Nacional
Diputados avalan vacaciones dignas con 12 días continuos; pasa al Senado

Ciudad de México.- La reforma a la Ley Federal del Trabajo fue avalada la noche de este jueves por 476 votos a favor y deberá volver al Senado de la República debido a que sufrió modificaciones.
“Hoy es un gran día para México, hoy saldamos la deuda histórica con los trabajadores de este país”
La minuta original, recibida de la Cámara de Senadores, ya establecía los 12 días continuos, sin embargo, la Comisión del Trabajo la modificó para establecer que serían seis días de corrido y los seis restantes deberían ser negociados con el patrón.
Lo anterior generó un sinnúmero de inconformidades, incluso de diputados de Morena y de sus aliados, motivo por el que se interpuso una adenda para devolver los 12 días seguidos.
La diputada guinda, Susana Prieto, fue una de las principales opositoras a la modificación, y durante el debate, confesó que se “aferró” a que la propuesta original fuera devuelta.
“Que bueno que me aferré, lo logramos, más de 50 años tardamos en pagar esta deuda. El problema no eran los seis días, sino los abusivos de los patrones quienes diluyeron esos días al decir “¿tienes necesidad de llevar a tu hijo al Seguro Social? Fírmame aquí y te doy un día de vacaciones”, “¿te mandaron a llamar en la escuela de tu hijo? Fírmame aquí, te doy otro día”, y así, llegados los seis días, ese trabajador que es la fuente de la riqueza de este país y de todos los países del mundo, no podía disponer de un solo día de vacaciones”.
Manuel de Jesús Baldenebro, Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, reconoció que tener seis días de descanso al año representa un periodo insuficiente con la realidad actual, “pues el mundo del trabajo ha representado varios cambios”.
“Ampliar este periodo se traduce en un avance al reconocimiento de los derechos que deben gozar todas las personas trabajadoras. Hoy las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicio disfrutarán de un periodo de vacaciones pagadas que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días”, puntualizó.
“Se incluye la potestad para que el trabajador habrá de decidir el tiempo y la forma en que habrá de disfrutar su periodo vacacional conforme a sus necesidades. Con esta reforma estamos mejorando el desempeño laboral de los trabajadores y trabajadoras de este país, así como la productividad y el buen funcionamiento de los centros de trabajo”.
Sergio Barrera, de Movimiento Ciudadano, y promotor de la iniciativa, celebró que la reforma sea una realidad.
“Será una realidad para más de 20 millones de trabajadoras y trabajadores. Hoy es un gran día para México, hoy saldamos la deuda histórica con los trabajadores de este país”, destacó.
En tanto, Marco Antonio Natale, del PVEM explicó que “con esta adenda se atienden las inquietudes expresadas por algunos sectores”: “Incrementar los días abonarán a la salud y al bienestar de los empleados, mientras que representa también un beneficio para las empresas en términos de productividad”.
La reforma establece que las personas trabajadoras deberán disfrutar en forma continua de 12 días de vacaciones, por lo menos, que aumentarán en dos días laborales hasta llegar a veinte por cada año subsecuente de servicios; y, que, a partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios hasta llegar a 32.
Asimismo, las personas trabajadoras tendrán la potestad y el derecho de convenir con el patrón la forma y tiempos en el que disfrutarán los días de vacaciones que tengan a su favor, ya sea de forma continua o parcial.
Las disposiciones transitorias establecen que el decreto entrará en vigor el 1 de enero de 2023 o al día siguiente de su publicación, si ésta fuera en el 2023.
Fuente Informador

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 3 horas
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
CUMPLEN CON LA JUSTICIA SOCIAL EN LA ZONA MAYA: MÁS DE 40 MDP PARA INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA
-
Viralhace 11 horas
ARRANCAN CON ÉXITO LOS CURSOS DE VERANO CULTURALES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
CHETUMAL DEFINE SU RUMBO: CONSULTA CIUDADANA TRANSFORMA EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Viralhace 12 horas
HOLBOX SIN SARGAZO: TEMPORADA DE VERANO PROMETE REPUNTE TURÍSTICO HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
GOBIERNO REFUERZA JUSTICIA SOCIAL EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS
-
Viralhace 11 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO RECIBE LAS JORNADAS EXTRAMUROS TELETÓN: ATENCIÓN MÉDICA PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
MERCADO DE LA PROSPERIDAD COMPARTIDA TRANSFORMA LA ECONOMÍA MAYA EN EL SUR DE QUINTANA ROO