Deportes
Miguel Barbosa murió por presuntas negligencias médicas, señalan medios
Ciudad de México.- Claudio Ochoa Huerta, periodista que forma parte de Latinus, expuso información que le habrían filtrado personas que estuvieron relacionadas con el caso, donde se afirma que hubo errores de parte de autoridades y de su equipo
Miguel Ángel Barbosa Huerta, ahora exgobernador del estado de Puebla, falleció el 13 de diciembre.
De acuerdo con el mensaje oficial de la administración local, fue por causas naturales. No obstante, información filtrada indicó que hubo presunta negligencia médica.
Fue la directora de Comunicación del Gobierno de Puebla, Verónica Vélez, quien desde el Congreso local confirmó que el funcionario murió de causas naturales, derivadas de malestares en su estado de salud que había presentado anteriormente.
La funcionaria indicó a los medios de comunicación que pese a las dudas sobre la razón por la que Barbosa Huerta fue trasladado de emergencias en un hospital de la Ciudad de México, el deceso ocurrió de forma normal, según sus condiciones.
“Falleció de causas naturales el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Expresamos nuestra más sincera y profunda condolencia a su entrañable familia y amigos, nuestra mayor consternación por la pérdida de un mexicano comprometido con la gente, con su estado y su país”, aseveró Verónica Vélez.
Sin embargo, más tarde el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien escribe para Latinus, reveló a través de sus redes sociales que tuvo contacto con personas involucradas en los hechos, quienes le aseguraron que hubo varias negligencias y le compartieron la fotografía de una radiografía anteroposterior de tórax que comprobaría el supuesto.
De acuerdo con lo expuesto, tanto el equipo de ayuda del exmandatario como el equipo médico que lo atendió incurrió en irregularidades que derivaron en el lamentable deceso.
Supuestamente, el primer “error” fue que Miguel Barbosa, al sentirse mal, fue trasladado al Hospital de Traumatología y Ortopedia, cuando debía ser llevado al Hospital Civil de Puebla que cuenta con un área de hemodinámica especializada en arterias, venas y corazón.
La siguiente presunta negligencia aparentemente ocurrió al revisarlo en el Hospital de Ortopedia, pues le habrían hecho un mal procedimiento que terminó por perforarle el pulmón que aparece del lado izquierdo de la radiografía. Según el periodista se lo “poncharon”.
Tras ocurrir el supuesto error fatal, Miguel Barbosa habría sido trasladado inmediatamente por helicóptero hasta un nosocomio de la Ciudad de México, en el que poco pudieron hacer los médicos para salvarlo.
Según su información, el daño ocasionado en el hospital público, al cual Miguel Barbosa le quitó el nombre de Rafael Moreno Valle (padre) cuando llegó al cargo, fue tal que complicó más su estado de salud, prácticamente conduciéndolo a su deceso.
Cabe subrayar que el procedimiento que presuntamente “ponchó” el pulmón del exgobernador habría sido para detener un neumotórax.
La Clínica Universidad de Navarra (CUN) señala que el padecimiento ocurre cuando hay fugas de aire en el espacio entre los pulmones y la pared torácica, que puede hacer que el pulmón colapse, por lo que requiere atención inmediata.
Para ser tratado, los médicos deben confirmar el estado de los pulmones con una radiografía y aplicar alguna de las técnicas médicas disponibles, entre las que se encuentran la introducción de talco o tetraciclinas para producir adherencias, la cirugía, así como la inserción de una sonda torácica, la cual puede ser muy riesgosa.
Antes del fallecimiento del exmandatario, en redes sociales ya se comenzaba a especular sobre su estado de salud, debido a que había tenido complicaciones por los padecimientos que le fueron diagnosticados en años anteriores.
La diabetes fue la principal enfermedad que afectó al poblano, ya que le causó pérdida de la capacidad visual, por lo que en los últimos eventos a los que asistió fue con un lazarillo, además, en 2013 le habían amputado una pierna por complicaciones de la misma enfermedad.
Fuente Vanguardia
Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS
Tijuana, Baja California.— La delegación quintanarroense de Paradanza Deportiva dejó una huella imborrable en el Selectivo Nacional 2025, celebrado en Tijuana, al conquistar un total de ocho medallas: tres de oro, dos de plata y tres de bronce. Este logro reafirma el compromiso del estado con el impulso al deporte adaptado, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, presidida por Jacobo Arzate Hop, los paratletas demostraron talento, disciplina y elegancia en sus rutinas, cautivando al jurado con ejecuciones impecables que les aseguraron un lugar en el podio.

Las medallas doradas fueron obtenidas por Yurahi Jael Dzib Coli y David Yerves Kú en Dúo Estándar y Dúo Latin Clase 2, además de una más para Dzib Coli en Júnior Femenil Clase 2. Las preseas de plata llegaron gracias a Dzib Coli en Single Convencional Femenil y a la pareja Elizabeth del Carmen Sánchez Xool y Jesús Aldair Huerta Beltrán en Combinado Estándar Clase 1.

Los bronces fueron para David Yerves Kú y Lucy Johana Caamal Cauich en Combinado Estándar Clase 2, y nuevamente Sánchez Xool y Huerta Beltrán en Combinado Latin Clase 1 y Combinado Freestyle Clase 1.
Este resultado posiciona a Quintana Roo como referente nacional en Paradanza Deportiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
DÉCADA DE SOLIDARIDAD: CARRERA CUMBRES CELEBRA 10 AÑOS APOYANDO A LOS BOMBEROS DE CANCÚN
CANCÚN.— El próximo domingo 2 de noviembre, a las 7:00 horas, se celebrará la décima edición de la Carrera Cumbres, un evento deportivo que se ha convertido en emblema de solidaridad y unión familiar en Cancún. Con una participación estimada de mil 200 corredores, esta edición reafirma el compromiso ciudadano con el Heroico Cuerpo de Bomberos de la ciudad.

La presentación oficial estuvo a cargo de Alejandro Luna, director del Instituto del Deporte, quien destacó el impacto social del evento. “La Carrera Cumbres une a la comunidad y fomenta valores como la solidaridad y el bienestar”, afirmó. Eduardo Martínez, director de Grupo Cumbres, subrayó que llegar a la décima edición es fruto de un esfuerzo colectivo: “Esta carrera refleja el espíritu alegre y participativo de nuestra comunidad”.

Aquileo Cervantes, director del Cuerpo de Bomberos, agradeció el respaldo institucional y comunitario, señalando que los recursos obtenidos permiten mejorar equipo e instalaciones. Armando Macías, director técnico de MotionEvents, detalló las rutas: 6 y 9 km para adultos, pruebas infantiles de 400 m y 1 km, y una caminata familiar de 3 km.

La inscripción cuesta $350 para adultos y $250 para niños, disponibles en Grupo Cumbres, Innovasport y en línea. La entrega de paquetes será el sábado 1 de noviembre. Con trofeos especiales y playeras conmemorativas, esta edición será una verdadera fiesta atlética y solidaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















