Chetumal
Integrantes de la comunidad LGBT+ de Quintana Roo ya pueden adoptar

Chetumal.- Las diputadas y diputados de Quintana Roo aprobaron el lenguaje neutro en la Ley de Adopción del Estado, esto con el fin de que las personas de la comunidad LGBT+ tengan oportunidad de adoptar a un infante, así como agilizar los trámites legales, administrativos y judiciales.
En la sesión del periodo extraordinario el pasado mes de agosto se aceptó el cambio en la minuta de decreto “por el que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Adopción del Estado de Quintana Roo; y se derogan y adicionan diversas disposiciones del Código Civil para el Estado de Quintana Roo”.
La iniciativa fue promovida por la exdiputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Iris Adriana Mora Vallejo, además los trabajos estuvieron presididos por Cristina Torres Gómez del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), informó comunicación social de la XVI Legislatura.
El cambio realizado a la ley de adopción fue la incorporación del lenguaje neutro de género donde se le definió la adopción “el procedimiento legal en el que se le confiere a una niña, niño o adolescente la posesión de estado de hija o hijo de la o las personas adoptantes y a éstos, previa manifestación de consentimiento expreso, los deberes inherentes a la relación paterno-filial”.
También se contempló la modificación de las personas que tienen la capacidad legal para adoptar a un menor siendo aquellas: “personas casadas entre sí, en concubinato o solteras mayores de edad, en pleno ejercicio de sus derechos y que cumplan con los requisitos de adopción que establece la ley”.
En cuanto a las personas casadas o en concubinato será suficiente con que sólo uno de ellos cumpla con el requisito de la edad.
El estado de Quintana Roo acordó su normatividad con los instrumentos internacionales, con el fin de la “unidad, solidez y eficacia al proceso de adopción”, partiendo con la progresividad de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, reconocidos en distintos instrumentos internacionales en materia de adopción.
La aprobación de la reforma en materia de adopción se llevó a cabo desde el 31 de agosto de este 2022.
¿Qué se necesita para adoptar un menor en Quintana Roo?
Conforme al artículo 18 de la Ley de Adopción, de Quintana Roo, las personas que deseen querer adoptar un menor deben de acreditar los siguientes puntos:
Tienen la capacidad, de acuerdo con el artículo 16; tener 15 años o más que el menor que dese adoptar. Si están casados o en concubinato uno de los dos deberá tener la diferencia de edad con el menor; tener medios suficientes para proveer al menor (educación y subsistencia); adopción estará fundada por el interés superior del niño, niña o adolescente; contar con certificado de idoneidad; y si es extranjero (además de cumplir con los requisitos, deberá de acreditar su legal estancia en el país y tener autorización de la central de adopciones de su país, de origen, para adoptar un menor mexicano.
Fuente Infobae

Chetumal
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó las obras de rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario en la capital, Chetumal, una iniciativa histórica que salda una deuda de tres décadas con la población. Durante su visita, acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), destacó la importancia de la obra, que beneficiará directamente a más de 3,000 familias, comercios y oficinas públicas del centro de la ciudad.
La red de drenaje, que fue construida hace casi 30 años, había quedado obsoleta por el crecimiento poblacional, y durante años había sido ignorada por gobiernos anteriores. “Estas son obras que no se ven, pero sí se sienten”, destacó Lezama, asegurando que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración está comprometida con solucionar estos problemas que afectan directamente a las familias de Chetumal.

Con una inversión histórica de casi 68 millones de pesos, el proyecto emplea tecnología de punta, traída de los Países Bajos, que utiliza un sistema de drenaje por vacío y gravedad. Quintana Roo es el primer estado en México en implementar esta tecnología, que incluso ha llamado la atención de las autoridades de Belice, quienes están interesados en adoptarla también.
La rehabilitación incluye la sustitución de más de 6,900 metros de tubería de polietileno de alta densidad, la instalación de más de 100 pocetos y válvulas de vacío, así como la renovación de las dos plantas de vacío que operan todo el sistema. Con esta obra, se eliminarán los problemas de rebosamientos y malos olores, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo la infraestructura urbana.
La gobernadora subrayó que este tipo de proyectos son ejemplos de “justicia social”, destacando que al combatir la corrupción, los recursos pueden destinarse a obras que realmente impactan a la comunidad. “Este es el tipo de obras que realmente cambian vidas, porque se hacen bien y a la primera. Pensando siempre en el bienestar del pueblo”, concluyó Mara Lezama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de la primera pista de atletismo en Quintana Roo con certificación internacional nivel 2, ubicada en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario” de Chetumal. Esta obra, que tiene un avance del 70%, es parte de un ambicioso proyecto de modernización que revitaliza esta unidad deportiva después de más de 10 años de abandono.

Con una inversión histórica de 114 millones de pesos, de los cuales 85 millones provienen del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), la obra también incluye la remodelación de la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia, así como la renovación de oficinas de coordinación deportiva y la construcción de un nuevo edificio habitacional para el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR).

“Este es un gobierno diferente, que invierte en deporte y combate la corrupción, transparente el manejo de los recursos para darles a los ciudadanos lo que se merecen”, afirmó Lezama, destacando que esta inversión nunca antes se había asignado a Quintana Roo.
Con el 97% de la obra completada, la gobernadora expresó su compromiso con el deporte como pilar de la transformación del estado, asegurando que este tipo de proyectos son esenciales para construir una comunidad fuerte, saludable y en paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 22 horas
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
-
Economía y Finanzashace 22 horas
El peso mexicano se mantiene firme: tipo de cambio y desempeño bursátil al 10 de mayo
-
Cozumelhace 23 horas
GOBIERNO DE CHACÓN MÉNDEZ REFUERZA MEJORAS URBANAS Y BRINDA APOYO A LA COMUNIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
AMPLÍAN PLAZO DE REGISTRO PARA ASPIRANTES A PREPARATORIA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 23 horas
REACTIVAN CASETA POLICIAL EN “ARBOLEDAS” PARA REFORZAR SEGURIDAD
-
Cozumelhace 23 horas
FORTALECEN LA INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO RECONOCE A LAS MAMÁS TRABAJADORAS Y LES OTORGA DÍAS DE DESCANSO Y APOYO ECONÓMICO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
FORTALECEN LA PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL EN PUERTO MORELOS