Nacional
INAH indica que daños por incendio en El Tajín son reversibles
Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informaron este jueves a través de un comunicado que el incendio de una cobertura plástica, ocurrido la noche del 21 de diciembre sobre los murales de la zona arqueológica de El Tajín, en el municipio de Papantla, Veracruz, sí causó daños pero estos son reversibles, en una primera evaluación.

El Tajín fue la antigua capital de la cultura totonaca. El significado de su nombre se desglosa en varios términos como “el gran humo”, “el trueno”, entre otros. Se cree que su esplender ocurrió en el periodo epiclásico mesoamericano, hacia los años 800 y 1500 después de Cristo. Desde el 14 de diciembre de 1922, la ciudad precolombina fue inscrita como bien cultural en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco.
El incidente, al que responde el comunicado de las autoridades federales, ocurrió en un área donde actualmente se efectúan labores para la restitución de una cubierta, la cual fue colapsada en el año 2021 por el huracán Grace.
Sin especificar en las causas u origen del incendio, se describió que el fuego afectó los elementos plásticos que se tenían colocados sobre las estructuras, que se mantenían como medida de protección ante las restauraciones. “Una vez que se tuvo conocimiento del incendio, el INAH dio aviso a la aseguradora para iniciar el reclamo de la póliza que el instituto tiene contratada para la atención de este tipo de siniestros”, mencionó el comunicado.

Son especialistas de la zona arqueológica y de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH, quienes valoran actualmente el alcance de las afectaciones, esto tanto en la estructura como en las pinturas murales.
Será en los próximos días cuando, una vez concluido el dictamen, los especialistas podrán determinar la estrategia más idónea de intervención, con el objetivo de revertir los posibles daños y, a la brevedad, iniciar los trabajos de restauración en este sitio arqueológico patrimonio del país y del mundo.
Se aseguró que la Secretaría de Cultura y el INAH realizarán todos los procedimientos legales pertinentes para deslindar las responsabilidades ante este lamentable hecho. Mientras tanto, la Unesco e Icomos México, manifestaron, en un comunicado, estar preocupados por el incidente y los posibles daños que dejaría como consecuencia. En este mensaje, recalcaron su solidaridad con las autoridades federales para dar seguimiento, evaluar, e informar a la población de manera oportuna sobre este incidente. Ya que el impacto no es solamente material, sino que se deben considerar las afectaciones sobre las comunidades que habitan y visitan el sitio arqueológico.
México registra 35 inscripciones de bienes y sitios en el Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco, siendo la nación número uno en Latinoamérica y la sexta a nivel mundial en este rubro. El Tajín es considerada por esta organización como la zona arqueológica más importante del Golfo de México.
Fuente Sin Embargo
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 4 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 4 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 4 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Viralhace 18 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Nacionalhace 3 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”




















