Conecta con nosotros

Internacional

Papa Francisco condena en Navidad los “crudos vientos de guerra” que soplan en el mundo

Publicado

el

Vaticano.- El Papa Francisco lamentó que existen hoy “las mismas pasiones negativas”, como “el apego al poder y al dinero, la soberbia, la hipocresía y la mentira” que impidieron al rey Herodes acoger el nacimiento de Jesús y condenó en particular los “crudos vientos de guerra” que continúan soplando sobre la humanidad.

“En efecto, debemos constatar con dolor que, al mismo tiempo que se nos da el Príncipe de la paz, crudos vientos de guerra continúan soplando sobre la humanidad”, ha constatado el Papa desde la logia central de la basílica vaticana, a la que se ha asomado para leer el mensaje de Navidad e imponer, posteriormente, la bendición ‘urbi et orbi’ a todos los que han escuchado su mensaje.

“Que el Señor nos disponga a realizar gestos concretos de solidaridad para ayudar a quienes están sufriendo, e ilumine las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y poner fin inmediatamente a esta guerra insensata. Lamentablemente, se prefiere escuchar otras razones, dictadas por las lógicas del mundo”, ha exclamado.

Francisco ha presidido su décima Navidad en el Vaticano y en sus discursos públicos está muy presente la guerra en Ucrania que fue “impulsada por decisiones humanas reprobables” y que sigue incidiendo en “la escasez de trigo y los precios del combustible”, según señaló el en su mensaje para la 56ª jornada de la Paz que se celebrará el próximo 1 de enero de 2023.

De hecho, ha reiterado en su alocución que cada día “se desperdician grandes cantidades de alimentos y se derrochan bienes a cambio de armas”. “La guerra en Ucrania ha agravado aún más la situación, dejando poblaciones enteras con riesgo de carestía, especialmente en Afganistán y en los países del Cuerno de África”, ha denunciado.

Como ya ha señalado en otras ocasiones, el Papa ha asegurado que en este momento el mundo “está viviendo una grave carestía de paz” lo que hace pensar en una “tercera guerra mundial”.

“Toda guerra provoca hambre y usa la comida misma como arma, impidiendo su distribución a los pueblos que ya están sufriendo”, ha destacado. Así, en su mensaje de Navidad ha pedido: “Que nuestra mirada se llene de los rostros de los hermanos y hermanas ucranianos, que viven esta Navidad en la oscuridad, a la intemperie o lejos de sus hogares, a causa de la destrucción ocasionada por diez meses de guerra”.

Ante más de 150 mil fieles congregados en la Plaza de San Pedro y las inmediaciones de Via de la Conciliación, ha mencionado, entre otros, los conflictos que se viven en países como Ucrania, Irán, Oriente Próximo, la República Centroafricana o Siria y ha reclamado el fin de las tensiones entre israelíes y palestinos.

“Pensemos también en Tierra Santa, donde durante los meses pasados aumentaron la violencia y los conflictos, con muertos y heridos. Imploremos al Señor para que allí, en la tierra que lo vio nacer, se retome el diálogo y la búsqueda de confianza recíproca entre israelíes y palestinos”, ha añadido.

El Pontífice ha recordado también a “las comunidades cristianas que viven en todo el Oriente Próximo, para que en cada uno de esos países se pueda vivir la belleza de la convivencia fraterna entre personas pertenecientes a diversos credos”.

También ha mencionado el Líbano, “para que finalmente pueda recuperarse, con el apoyo de la comunidad internacional y con la fuerza de la fraternidad y de la solidaridad”.

Igualmente, ha invocado la paz para otras partes del mundo como la región del Sahel, “donde la convivencia pacífica entre pueblos y tradiciones se ve perturbada por enfrentamientos y violencia”. Asimismo ha reclamado “una tregua duradera en Yemen y hacia la reconciliación en Myanmar y en Irán, para que cese todo derramamiento de sangre”.

Por otro lado, el Papa ha pedido que las autoridades políticas y todas las personas de buena voluntad pongan sus esfuerzos en pacificar las tensiones políticas y sociales que afectan a varios países. En concreto, ha mencionado Haití “que está sufriendo desde hace mucho tiempo”.

Finalmente, el Pontífice ha invitado a los fieles a reconocer el “semblante inocente de los niños que en cada rincón del mundo anhelan la paz ” y ha instado a no olvidarse de los “migrantes y refugiados” ni de los presos a los que ha dicho que solo se les mira “por sus errores y no como seres humanos”.

Fuente Publimetro

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Reportan fallas en Spotify

Publicado

el

Por

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.

“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Publicado

el

Por

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.

La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.

El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.

Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.

Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.

Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.

De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.

Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.

Fuente: El Universal con información de agencias y CNN

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.