Conecta con nosotros

Cancún

Precampañas de destrucción masiva, guerra sin tregua

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE ENERO DE 2018.- Ningún candidato ni partido político esperó hasta el 30 de marzo –que inician formalmente las campañas presidenciales– para golpear y atacar al enemigo.

Durante el primer mes de las precampañas, la ofensiva mediática, la confrontación y la guerra sucia han desplazado las propuestas de los tres principales aspirantes a la Presidencia.

La agenda no es la plataforma electoral de los candidatos, sus proyectos de gobierno y las posibles soluciones a los problemas del país. No hay tiempo para la tregua ni para la reflexión, pero sí lo hay para el uso de armas de destrucción masiva para aniquilar al rival.

Las precampañas han entrado a un clima de guerra total donde todo se vale mientras el objetivo se cumpla: debilitar al contrincante.

Un gobernador de la oposición que se monta al campo de batalla para acusar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de tomar represalias en su contra por la investigación de desvío de recursos que lleva a cabo y que vincula a la cúpula priista, la denuncia de una posible conspiración rusa en el proceso electoral mexicano –igual que en las elecciones de Estados Unidos–, y acusaciones que pretenden vincular a un precandidato con el régimen chavista que encabeza en Venezuela Nicolás Maduro, son sólo algunos de los golpeteos políticos que han surgido.

El vacío que provoca la inacción del Instituto Nacional Electoral (INE) hace más grave esta crisis que amenaza con escalar conforme se acerca el 1 de julio, día donde estará en juego la Presidencia del país.

CORRUPCIÓN Y CORRAL

Javier Corral, Gobernador de Chihuahua, tiene en sus manos una granada activa y dos opciones: o le explota o la lanza para destruir a uno de sus adversarios. El arma se llama “corrupción”.

Acusó de una guerra en su contra y de la entidad, exigió el dinero que asegura le tiene retenida la Federación, propuso armar una marcha a la Ciudad de México y exigió la extradición de su predecesor, César Duarte.

Para Corral, la batalla se acabaría si el Gobierno Federal cumple sus dos únicas demandas: la cabeza del exgobernador y los 700 millones de pesos en recursos federales.

Corral no ha conseguido el dinero y además se va quedando sin amigos y aliados, pues gobernadores de oposición se han deslindado de las acusaciones en contra del Gobierno Federal y del PRI, incluso, mandatarios de su mismo partido han dado un paso al lado.

Jaime Rodríguez “El Bronco” es el más reciente en desmarcarse. El Gobernador con licencia de Nuevo León aseguró que ningún otro mandatario había tenido problemas con el tema del presupuesto.

“Se me hace que él quería de más, probablemente no supo negociar con la Federación”, declaró.

A su voz se sumaron los gobernadores albiazules de Querétaro, Veracruz, Baja California Sur y el perredista Silvano Aureoles, de Michoacán. Incluso el Sistema Nacional Anticorrupción, que lo apoyó el pasado 8 de diciembre, ya se deslindó del chihuahuense.

Hasta el precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, el panista Ricardo Anaya, afirmó que no involucraría su campaña con el tema de la denuncia hecha por Corral.

“Javier Corral cuenta con todo mi apoyo, con todo mi respaldo, pero vamos a ser muy cuidadosos, no vamos a partidizar ni involucrar las campañas en un conflicto que es serio, que es profundo, que es de combate a la corrupción”, advirtió Anaya.
VENEZUELA Y AMLO

Hace una semana en algunas de las principales calles de distintas ciudades de Venezuela aparecieron unas pintas en apoyo a Andrés Manuel López Obrador.

“¡Alerta que camina, López Obrador, es Revolución Mexicana!”, se leía en las bardas que estaban firmadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela, afín al Gobierno de Nicolás Maduro.

Casi inmediatamente al darse a conocer la noticia por los medios locales La Patilla y Venezuela al Día, la chispa de una vieja arma se activó en nuestro país, la de “un peligro para México”.

El primero en atacar fue el priista Eruviel Ávila. “Aunque López Obrador niegue tener vínculos con Maduro, en diversas ciudades de Venezuela fueron encontrados muros pintados apoyándolo”, escribió en su cuenta de Twitter el actual asesor de campaña del aspirante del PRI, José Antonio Meade.

El mensaje generó una reacción en cadena y fue compartido por distintos priistas, incluso por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza.

Dos días después, López Obrador salió a defenderse.

El pasado sábado, mediante un video, reveló la identidad del atacante y promotor de la llamada “guerra sucia” en su contra.

Para López Obrador, este es sólo un episodio de la guerra en su contra, una estrategia que arrancó desde el 2006 y en la cual han participado el PRI, el PAN, las televisoras, diversos medios de comunicación y hasta publicistas extranjeros.

Además de las pintas en Venezuela, el Washington Post publicó que el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, podría estar trabajando para apoyar la precampaña presidencial de López Obrador.

La vinculación de Moscú con AMLO se debe a que desde hace unos meses, John Ackerman se ha convertido en el portavoz de Morena a través del canal ruso RT.

Según el Post, las próximas elecciones en México serán cerradas y con la ayuda rusa a través de redes sociales, AMLO podría ganar.
CONTRATAQUE TRICOLOR

Para responder a los ataques de sus contrincantes, el PRI se ha enfocado en resaltar la falta de transparencia en la utilización de los recursos y en fortalecer su equipo atrayendo personajes incluso de otros partidos.

Al equipo de precampaña de José Antonio Meade cada día llegan nuevos integrantes.

La más reciente adquisición fue la de Javier Lozano, un expriista y expanista a quien sus detractores lo califican de “mercenario”.

Desde las filas del PAN y durante el Gobierno de Felipe Calderón, el exsecretario del Trabajo y Previsión Social fue crítico del priismo y durante su etapa como senador cuestionó desde su bancada las acciones de su presidente de partido, Ricardo Anaya.

Con sus provocaciones y experiencia política, Lozano se convierte en una de las principales armas del equipo de Meade, un aliado feroz, sin miedo y dispuesto a atacar a diestra y siniestra.

La otra arma del PRI es acusar a sus contrincantes –por la vía institucional– de no reportar sus gastos reales de precampaña.

El PRI presentó una queja ante la Unidad de Fiscalización del INE en contra de Andrés Manuel López Obrador y de Ricardo Anaya, en la que los acusaba de omitir gastos a un mes de haber iniciado el periodo de las precampañas.

Las armas visibles del PRI son pocas, pero su ejército es el más grande y el que más experiencia tiene en elecciones, hasta el momento su estrategia parece consistir en ver el arsenal de los demás mientras ellos desde las sombras preparan su contraataque.
BATALLA EN REDES

En tiempos de precampaña las redes sociales se han vuelto una de las mejores armas para todo aquel que busca obtener un puesto de elección popular.

Ya sea para promocionar su imagen, debatir ideas, denostar a sus rivales, criticar a los otros partidos o cuestionar de manera pública las decisiones de algunas instituciones gubernamentales, los diversos actores políticos han apelado al uso de las redes en donde no existe ningún control.

A diferencia de lo que sucede con la radio y la televisión, las redes no están reguladas, un factor clave que los políticos han sabido aprovechar al máximo.

El uso de plataformas electrónicas como Twitter y Facebook, principalmente, se ha convertido en una forma de hacer política con cada vez más impacto tanto mediático como social y económico.

Los espacios digitales han resultado para los precandidatos el ring por excelencia para desplegar todo el arsenal en contra de sus adversarios políticos, dejando de lado lo más importante que son las propuestas concretas.

Fuente Zócalo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, lanzó oficialmente el Concurso Municipal de Cortometraje en Transparencia “Dímelo en Corto 2026”, una iniciativa que busca fomentar la conciencia digital entre adolescentes de 13 a 17 años.

La convocatoria, abierta hasta el 9 de enero de 2026, invita a jóvenes a participar de forma individual o grupal con cortometrajes que aborden la protección de datos personales y los derechos digitales de niñas, niños y adolescentes. Monsserrath Milián Galera, titular de la dependencia, destacó que el objetivo es impulsar la creatividad, la investigación y el compromiso cívico de las nuevas generaciones en temas fundamentales para su seguridad digital.

Los participantes podrán grabar sus materiales con dispositivos móviles, cámaras deportivas o fotográficas, e incluso aplicar técnicas de animación. Los cortos deberán cumplir con requisitos técnicos específicos: grabación horizontal, resolución FULL HD 1080p, formato mp4 (H.264 o MPEG-4), tamaño máximo de 1 GB y subtítulos incluidos.

La premiación se llevará a cabo el 28 de enero de 2026, donde se reconocerá a los tres primeros lugares con dispositivos móviles, además de otorgar el “Premio del público” al cortometraje más votado. El jurado estará conformado por especialistas en transparencia, comunicación y derechos digitales.

Para más información, los interesados pueden acudir a la Jefatura de Apertura Gubernamental, comunicarse al 998 892 20 32, escribir al correo aperturagubernamentalbj@gmail.com o visitar las oficinas ubicadas en Avenida Nader, Supermanzana 2, Edificio Madrid.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

SORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Gobierno y la Junta Municipal de Reclutamiento, convoca a los jóvenes de la Clase 2007 y remisos al Sorteo del Servicio Militar Nacional, que se realizará el domingo 16 de noviembre a las 07:00 horas en el domo de la Unidad Deportiva “Jacinto Canek”.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirma el compromiso institucional de garantizar un proceso ordenado, transparente y conforme a la ley, en cumplimiento del mandato constitucional que establece la obligación del Servicio Militar para los ciudadanos mexicanos. El evento contará con la presencia de autoridades civiles y militares, y se desarrollará bajo un protocolo oficial que exige puntualidad y respeto.

Los jóvenes convocados deberán presentarse con su Cartilla del Servicio Militar, portar pantalón de mezclilla y playera blanca, y atender las indicaciones del personal de la Junta Municipal de Reclutamiento. Este acto definirá la situación militar de cada participante para el año 2026, ya sea en calidad de disponibilidad o encuadrado en unidades militares.

Cabe recordar que el pasado 15 de octubre concluyó el periodo de registro, por lo que únicamente podrán participar quienes hayan cumplido con los requisitos en tiempo y forma. La asistencia al sorteo es obligatoria para todos los inscritos, y su ausencia podría generar consecuencias administrativas.

El Ayuntamiento de Benito Juárez hace un llamado a la responsabilidad cívica de la juventud, subrayando que este proceso representa un paso importante en el ejercicio de sus deberes ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.