Internacional
Un hombre mata a tres personas y causa varios heridos tras abrir fuego contra un centro cultural kurdo en París

Francia – Pánico en el corazón de París. A las tres horas del asesinato de tres militantes kurdos y la herida grave de otras tres personas, en el Centro cultural kurdo ‘Ahmet Kaya’, en un barrio muy multicultural estallaron violentos enfrentamientos entre las fuerzas del orden y grupos de kurdos que denunciaban un atentado terrorista del gobierno de Turquía.
Los incidentes violentos, muy espectaculares, con incendios y cargas lacrimógenas, estallaron cuando el ministro del Interior, Gérald Darmanin, hizo un primer balance de la matanza, dejando en suspenso el arco iris de sospechas inflamables.
Varias organizaciones humanitarias y buena parte de la izquierda política denunciaron un crimen racista, perpetrado por un militante de extrema derecha.
El presidente de la República, Emmanuel Macron, también condenó el ataque. «Los kurdos de Francia han sido víctimas de un odioso ataque en el corazón de París. Pensamos en esas personas que luchan para vivir, en las familias de las víctimas. Reconocimiento a las fuerzas del orden por su coraje y sangre fría», dijo.
Entre la comunidad kurda, por el contrario, se privilegiaba la sospecha de un atentado terrorista, cometido por un criminal «teledirigido» por el gobierno de Turquía.
Horas antes, un equipo de las Compañías de seguridad e intervención (CSI) había detenido con mucha rapidez, hacia las 12.30, a un hombre de 69 años, que ya protagonizó dos tentativas de homicidios racistas, el 2016 y el 2021.
El Centro cultural curdo ‘Ahmet Kaya’ es una asociación de carácter humanitario, que pretende «favorecer la integración progresiva» de los curdos instalados en Francia de manera mayoritariamente legal. El Centro cultural se ha visto envuelto en casos de violencia criminal desde hace más de diez años.
La fiscal del Tribunal de París, Laure Beccuau, informó con mucha rapidez que se investigaban, de entrada, las posibles «motivaciones racistas» del sospechoso y detenido. No se excluyen, ni mucho menos, otras motivaciones criminales. El 2016, el sospechoso fue detenido por una primera tentativa de homicidio contra inmigrantes. Cinco años más tarde, volvió a ser detenido, armado de un sable con el que atacaba las tiendas de un campamento de inmigrantes a la espera de «relocalización».
El centro kurdo se encuentra en la calle d’Enghien, en el distrito 11 de la capital. Es una calle perpendicular a la calle del Faubourg-Saint-Denis, antigua vía real por donde los reyes de Francia descendían desde la basílica de Saint-Denis hasta la catedral de Notre Dame. Esa calle culmina con un majestuoso arco triunfal consagrado a la gloria de Luis XIV, el ‘rey Sol’, en una esquina donde ha proliferado la prostitución asiática, siempre vestida de negro, al principio de una calle convertida en foco ultra multicultural.
El centro cultural kurdo se encuentra lindante con el edificio donde Nicolas Sarkozy instaló su cuartel de la campaña victoriosa de las presidenciales del 2012. Por aquellos años, la diáspora curda fue víctima de varios atentados criminales. A los pocos meses de ser elegido presidente Sarkozy, tres miembros del PKK (Partido de los trabajadores del Kurdistán) fueron asesinados en el mismo local donde otros tres hombres ha sido víctimas de otro homicidio trágico.
Fuente ABC.es

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES IMPULSA LA TENENCIA RESPONSABLE CON PLÁTICAS SOBRE BIENESTAR ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU LIDERAZGO TURÍSTICO ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES REFUERZA PLAN DE PREVENCIÓN ANTE PRONÓSTICO DE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 2 horas
RENOVACIÓN EN PUERTA: COLEGIO DE ARQUITECTOS CANCÚN A.C. DEFINE SU FUTURO
-
Deporteshace 23 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARADANZA DEPORTIVA DE LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
MARA LEZAMA RECIBE RECONOCIMIENTO NACIONAL POR IMPULSAR LA CONSTRUCCIÓN Y EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 2 horas
MARY HERNÁNDEZ ACTIVA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS TORRENCIALES EN LA PENÍNSULA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE ROSA: UN LLAMADO A LA VIDA Y LA PREVENCIÓN