Nacional
Morena propone hasta 6 años de prisión a quien despoje de su patrimonio a adultos mayores

Ciudad de México.- Para evitar injusticias en contra de adultos mayores, la diputada federal, Bennelly Jocabeth Hernández propuso castigar con hasta seis años de prisión a quien las despoje de su patrimonio.
La propuesta, busca proteger de los abusos y violencias que sufren los adultos de la tercera edad, al “considerar necesario establecer medidas punitivas al delito de despojo”, pero ahora con la variante en prejuicio de las personas adultas mayores, al reformar el artículo 395 de Código Penal Federal.
“En México una de las modalidades de violencia más lacerantes contra los adultos mayores el de despojo patrimonial” sentenció la legisladora de Morena.

FOTO: Especial
Hernández Ruedas argumentó que a pesar, que en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, se prevé la garantía de certeza jurídica y atención en el acto de testar bienes sin presiones ni violencia, se observa claramente “que no ha sido suficiente para proteger a los adultos mayores, debido a que no se señala castigo alguno”.
La legisladora también indicó que a nivel nacional es sumamente difícil obtener información sobre la incidencia de delitos contra la población mayor de 60 años, dado que las procuradurías y fiscalías no cuentan con un sistema estatal de registro, pues en algunos casos se debe a falta de infraestructura tecnológica, lo que permite que los delitos patrimoniales contra esta población no sean investigados.
Agregó que esto suma a las violencias que se ejercen en contra de las personas adultas mayores, debido a su condición de vulnerabilidad.
Puntualizó que en consecuencia, “los delitos patrimoniales contra las personas mayores, se ejecutan a través de la coacción, o de los vínculos de confianza o parentesco que unen a las personas responsables con las víctimas”.
La iniciativa señala que, de acuerdo a lo que el INEGI ha comunicado, en el “2022 residían en México 15.1 millones de personas de 60 años o más, es decir, el 12 por ciento de la población total”.
Dato que pone en dimensión la importancia del sector y su amplitud, comentó, por lo cual, advirtió que el despojo patrimonial no es el único abuso que se comete en su contra, “pero sí el más doloroso, porque es perpetrado por la familia, en la mayoría de los casos por los propios hijos”.
Bennelly Hernández manifestó que el despojo patrimonial para este sector de la población “debería ser castigado con mayor severidad, sobre todo, por tratarse de una violación a los derechos de las personas adultas mayores”.
Recordó que el 15 de junio de 2018 el Centro de Estudios de Trabajo Social en Gerontología, junto a organizaciones no gubernamentales y asociaciones civiles exigieron al gobierno federal firmar el Convenio Interamericano sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
“Este mecanismo internacional implica garantizar a los 13 millones de personas mayores en México un marco legal más amplio, que les permita ejercer plenamente sus derechos”, informó.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.
Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.
El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.
El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Nacional
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.
“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.
Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.
El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.
Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 9 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Nacionalhace 10 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 9 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Viralhace 8 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Nacionalhace 10 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Puerto Moreloshace 9 horas
BLANCA MERARI RECONOCE LA ENTREGA DE LAS MADRES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS
-
Playa del Carmenhace 8 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Culturahace 9 horas
TRAVESÍA SAGRADA: LA FPMC RESCATA LA ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL