Nacional
Partidos políticos olvidan reportar sus gastos al INE; reciben multas por 673 mdp
Ciudad de México.- Los partidos no han mejorado sus procesos contables y de fiscalización, por lo que fueron multados con cientos de millones de pesos.
En sus gastos de 2021, los institutos políticos “olvidaron” informar al INE sobre vehículos e inmuebles adquiridos, presentar evidencia de compra de objetos utilitarios o realización de cursos de capacitación, así como reportar el origen del dinero regresado a la Tesorería federal. Todo esto les mereció sanciones por 673 millones de pesos.
La irregularidad mayor, y que por primera vez fue multada, fue no reportar sus gastos, en tiempo y forma, en el Sistema Integral de Fiscalización. Los Comités Ejecutivos Nacionales fueron los generadores de 95% de las multas por no presentar, o hacerlo de forma extemporánea, sus avisos de contratación y facturas, lo que obstaculizó al INE la fiscalización en tiempo real.
A más de 30 años de existencia de la autoridad electoral ciudadanizada, los partidos no han sido capaces de mejorar sus procesos contables y de fiscalización, lo que ha merecido multas de cientos de millones de pesos, cada año.
En esta ocasión, los Comités Ejecutivos Nacionales fueron los generadores del 95% de las multas por no presentar o hacerlo de forma extemporánea, sus avisos de contratación y facturas, lo que obstaculizó, al INE, la fiscalización en tiempo real de los gastos e ingresos de los partidos.
Por ejemplo, en diferentes periodos el INE encontró que el PAN tuvo diferencias en sus avisos de contratación con respecto al registro contable por 17.2 millones de pesos y presentó 86 avisos extemporáneos que sumaban 79.7 millones de pesos, y regularizó sus impuestos de 2020 con recursos de 2021 por 10.7 millones de pesos.
También ocultó su padrón de proveedores con operaciones superiores a las cinco mil UMA, y no regularizó 12 vehículos de 2020 y cinco inmuebles que tampoco estaban registrados.
El PRI, por ejemplo, registró 16 cursos de capacitación para el liderazgo de las mujeres, pero no presentó evidencia de que los mismos fueran impartidos; no regularizó 32 inmuebles, tres vehículos y omitió presentar la documentación soporte de ocho pólizas contables por concepto de “provisiones para declaración, papel de trabajo del cálculo de impuestos y comprobantes de nómina, por un monto de 4.2 millones de pesos”.
Al PRD se le encontraron 10 mil 940 operaciones de las cuales omitió el registro en tiempo real y excedió el plazo de tres días para reportarlos, por un monto de 676.2 millones de pesos, y en periodos de verificación posteriores, otros cientos de irregularidades parecidas, aunque por montos más bajos.
En tanto, el PT hizo extemporáneamente avisos de contratación por 190.3 millones de pesos, sus cuentas internas sobre intercambio de recursos con sus comités estatales tuvieron una diferencia de 3 millones de pesos, y omitió integrar 16 facturas por servicios de hospedaje por otros 3.1 millones de pesos.
También el tema de la comprobación de gastos en propaganda utilitaria fue un problema para el PT, ya que no acreditó la distribución y entrega de la misma por 33.2 millones pesos, no presentó evidencia fotográfica de que recibió mercancía de propaganda por otros 54.3 millones de pesos y el destino final de 600 mil gorras, 213 mil 750 banderines y 17 mil 296 bolsas, por un importe de 13.4 millones de pesos.
También tuvo problemas de impuestos por 10.5 millones de pesos.
Para el Verde, los montos en conflicto fueron menores, pero también incumplió en la presentación de operaciones en tiempo y forma por 10 millones de pesos, 2.7 millones, 3.9 millones, avisos de contratación por 7 millones, gastos comprobados en propaganda utilitaria por 4.5 millones, entre otras irregularidades.
Movimiento Ciudadano fue otro partido que omitió realizar el registro contable en tiempo real de miles de operaciones (2,847) por un importe de 315.3 millones de pesos y recibió aportaciones de simpatizantes de manera desordenada y sin cumplir los requisitos por más de 4 millones de pesos.
Morena por su parte, no presentó la integración sobre el origen de los recursos utilizados para el pago de gastos que se reflejan en su balanza de comprobación al 31 de diciembre de 2021 por un importe de 2 mil 675. 6 millones de pesos.
En adición, regresó dinero a la Tesorería de la Federación, pero no presentó la integración del origen de esos recursos, lo cual impidió identificar que el recurso provino, efectivamente, de financiamiento público para sus actividades ordinarias, por un importe de 123.7 millones de pesos.
Además, sus cuentas internas de intercambio de recursos con sus comités estatales presentan diferencias de 41.3 millones de pesos, y “olvidó” reportar 298 cuentas bancarias que no reportan saldo ni movimientos.
Por último, también presentó extemporáneamente avisos de contratación que sumaron 45.9 millones de pesos.
Fuente Excelsior
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 23 horas173 FAMILIAS DE PUERTO MORELOS RECIBEN APOYOS ESENCIALES GRACIAS A ALIANZA MUNICIPAL
-
Cancúnhace 24 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 24 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 24 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Culturahace 10 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Puerto Moreloshace 23 horasPUERTO MORELOS BRILLA EN EL CANCUN TRAVEL MART COMO DESTINO AUTÉNTICO Y SUSTENTABLE
-
Isla Mujereshace 24 horasISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD
-
Puerto Moreloshace 23 horasPUERTO MORELOS SE CONSOLIDA COMO CAPITAL DEL SABOR CON EL FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE




















