Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo importará balasto desde Cuba para Tren Maya; llegará al muelle de Puerto Morelos

Publicado

el

 Cancún.- Antes de que termine el año, comenzará la importación de balasto desde Cuba hacia Quintana Roo para emplearlo en el tendido de la vía del Tren Maya.

Lo anterior ha sido confirmado por diversas fuentes; en primer lugar así lo informó Vagner Elbiorn Vega, director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), quien dijo además que el material llegará al muelle de Puerto Morelos.

En la logística estarán coordinados con autoridades estatales y federales para no afectar el arrecife frente a las costas del referido muelle.

Por otra parte, la Agencia Cubana de Noticias también confirmó que están ya listas y a la espera de ser movilizadas las primera 20,000 toneladas de piedra rajón desde el puerto de Cienfuegos.

La agencia citó a Andrés Díaz Guerrero, jefe del Grupo de Operaciones de la Empresa Servicios Portuarios del Centro, según el cual en los almacenes a cielo abierto de la zona dos, en Obourke, hay miles de toneladas a la espera de su embarque hacia Yucatán.

Con el inicio de la comercialización, en el primer mes deben manipular 90,000 toneladas, lo que crecerá hasta lograr un ritmo de 200,000 al mes, detalló el entrevistado.

El pasado 4 de noviembre, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que por motivos logísticos ya estaba pensando en traer el balasto para el Tren Maya desde Cuba y Belice.

“Voy a comentar algo para que nos cuestionen nuestros adversarios. Es muy probable que para este tramo traigamos balasto, que sí hay, por transporte marítimo”, expuso.

“Hay una posibilidad que se está explorando, en Puerto Morelos. Lo que estamos viendo es si logramos un acuerdo también con Belice”, explicó el mandatario.

El Tren Maya en sus Tramos 5, 6 y 7 no reporta ningún avance de obra debido a los problemas técnicos con que se ha encontrado el proyecto.

Recientemente el presidente, Andrés Manuel López Obrador, presentó una nueva solución para avanzar en la construcción de la vía férrea, la cual consiste en el hincado de pilotes por debajo del subsuelo kárstico de la selva maya, a 25 metros de profundidad, para librar los riesgos de hundimiento en la zona de cenotes y ríos subterráneos que corre por la zona de Tulum en el Tramo 5.

Mucho del balasto que se importará de Cuba se destinará justo a esta zona de la vía que aún no comienza a construirse.

Fuente El Economista / Jesús Vázquez

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE PREPARA PARA EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: ALERTA POR HURACÁN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.— Bajo el lema “La prevención es nuestra fuerza”, el municipio de Benito Juárez se suma al “Segundo Simulacro Nacional 2025”, convocado para el próximo 19 de septiembre a las 13:00 horas (tiempo local), con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

La Dirección General de Protección Civil invita a ciudadanos, instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial https://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025 o mediante el código QR disponible en los carteles digitales. El ejercicio simulará el impacto de un huracán, y se evaluará la reacción de brigadas y unidades internas en las fases de prevención, acción y recuperación.

Durante el simulacro, se enviará un mensaje de texto con la palabra “SIMULACRO” y se activarán alertas sonoras en establecimientos, para que la población practique los protocolos de seguridad establecidos. Esta acción busca fomentar una ciudadanía más preparada y resiliente ante emergencias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA LA CIBERSEGURIDAD FAMILIAR EN SIMPOSIO DE ALTO NIVEL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 5 de septiembre de 2025 — Con el firme propósito de fortalecer la protección digital de la ciudadanía, personal del Sistema DIF Benito Juárez participó activamente en el simposio “Blindajes Cibernéticos”, realizado del 3 al 5 de septiembre en la Universidad Oriente.

La directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta capacitación responde al compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de profesionalizar al personal en temas de seguridad digital y prevención de delitos cibernéticos.

Durante el encuentro, se abordaron temas como ciberacoso, fraudes, secuestro virtual, protección de identidad y los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el entorno digital. Participaron también integrantes del CEPAV y de la Coordinación de Cultura de la Legalidad, quienes enfatizaron la importancia de sensibilizar a jóvenes de secundaria y preparatoria sobre los riesgos en redes sociales.

El simposio incluyó conferencias magistrales y talleres especializados, consolidando el compromiso del DIF Benito Juárez de construir entornos digitales más seguros, humanos y responsables para las familias del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.