Chetumal
Los retos del Tren Maya de cara al último año de construcción; inicia desmonte en tramo 7

Ciudad de México.- La recta final de la edificación del Tren Maya ha comenzado, pues es compromiso irrenunciable del gobierno federal que en diciembre de 2023, los 1,554 kilómetros de la vía del ferrocarril estén plenamente operantes en los cinco estados del sur del país donde correrá: Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas. El último tramo que inició su construcción es el 7 que se ubica en terrenos del ejido Sac-Xan, en Othón Pompeyo Blanco.
Sin embargo, el proyecto, una de obras emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha enfrentado diversas resistencias por parte de grupos en defensa del medio ambiente que han protestado por el daño ecológico que el proyecto representa.
La más reciente traba a la obra se suscitó hace un mes, cuando el mandatario federal alertó que por la oposición de dirigentes de cinco ejidos en Chetumal, Quintana Roo, hay riesgo de que el tramo del Tren Maya que se pretende construir a partir de Xpujil no pueda concretarse.
López Obrador detalló que en caso de persista la oposición al trazo, que corresponde al tramo 7, a ser construido por el Ejército mexicano, se hará válido el derecho de vía y la conciliación, mediante asambleas, con los campesinos.
Al respecto el comisariado ejidal del ejido Sac-xan, Juan Manuel Juárez, confirmó el inicio de los trabajos del tramo 7 del Tren Maya tras ser notificado por personal del Ejército Mexicano y donde ya llegó la maquinaria para el desmonte del lugar.
De acuerdo con el jefe del Ejecutivo federal, los 5 ejidos han condicionado al gobierno para permitir el paso del tren a cambio del pago de indemnización por la construcción de la carretera de Escárcega a Chetumal a finales de los años 60, cosa que, dijo, es inadmisible.
No obstante, la obra enfrenta más problemas por el encarecimiento de materiales.
Por ejemplo, del Tramo 1, que corre de Palenque a Escárcega y que está a cargo de las empresas Mota Engil y China Communications, Construction Company Ltd por 15 mil millones de pesos, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) reportó hacia agosto de este año que sólo había recibido el 11% de los 517 mil metros cúbicos de balasto.
Los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya que construye el Ejército mexicano requieren alrededor de un millón 200 mil metros cúbicos de balasto, sin embargo, la escasez y el incremento de su precio han hecho que el gobierno federal analice la importación de este material pétreo desde Cuba, pero el puerto de recibida es un problema.
Punta Venado, que pertenece a la empresa Vulcan Materials Company había ofrecido al gobierno de López Obrador su puerto para recibir de manera directa el balasto de Cuba, sin embargo, la confrontación entre el gobierno por la cantera Sac-Tun detuvo esta iniciativa. Actualmente, la minera se encuentra clausurada y en un litigio internacional.
Segun documentos consultados por Forbes México y obtenidos por el colectivo de hackers, Guacamaya, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha intentado cotizar, en diversas canteras de México, especificamente de Veracruz, la adquisición de balasto.
Empero, los costos de traslado desde este puerto hacia las obras hacen que el costo de adquisición se dispare considerablemente o de plano hay empresas que lo podrían surtir pero sin hacerse cargo de su traslado.
Por ejemplo, Cantera Mon-Basa ofreció al Ejército un costo de 603 pesos por metro cúbico de balasto, sin embargo, recorrer alrededor de mil kilómetros desde la cantera hacia las obras del Tren Maya hacen que el precio del metro cúbico se dispare hasta los 3,500 pesos.
La realización de obras sin estudios técnicos concluidos también es la constante en el proyecto. En junio, Forbes México reportó que los tramos 6 y 7 registraban nulo avance físico y que su estado es de elaboración de los proyectos ejecutivos.
Estos tres tramos representan alrededor de 590.8 kilómetros de la totalidad del proyecto de acuerdo con información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
En correos obtenidos por Guacamaya, se constató que aunque iniciaron algunas obras, de los 36 estudios necesarios tales como en materia de suelo, impacto urbano y ambiental, sólo uno está concluido.
Para garantizar la continuidad de las obras del Tren Maya este año, el gobierno del presidente López Obrador inyectó al proyecto, uno de los prioritarios de su administración, 16 mil 702 millones de pesos adicionales.
De acuerdo con lo reportado al Congreso de la Unión en el Cuarto Informe, el Tren Maya ya acumula un presupuesto de 79 mil 644 millones de pesos este año.
Fuente Forbes / 5to Poder

Chetumal
MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO Y TECNOLÓGICO DE CHETUMAL FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SUR DE QUINTANA ROO

CHETUMAL, 2 de septiembre.— En un acto que marca un precedente en la vinculación académica con el desarrollo municipal, la presidenta de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, y el director del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), Mario Vicente González Robles, formalizaron un histórico convenio de colaboración. Este acuerdo busca fortalecer la formación profesional de los estudiantes mediante su participación activa en proyectos de impacto social, económico y turístico.

La alianza permitirá que jóvenes universitarios realicen servicio social, residencias profesionales y desarrollen iniciativas estratégicas enfocadas en infraestructura sostenible, turismo responsable y mejora urbana y rural. La presidenta municipal destacó que este esfuerzo conjunto representa una apuesta por el crecimiento sustentable del sur de Quintana Roo y por la justicia social.

El director del ITCH reconoció la visión de Martínez Hernández, subrayando que esta colaboración será clave para formar líderes comprometidos con la transformación de su entorno. El evento contó con la presencia de autoridades académicas, docentes y estudiantes, quienes celebraron el inicio de una nueva etapa de cooperación institucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: ESTE 3 DE SEPTIEMBRE, EL SOL NO DA TREGUA

📍 Chetumal, Q. Roo — Este martes 3 de septiembre, Quintana Roo enfrenta una jornada de calor intenso, con cielos mayormente despejados y sin probabilidad de lluvias. Las temperaturas máximas rondan los 38 °C, mientras que la sensación térmica supera los 42 °C en varias regiones. La humedad relativa se mantiene alta, lo que incrementa el riesgo de golpes de calor.
🌡️ Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica estimada):
- Chetumal: 38 °C / 43 °C
- Cancún: 31 °C / 36 °C
- Playa del Carmen: 32 °C / 37 °C
- Tulum: 32 °C / 37 °C
- Cozumel: 31 °C / 35 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 37 °C / 42 °C
- Isla Mujeres: 30 °C / 34 °C
- José María Morelos: 38 °C / 43 °C
- Bacalar: 37 °C / 42 °C
- Puerto Morelos: 32 °C / 37 °C
- Lázaro Cárdenas: 36 °C / 41 °C
- Solidaridad: 32 °C / 37 °C
- Othón P. Blanco: 38 °C / 43 °C
- Benito Juárez: 31 °C / 36 °C
El calor extremo se consolida como el principal fenómeno climático en Quintana Roo este día. Las autoridades recomiendan evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, usar ropa ligera, mantenerse hidratado y buscar sombra. Aunque el clima favorece actividades turísticas, es vital priorizar la salud y el bienestar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
NIÑEZ PRIORITARIA EN LA ZONA CAÑERA: SIPINNA SUPERA META DE ATENCIONES EN 2025
-
Culturahace 14 horas
EXPOSICIÓN “ALMA DE AGUA” CONECTA ARTE Y NATURALEZA EN EL MUSEO DE LA ISLA
-
Chetumalhace 3 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: ESTE 3 DE SEPTIEMBRE, EL SOL NO DA TREGUA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO REDUCE HOMICIDIOS EN MÁS DEL 60% GRACIAS A COORDINACIÓN FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO REFUERZA SERVICIOS MIGRATORIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL
-
Puerto Moreloshace 14 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN PUERTO MORELOS CON EQUIPAMIENTO DE ALTO IMPACTO
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SEGURIDAD CON APOYO CONSULAR INTERNACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
VACACIONES DE VERANO EN QUINTANA ROO CONCLUYEN SIN INCIDENTES GRACIAS A OPERATIVO DE SEGURIDAD