Cancún
Asur está en pláticas con Norse Atlantic Airways y la colombiana Ultra Air para tener más conexiones

Cancún.- La historia de la recuperación de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) comenzó a escribirse poco después del estallido de la pandemia, y por diversos frentes. El Aeropuerto Internacional de Cancún ha sido el estandarte de una recuperación que pronto pasó a ser crecimiento para el concesionario, de la mano de una oferta proveniente de Estados Unidos impulsada por una demanda que las aerolíneas mexicanas no pudieron atender del todo por la degradación de la seguridad aérea mexicana a categoría 2.
Esta tendencia incluso llevó al aeropuerto de Cancún a atender 2.8 millones de pasajeros en julio, el mayor nivel para un mes en su historia. Pero ante el levantamiento de las restricciones de viaje de varios mercados internacionales, Alejandro Vales Lehne, director de desarrollo de rutas y clientes de Asur, considera que estos flujos apuntan a estabilizarse hacia el cierre del año y el transcurso de 2023. Sin embargo, esto no frena al grupo aeroportuario a ir a la caza de nuevas rutas para sus terminales.
Mientras en 2020 las aerolíneas nacionales fueron el motor de recuperación y en 2021 las compañías internacionales contribuyeron al crecimiento, a corto plazo la mira está en empresas de reciente creación, una tendencia que repuntó a partir de la reconfiguración del mercado aéreo por la pandemia.
“Hay una aerolínea nueva que se llama Norse [Atlantic Airways]. Arajet, que es nueva también, y Ultra Air; todas esas aerolíneas que están naciendo, que yo les veo potencial interesante, estamos procurando atraerlas”, dice el directivo a Expansión.
“En el caso de Arajet ya anunció su nuevo vuelo desde República Dominicana, y de Ultra Air, recientemente William Shaw [director general] acaba de decir que está muy interesado en iniciar su vuelo a Cancún, aunque las rutas estén muy competidas. Con la gente de Norse también estamos hablando para ver de dónde pueden operar, de un Oslo, un Londres. Y, por supuesto, a los clientes de toda la vida les está llegando más capacidad, estamos buscando la manera de atraerla”, refiere.
El directivo reconoce que la degradación de México a categoría 2 realizada por la Administración Federal de Aviación en mayo de 2021 contribuyó a una mayor colocación de capacidad por parte de las aerolíneas estadounidenses; no obstante, este aumento se dirige a una estabilización ante nuevos desafíos del sector aéreo.
“Un tema que nos puede incidir en el crecimiento, en que no tenga un buen ritmo, es que en Estados Unidos las aerolíneas no tienen tripulaciones, quisieran crecer pero no hay tripulaciones. Eso las limita un poco”, explica Vales Lehne. “Tendremos un crecimiento bueno a final de año y para 2023, pero no a los niveles porcentuales de este año”.
Más allá de las nuevas aerolíneas, el potencial para atraer a otros jugadores de mercados más lejanos es reducido. El directivo refiere que los aviones para cubrir grandes distancias son reducidos, y los costos de operación se elevan ante alzas como la del precio del combustible. De ahí que no se han concretado conexiones desde Medio Oriente más allá de la ruta de Turkish Airways entre la Ciudad de México y Estambul, que tiene una escala en Cancún.
“Se ha trabajado con la gente de las aerolíneas de Medio Oriente, con el caso de Etihad Airways y de Emirates por años, pero es complicado, todavía no hemos conseguido tener eso. Turkish de hecho les comió el mandado. En el caso de Emirates, la mayor parte de sus equipos son A380, es una aeronave que no les serviría para este tipo de mercado por su costo, alcance mismo de la aeronave, etcétera, los haría hacer una escala como lo hacen en Barcelona, entonces les encarece y les complica la operación”.
Fuente Expansion

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 22 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 21 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 23 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES