños en la Iglesia católica alemana.

Ratzinger fue señalado en un informe en Alemania por su gestión de esos abusos cuando era arzobispo de Múnich, y salió de su silencio para pedir perdón, asegurando que nunca encubrió a ningún abusador.

Su renuncia, anunciada en latín el 11 de febrero de 2013, fue una decisión personal debida a su debilitada salud y no a la presión de los escándalos, según anunció el expontífice en un libro de confidencias publicado en 2016.

Su partida abrió la vía a la elección como sumo pontífice del argentino Jorge Mario Bergoglio, que a sus 86 años tiene también ahora problemas de salud y de forma velada tampoco descarta retirarse. 

En abril, el que fuera durante años el secretario de Benedicto XVI, el arzobispo Georg Gaenswein, dijo a Vatican News que el Papa emérito se encontraba “relativamente débil”, aunque “de buen ánimo”.

¿Quién es Benedicto XVI, el Papa emérito?

Nacido en 1927, Joseph Ratzinger enseñó teología durante 25 años en Alemania, antes de ser nombrado arzobispo de Munich.

Más adelante se convirtió en el guardián del dogma de la Iglesia católica durante otro cuarto de siglo en Roma, y finalmente accedió a la magistratura suprema de la institución sucediendo al polaco Juan Pablo II en abril de 2005.

En tanto que jefe de la Iglesia católica defendió una línea conservadora en materias como el aborto, la homosexualidad y la eutanasia.

Algunas de sus declaraciones causaron confusión, en cuanto al Islam, el uso del preservativo contra el VIH o la excomunión de cuatro obispos integristas en 2009.

Su papado estuvo marcado igualmente por la filtración en 2012 de unos documentos confidenciales (los conocidos como “Vatileaks“), orquestada por su mayordomo personal.

El escándalo dejó en evidencia que la Curia romana, la administración de la Santa Sede, estaba minada por una serie de intrigas y la falta de rigor financiero.

En el último video de Benedicto XVI, difundido por el Vaticano en agosto con motivo de la tradicional visita de los nuevos cardenales, se ve a un hombre delgado y debilitado, con un aparato auditivo, incapaz de hablar pero con ojos vivaces.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.