Conecta con nosotros

Nacional

Dictan formal prisión a José Luis Abarca y a su esposa por delincuencia organizada

Publicado

el

Ciudad de México.- Un juez federal dictó auto de formal prisión contra el ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca y a su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, ambos por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada, tras el caso de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Tanto Abarca como Pineda están vinculados con el grupo criminal de Guerreros Unidos, por lo cual ambos están señalados de cometer el crimen en la modalidad de delitos contra la salud. De la misma manera, el auto de formal prisión también le fue otorgado al que fuera jefe de la policía de Iguala, Felipe Flores Velázquez.

El ex jefe de policía de José Luis Abarca además es señalado de participar en los posibles delitos de desaparición forzada así como dentro de la delincuencia organizada.

El juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Enrique Beltrán Santés, fue quien dictaminó la órden contra el exmunícipe, su esposa Pineda Villa y Felipe Flores.https://d-27703089561207874094.ampproject.net/2209072154000/frame.html

Dos testigos clave identificados como “Karla” e “Iván”, señalaron a José Luis Abarca y a María de los Ángeles Pineda, de proteger a los miembros del grupo delictivo, según señalaron fuentes federales, quienes aseguraron que son los únicos testigos que ha señalado a la pareja de tener nexos con el grupo del crimen organizado.

En contraste, contra el ex jefe de la policía, Felipe Flores Velázquez, han declardo alrededor de 20 testigos que lo acusan directamente de otorgar protección a Guerreros Unidos.https://d-27703089561207874094.ampproject.net/2209072154000/frame.html

La Fiscalía General de la República (FGR) recibió el auto de formal prisión el miércoles por la noche la cual quedó registrada en la causa penal 15/2022.

Organizaciones de la sociedad civil como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez señalaron en días pasados que los padres fueron informados de que se ejecutaron los mandamientos judiciales en contra de estas personas y consideraron que sujetarlas a proceso es relevante para llegar a a verdad del caso Ayotzinapa.

“De dictarse auto de formal prisión, los juicios que se inicien pueden ser relevantes para que se rindan cuentas y esclarezca la verdad en el caso”, indicaron organizaciones de la sociedad civil al dar a conocer que los padres de los normalistas fueron notificados de que se dio cumplimiento a las órdenes de aprehensión.

El Gobierno va contra el juez que absolvió a Abarca

En la conferencia de prensa Mañanera de este jueves, el subdirector de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, informó que presentará una denuncia penal en contra del juez Samuel Ventura Ramos, quien ha emitido libertades absolutorias a favor de 120 implicados en el caso de la desaparición de los 43 normalistas, entre ellos al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca.

El funcionario federal indicó que junto con la denuncia se presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura, ya que el juez primero de Distrito de Procesos Penales Federales con asiento en Matamoros, Tamaulipas, Ventura Ramos, argumenta cuestiones procedimentales, cuestiones procesales, temas del debido proceso hacia sus decisiones.

“En nuestra opinión ha sido no un debido proceso sino un debido pretexto para no hacer justicia a las víctimas de los hechos de Ayotzinapa, por lo cual se va a proceder en consecuencia”, djio Mejía Berdeja.

Pese a la absolución del juez Ventura, José Luis Abarca sigue dentro de prisión al purgar otros delitos, por lo que con esta nueva formal prisión, se acumulan cargos en contra del otrora presidente municipal de Iguala.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Publicado

el

Texistepec, Veracruz

La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.

El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.

Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.

Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GINO SEGURA REGRESA A ISLA MUJERES PARA ESCUCHAR A LA GENTE Y CELEBRAR EL DÍA DE LAS MADRES

Publicado

el

El senador Gino Segura regresó a Isla Mujeres con una agenda cargada de celebraciones, deporte y, sobre todo, trabajo en favor de la comunidad. En una gira que combinó la convivencia con los ciudadanos y el compromiso político, el legislador por Quintana Roo se acercó a las mujeres isleñas, al gremio taxista y a la ciudadanía en general.

En el marco del Día de las Madres, Segura organizó un desayuno donde firmó compromisos por los derechos de las mujeres quintanarroenses, enfocándose en el empoderamiento económico, la creación de entornos seguros, la justicia en la distribución de tareas del hogar y la protección de las madres en situación de vulnerabilidad. “Hoy venimos a festejar a ustedes, las guerreras de la vida, quienes con esfuerzo y dedicación sacan adelante a sus familias”, expresó el senador.

La jornada continuó con una demostración de camaradería, donde Segura se unió a los taxistas isleños en un partido amistoso de baloncesto, en el Domo Verde de la colonia Salinas. El encuentro, que reunió a taxistas y ciudadanos, fue una oportunidad para fortalecer los lazos de unidad a través del deporte.

Para cerrar con broche de oro, el senador encabezó una asamblea informativa en la que explicó el proceso legislativo que llevará a la votación de nuevos magistrados el próximo 01 de junio. Segura reiteró su compromiso de seguir trabajando por la justicia social y el bienestar de la ciudadanía.

Este regreso de Gino Segura a Isla Mujeres reafirma su cercanía con los ciudadanos y su compromiso de seguir siendo un aliado de la gente en su labor legislativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.