Nacional
#Video Explosión de “torito” de pirotecnia en Tehuetlán deja 12 heridos

Hidalgo.- La noche de este sábado se registró la explosión de un “torito” de pirotecnia en Tehuetlán en el municipio de Huejutla en Hidalgo, se reportan 12 personas heridas. Los hechos ocurrieron durante las celebraciones de San Xantolo cuando la pirotecnia se salió de control y estalló frente a cientos de personas.
La Secretaría de Seguridad de Hidalgo dio a conocer que las personas que resultaron lesionadas fueron trasladadas al Hospital Regional de la Huasteca a la Clínica Hospital ISSSTE de Huejutla y el Centro de Salud Tehuetlán. Mientras que detalló que el siniestro fue controlado en un trabajo conjunto.
“Sobre la explosión de esta noche en #Tehuetlán, a causa del mal uso de pirotecnia, el Gobierno de Hidalgo informa que EL INCIDENTE SE ENCUENTRA CONTROLADO”, informó a través de su cuenta de Twitter.
Por su parte, el director de Protección Civil (PC) del Municipio de Huejutla, Otoniel Zenteno informó que al parecer el exceso de pólvora en la figura hecha de pirotecnia produjo el estallido y posterior fuego.
La trágica escena ocurrió después de las 20:00 horas durante el destape de disfrazados del Barrio El Corralillo en la galera pública de Tehuetlán cuando al realizar la quema de una figura de cráneo de vaca hecho con fuegos artificiales se desató una gran explosión.
Videos en redes sociales muestran el preciso momento en el que se enciende el torito, donde al rededor se encontraban cientos de personas, quienes al escuchar y ver la explosión corrieron hacia atrás del evento, por lo que al notar el incidente se produjo una estampida para huir de las llamas.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg