Cancún
Quintana Roo importará balasto desde Cuba para Tren Maya; llegará al muelle de Puerto Morelos

Cancún.- Antes de que termine el año, comenzará la importación de balasto desde Cuba hacia Quintana Roo para emplearlo en el tendido de la vía del Tren Maya.
Lo anterior ha sido confirmado por diversas fuentes; en primer lugar así lo informó Vagner Elbiorn Vega, director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), quien dijo además que el material llegará al muelle de Puerto Morelos.
En la logística estarán coordinados con autoridades estatales y federales para no afectar el arrecife frente a las costas del referido muelle.
Por otra parte, la Agencia Cubana de Noticias también confirmó que están ya listas y a la espera de ser movilizadas las primera 20,000 toneladas de piedra rajón desde el puerto de Cienfuegos.
La agencia citó a Andrés Díaz Guerrero, jefe del Grupo de Operaciones de la Empresa Servicios Portuarios del Centro, según el cual en los almacenes a cielo abierto de la zona dos, en Obourke, hay miles de toneladas a la espera de su embarque hacia Yucatán.
Con el inicio de la comercialización, en el primer mes deben manipular 90,000 toneladas, lo que crecerá hasta lograr un ritmo de 200,000 al mes, detalló el entrevistado.
El pasado 4 de noviembre, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que por motivos logísticos ya estaba pensando en traer el balasto para el Tren Maya desde Cuba y Belice.
“Voy a comentar algo para que nos cuestionen nuestros adversarios. Es muy probable que para este tramo traigamos balasto, que sí hay, por transporte marítimo”, expuso.
“Hay una posibilidad que se está explorando, en Puerto Morelos. Lo que estamos viendo es si logramos un acuerdo también con Belice”, explicó el mandatario.
El Tren Maya en sus Tramos 5, 6 y 7 no reporta ningún avance de obra debido a los problemas técnicos con que se ha encontrado el proyecto.
Recientemente el presidente, Andrés Manuel López Obrador, presentó una nueva solución para avanzar en la construcción de la vía férrea, la cual consiste en el hincado de pilotes por debajo del subsuelo kárstico de la selva maya, a 25 metros de profundidad, para librar los riesgos de hundimiento en la zona de cenotes y ríos subterráneos que corre por la zona de Tulum en el Tramo 5.
Mucho del balasto que se importará de Cuba se destinará justo a esta zona de la vía que aún no comienza a construirse.
Fuente El Economista / Jesús Vázquez

Cancún
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.


Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.
Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.
Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.


La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.
Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 5 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Cancúnhace 5 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 5 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 5 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL