Nacional
Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado se autodona 7 propiedades

Ciudad de México .- El Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) se autodonó siete inmuebles (una bodega y seis terrenos), con un valor total de 91 millones 803 mil 113.82 pesos.
El organismo, que encabeza Ernesto Prieto Ortega, recibió estas donaciones de sus Coordinaciones Regionales Metropolitana Centro-Sur, Baja California Pacífico-Noreste y Norte-Noreste, quienes le cedieron una bodega en la Ciudad de México; dos terrenos en Tijuana, Baja California, y cuatro terrenos en Ciudad Juárez, Chihuahua.
De acuerdo con información del propio Indep del primer semestre de 2022, que publica en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) en el apartado “inventario de altas practicadas a bienes inmuebles” e “inventario de bienes muebles e inmuebles donados”, esta es la primera vez que se da un registro de ese tipo de donaciones desde 2015.
Todavía con la antigua denominación de Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), el organismo no reportó en la Plataforma Nacional de Transparencia, entre 2015 y agosto de 2019, la cesión de bienes inmuebles, ni de particulares, ni de organismos de gobierno, ni de su propiedad.
A partir del 9 de agosto de 2019 —cuando se publica el decreto para la creación del Indep— y hasta junio de 2022, el organismo tampoco registró donaciones de ese tipo.
La propiedad más costosa donada al Indep —organismo público descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)—, que corrió a cargo de la Coordinación Regional Metropolitana Centro-Sur, está valuada en 54 millones 460 mil 84 pesos con 57 centavos y tiene como domicilio Avenida Ceylán 470, colonia Cosmopolita, Alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México.
En el artículo 84, fracciones quinta y décima, de la Ley General de Bienes Nacionales, se establece que las donaciones de inmuebles federales se tienen que realizar “a favor de organismos descentralizados de carácter federal cuyo objeto sea educativo o de salud”.
Además, que las donaciones de propiedades se establezcan “a favor de los gobiernos de los estados, de la Ciudad de México y de los municipios, o de sus respectivas entidades paraestatales, a fin de que utilicen los inmuebles en servicios públicos locales, fines educativos o de asistencia social; para obtener fondos a efecto de aplicarlos en el financiamiento, amortización o construcción de obras públicas, o para promover acciones de interés general o de beneficio colectivo”.
En los siete casos de estas propiedades, el organismo señala en las fichas técnicas que aparecen en la Plataforma Nacional de Transparencia que el alta de los inmuebles está en proceso, una vez que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) concluya ese trámite formarán parte del inventario oficial del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.
El Reglamento del Indaabin establece, en su artículo 11, que corresponde a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal de ese organismo “autorizar los contratos de donación de inmuebles que realicen los gobiernos de los estados, de la Ciudad de México, de los municipios o sus respectivas entidades paraestatales, a favor de entidades para la realización de las actividades propias de su objeto”.
Los dos terrenos que se autodonó el Indep en Tijuana, Baja California, están localizados en los lotes 2 y 11 de las manzanas 4 y 1 del Parque Industrial Internacional. Los montos de esas propiedades son de ocho millones 434 mil 25.6 pesos y de cuatro millones 899 mil 3.65 pesos, respectivamente.
En Ciudad Juárez, Chihuahua, se localizan los otros cuatro terrenos que se autodonó ese organismo, con el domicilio en Calle del Durazno, esquina con Calle Tito Guizar, números subfracción “A”, “B”, “E” y “F”, colonia Predio Zacate Blanco.
El valor de estos inmuebles donados por la Coordinación Regional Norte-Noreste del Indep a la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales de ese organismo son de cinco millones 800 mil pesos, cuatro millones 380 mil pesos, ocho millones 500 mil pesos y cinco millones 330 mil pesos, respectivamente.
Antes de estas operaciones, el Indep contaba con 19 propiedades valuadas en mil 235 millones 891 mil 829 pesos.
El inmueble más costoso es el edificio de su sede central, con domicilio en Insurgentes Sur 1931, colonia Guadalupe Inn, Alcaldía Álvaro Obregón, con un valor de 393 millones 437 mil 557, el cual también registra una “donación” como origen de su posesión.
El segundo inmueble más caro de ese organismo es el de las oficinas ubicadas en Avenida México-Coyoacán, colonia General Pedro María Anaya, números 314, 316, 318 y 320, Alcaldía Benito Juárez, también en la Ciudad de México, con un valor de 166 millones 805 mil 178.3 pesos.
Le sigue la sede del Centro Regional Noreste del Indep, valuada en 156 millones 84 mil 500.7 pesos, con domicilio en el kilómetro 45 de la carretera Monterrey-Colombia, municipio de Escobedo, en Nuevo León.

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 2 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 2 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 1 hora
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 45 minutos
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 24 minutos
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cozumelhace 10 minutos
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Cancúnhace 2 minutos
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE