Cancún
Presupuesto aprobado en Congreso contradice a la 4T: Eduardo Galaviz

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Un “madruguete” volvió a exhibir a la “cuarta transformación” en Quintana Roo, tras la aprobación del Congreso al paquete fiscal 2023 del gobierno del estado, que da continuidad a la simulación con refinanciamiento de deuda e incremento a impuestos y derechos.
El paquete será de 41 mil 816 millones 634 mil 214 pesos, de los que 42.6 por ciento se destinará a “desarrollo social”, con un “colchón de endeudamiento” —de ser necesario, según la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan)— por 262 millones 861 mil 190 pesos
Habrá cuatro fideicomisos: el de Bienestar —lo ejercerá la Secretaría de Desarrollo Social—; Fortalecimiento de Seguridad Pública —a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública—; el de Salud —ejercido por los Servicios Estatales de Salud (Sesa)—, y el de Promoción Turística —con el Consejo de Promoción (CPTQ).
Los fideicomisos con 50 por ciento de participación ciudadana “no es aceptable porque siempre se cae en simulación, como ocurre con el manejo del Derecho de Saneamiento Ambiental”, declaró Eduardo Galaviz Ibarra, dirigente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo.
“Los fideicomisos contradicen la política presidencial que eliminó una centena en el país por la falta de control y transparencia; no se han establecido las reglas de operación”, cuestionó la diputada panista Cinthya Yamilie Millán Estrella.
Además, se aprobaron alzas a los impuestos sobre Hospedaje (ISH), al de Nóminas (ISN) y al de Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas; el Derecho de Saneamiento Ambiental, así como la enajenación de un predio de Puerto Morelos propiedad del estado para el Tren Maya.
En uno de los temas más controversiales, con 22 votos a favor y tres en contra —de las diputadas del PAN, PRI y MC— la Legislatura aprobó el aumento en el Impuesto sobre Hospedaje, que pasó del “cobijado” por muchos años tres por ciento, al cinco.
El tema de los fideicomisos es totalmente contradictorio a la política de Andrés Manuel López Obrador, que al inicio de su mandato ordenó extinguir una centena, “por el manejo discrecional de recursos”.
“Es un punto muy delicado; organizaciones civiles y empresariales no están de acuerdo porque no se sabe cómo están conformados los comités y los fideicomisos los controla Sefiplan y no los ciudadanos; lo que aprobaron no tiene reglas de operación”, sostuvo Galaviz Ibarra.
“Se están tomando definiciones sin precisar qué reglas de operación tendrán esos fideicomisos, que se pactaron con los empresarios, pero al parecer la parte «ciudadana» serán ellos, como siempre, limitados y acotados” por el poder”, concluyó el activista.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
