Nacional
Edgar Valdez Villarreal “La Barbie” ya no está bajo custodia en Estados Unidos ¿dónde está?
EU.- Edgar Valdez Villarreal, un narcotraficante mexicano-estadounidense mejor conocido como “La Barbie”, quien cumplía una condena de 49 años en una prisión de máxima seguridad en Florida, Estados Unidos, dejó de estar bajo custodia, según se puede verificar en la Agencia Federal de Prisiones (BOP por las siglas de Federal Bureau of Prisons), pues al buscar su número, el 05658-748, arroja ese resultado.
Las razones por las cuales el exjefe de sicarios del Cártel de los Beltrán Leyva dejó de estar bajo custodia no han sido reveladas, el hecho fue dado a conocer este lunes 28 de noviembre por el portal estadounidense especializado en narcotráfico, Borderland Beat, el cual indica que la liberación de Valdez Villarreal estaba programada para el 3 de julio de 2058. Y aunque al buscar el número de “La Barbie” arroja el resultado de “No en custodia BOP”, pone como fecha de salida el 27 de julio de 2056.
Esta no es la primera vez que ocurre algo así, otros narcotraficantes renombrados en México que han purgado condenas en Estados Unidos han cambiado sus estatus mucho tiempo antes del previsto por sus sentencias, debido a que colaboran con las autoridades del país vecino del norte, ya sea dando información o en juicios contra otros capos, por lo que algunos pasan a ser parte del Programa Testigos Protegidos.

Tal es el caso familiares del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, su hijo mayor, “El Vicentillo” Zambada Niebla , dejó de aparecer bajo la custodia de la agencia Federal de Prisiones, pero la institución se reservó el derecho a decir si entró al Programa de Testigos Protegidos.
En el caso de Jesús “El Rey” Zambada, dejó de aparecer en dicho registro luego de que testificó en el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2019. Mientras que Ismael Zambada Imperial, conocido como “Mayito Gordo”, fue liberado y se esperaba que fuera deportado a México, pero su paradero pasó a ser desconocido y se especula que llegó a un acuerdo con la justicia estadounidense.
Por su parte, “La Barbie” se mostró cooperativo con la justicia estadounidense desde su extradición, además al ser ciudadano de ese país no puede ser deportado a México.

¿Quién es “La Barbie” y de qué se le acusa?
Edgar Valdez Villarreal nació el 11 de agosto de 1973 en Laredo, Texas. En su país natal comenzó su carrera delincuencial tras ser una estrella de futbol americano estudiantil. Fue su entrenador el que le dio el mote que lo hizo famoso, aunque no por seguir en aquel deporte.

Llegó a México huyendo de la justicia que lo buscaba por vender marihuana. De inmediato se unió al Cártel de los Beltrán Leyva, que en ese entonces colaboraba con El Chapo. El tener contactos en Estados Unidos lo hizo ascender rápidamente en la organización criminal. Participó en cruentas batallas con Los Zetas por el control de la plaza de Nuevo Laredo. También libró exitosos enfrentamientos por el control del Puerto de Acapulco.
El 30 de agosto de 2010, fue arrestado por la Policía Federal en una casa de campo ubicada en Cañada de Alferes, cercana a La Marquesa, en el Estado de México. Además de enfrentar varias acusaciones por narcotráfico y homicidio en México, era requerido por el gobierno de los Estados Unidos para enfrentar tres procesos por distribución de droga.
Fuente El Heraldo de México
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 12 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Economía y Finanzashace 13 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Deporteshace 22 horasEL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
-
Chetumalhace 14 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasOBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS
-
Chetumalhace 22 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES




















