Conecta con nosotros

Nacional

Frontera saturada con más de 35 mil migrantes que esperan cruzar a EU

Publicado

el

Tamaulipas.- Al menos 35 mil 200 migrantes están en ciudades fronterizas del norte de México a la espera de cruzar rumbo a Estados Unidos una vez que el Título 42 concluya este miércoles 21 de diciembre.

En Tijuana, Reynosa, Matamoros, Ciudad Juárez, Piedras Negras y Mexicali los albergues están saturados, lo que pone en mayor riesgo a los migrantes debido a las bajas temperaturas y que aún deben esperar al menos otros cuatro días para tratar de cruzar a la Unión Americana.

El director de la Casa del Migrante Senda de Vida en Reynosa, Héctor Silva de Luna, dijo que los refugios de la ciudad están a su máxima capacidad con cuatro mil migrantes, a quienes se les suma otros siete mil que se hospedan en diferentes sitios en espera de poder entrar a Estados Unidos.

“A todos se les atiende en la medida de lo posible en los albergues, pero estamos saturados, Tienen prioridad las mujeres y los niños así como los adultos mayores en su caso, hacen sus trámites y la mayoría están a la espera de la respuesta”, señaló Silva de Luna.

Quienes no alcanzan una cama en los refugios se cubren con plásticos, cartones o cobijas para mitigar el frío, mientras que los más afortunados tienen sus casas de campaña o carpas que les dejaron algunos compañeros que ya han cruzado el río Bravo.

Mientras en la calle de Reynosa hay extranjeros que cocinan en fogones la comida que les donan o de lo poco que pueden comprar.

“Es difícil, pero para Dios no hay nada imposible, cómo me gustaría que nos ayudaran, solo queremos un poco de trabajo, perseverando en Cristo aquí tenemos que aguantar”, expresó Álvaro Rodríguez, mientras cuidaba la cocción de arroz y lentejas.

A unos 89 kilómetros de distancia, en Matamoros, aproximadamente cinco mil migrantes duermen bajo casas de campaña, de plástico y una que otra carpa en espera de seguir su camino a la Unión Americana.

Minerva Mata, integrante de la Comisión de Grupos Vulnerables del Cabildo de Matamoros, mencionó que están a la espera de recursos por parte del Gobierno federal para atender la crisis migratoria.

La llegada de miles de migrantes extranjeros a las ciudades de la frontera norte de México se ha incrementado en las últimas semanas debido al anuncio de que el próximo miércoles dejará de aplicarse el Título 42, una medida sanitaria que el gobierno del entonces presidente Donald Trump aplicaba para expulsar de manera inmediata a cualquier extranjero con el argumento de ser un riesgo de contagio de Covid-19.

El viernes pasado una Corte estadounidense desestimó una solicitud de estados gobernados por republicanos que pedían que se cancelara o aplazara la suspensión del Título 42.

La solicitud de los gobernadores republicanos buscaba echar atrás el fallo de un juez que determinó que la medida se usaba de forma “arbitraria y caprichosa” y ordenó que se deje de aplicar a partir del 21 de diciembre, fecha que el gobierno del presidente Joe Biden pidió para prepararse para el fin de la restricción.

“A menos de una semana de que se cumpla el plazo, además de Reynosa y Matamoros, otras ciudades están llenas de extranjeros. En Tijuana son aproximadamente nueve mil los migrantes en espera que concluya el Título 42 para solicitar asilo”, informó el director de atención al migrante en la ciudad de Baja California, Enrique Lucero Vázquez.

La cifra supera la capacidad de los 32 albergues de la ciudad, que en total pueden atender a seis mil personas.

En Ciudad Juárez la situación es parecida. Son seis mil extranjeros distribuidos en la urbe quienes tienen el objetivo de cruzar al territorio estadounidense, según Santiago González, director de Derechos Humanos del Municipio.

Piedras Negras, Coahuila, y Mexicali, Baja California, son otras ciudades donde los migrantes hacen base previo al 21 de diciembre. En la ciudad coahuilense las autoridades reportan que dos mil extranjeros, principalmente venezolanos, han llegado provenientes de Nuevo León con la intención de seguir al norte.

Mientras que en Mexicali son alrededor de mil 700 personas quienes están viviendo en los 14 albergues de la ciudad, según datos de la Subsecretaría de Asuntos Migratorios de Baja California.

Otras localidades de entidades fronterizas reportan una menor afluencia de migrantes. En Monterrey, Nuevo León, hay 500 extranjeros de paso rumbo a Estados Unidos, mientras que en San Luis Río Colorado, Sonora, las autoridades registraron hasta ayer a 40 personas alojadas en refugios de gobierno.

Ayer, la agencia EFE reportó que miles de migrantes caminan a la deriva por la carretera Panamericana en el sur de México, tras el cierre del módulo migratorio del Instituto Nacional de Migración (INM) para regularizar de manera provisional a indocumentados de Centro y Sudamérica, Haití, Cuba y Oriente Medio. Con información de Editoras, David Casas/ Corresaponsal, EFE y AFP.

Fuente López Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.