Cancún
Inminente destrucción de manglar en Puerto Morelos ante paso de góndolas con piedra para Tren Maya
Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- El Tren Maya sigue provocando destrucción: en Puerto Morelos enfrenta la disyuntiva de usar la única entrada a la zona turística, a lo que se opone la iniciativa privada y los hoteleros niegan el paso frente a sus inmuebles, o abrir otro camino devastando manglar para sacar la piedra que se utilizará en construir las vías.
Ejecutivos de los principales hoteles, al sur del municipio, se oponen al tráfico de la maquinaria pesada que transportará miles de toneladas de piedra por sus terrenos, cuyas maniobras empezaron el jueves.
Empresarios que pidieron anonimato por temor al revanchismo de Andrés Manuel López Obrador, aseguraron que el tránsito de las góndolas (de 14 toneladas) provocará el colapso vial en la única entrada al casco antiguo de Puerto Morelos.
Entre los sectores restaurantero, comercial y hotelero del municipio hay temor porque el inicio de la descarga de balastro —grava cuyo uso extendido internacionalmente es en la construcción de vías férreas— vaya a arruinar la inminente temporada vacacional.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene una disyuntiva: prolongar las calles de la zona hotelera hasta la carretera 307 devastando el escaso manglar del lugar, o seguir usando la única entrada al poblado pese al descontento popular.
En su momento, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) confirmó que el balastro arribará vía marítima al muelle de carga de Puerto Morelos desde Cuba, a bordo de un barco nodriza.
Desde hace años se han perdido diversos proyectos, tanto de carga como turísticos y el muelle actualmente está subutilizado porque solo tiene una profundidad de cuatro metros y las embarcaciones que se han interesado requieren de un calado mucho mayor.
Como el barco nodriza en el que se trasladará la piedra que será traída de la mayor de las Antillas es de un mayor calado el material pétreo será llevado hasta el también conocido como muelle fiscal por medio de barcazas remolcadas por navíos locales.
Una vez en tierra se cargarán un centenar de góndolas semanales en promedio, cada una con capacidad para 14 toneladas; es decir, se prevé trasladar más de un millón 400 mil kilogramos de piedra cada siete días. La Sedena prevé movilizar hasta 200 mil toneladas al mes.
La importación de grava es porque se requieren millones de toneladas de balastro para estabilizar las vías y en la región escasea la piedra adecuada; la mayor parte se transportaría en camión desde la costa del golfo de México, a unos 900 kilómetros de distancia.
El sector comercial quiere aprovechar el momento y demandaron la ampliación a cuatro carriles de la entrada a la ventana turística o caso viejo de Puerto Morelos; en tanto, los directivos de los hoteles El Cid, Dreams Jade y Grand Residences declinaron comentar.
“No queremos problemas con el gobierno, pero tampoco permitiremos que se utilice una vía privada, rompan el pavimento e interrumpan la tranquilidad de nuestros inquilinos con la maquinaria pesada”, coincidieron un par de ejecutivos hoteleros.
El problema es que si se concreta la intención de utilizar Punta Brava —considerada la más bonita y secreta playa del Caribe mexicano— para descargar el material pétreo, se tendría que habilitar una vía para transportarlo hacia la carretera federal.
Si se construye un camino para sacar el balastro del muelle, el municipio tendría una salida alterna hacia la carretera 307 —y se evitarían los cuellos de botella durante las vacaciones—, pero implicaría arrasar el poco manglar que aún queda al sur del municipio.
Cancún
INFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
Cancún, Q. R., 26 de octubre de 2025.— Con el firme compromiso de construir una sociedad más pacífica desde la infancia, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), ha beneficiado a mil 382 estudiantes mediante el programa “Juguemos en Paz”.

Esta iniciativa, vigente desde diciembre de 2024, promueve el intercambio de juguetes bélicos por lúdicos en escuelas primarias como “Francisco Hoil Torres”, “Plutarco Elías Calles”, “Mario Pantoja Méndez” y “Campo escuela San José”, con el objetivo de erradicar desde temprana edad cualquier incentivo hacia la violencia. La estrategia se enmarca en las políticas públicas impulsadas por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, orientadas a fortalecer la cultura de la no violencia entre la niñez y juventud cancunense.

Además de los canjes, se han realizado pláticas educativas en los planteles para fomentar la convivencia solidaria y el respeto mutuo. Las autoridades municipales han convocado a madres y padres de familia a sumarse activamente en la eliminación de juguetes que vulneren la paz social, reforzando así el entorno seguro y saludable que merecen las niñas y niños.

“Juguemos en Paz” se consolida como una herramienta clave para sembrar valores de armonía, empatía y respeto en las nuevas generaciones, contribuyendo a un Cancún más justo y libre de violencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
Cancún, Q. R., a 26 de octubre de 2025.– En un ambiente de entusiasmo y participación ciudadana, más de 200 corredores se congregaron este domingo en el Parque Cancún para formar parte de la tercera edición de la “Carrera por la Convivencia 2025”, evento respaldado por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través del Instituto Municipal del Deporte.

La competencia, diseñada como una actividad recreativa y familiar, ofreció circuitos de 1, 3 y 5 kilómetros, que los participantes recorrieron caminando o trotando tras una sesión de calentamiento guiada por los organizadores. El objetivo principal fue fomentar la unión familiar, la activación física y el sentido comunitario entre personas de todas las edades.

El gobierno municipal reafirmó su compromiso con este tipo de iniciativas que promueven estilos de vida saludables y fortalecen el tejido social en espacios emblemáticos como el Parque Cancún. La sinergia entre autoridades, sociedad civil organizada e iniciativa privada fue clave para el éxito del evento.

La carrera fue organizada por “Convivencia A. C.” y el grupo Vivo Inmobiliario, con el propósito de recaudar fondos para programas educativos, artísticos, deportivos y de salud que se desarrollan en los centros comunitarios “Javier Olvera Iglesias”, “Aloja” y “Puerto Maya”, beneficiando a más de 60 mil personas en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 12 horasEL SEÑOR ES EL REY
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 4 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 4 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 4 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 4 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Isla Mujereshace 4 horasISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD




















