Cancún
Asur está en pláticas con Norse Atlantic Airways y la colombiana Ultra Air para tener más conexiones
Cancún.- La historia de la recuperación de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) comenzó a escribirse poco después del estallido de la pandemia, y por diversos frentes. El Aeropuerto Internacional de Cancún ha sido el estandarte de una recuperación que pronto pasó a ser crecimiento para el concesionario, de la mano de una oferta proveniente de Estados Unidos impulsada por una demanda que las aerolíneas mexicanas no pudieron atender del todo por la degradación de la seguridad aérea mexicana a categoría 2.
Esta tendencia incluso llevó al aeropuerto de Cancún a atender 2.8 millones de pasajeros en julio, el mayor nivel para un mes en su historia. Pero ante el levantamiento de las restricciones de viaje de varios mercados internacionales, Alejandro Vales Lehne, director de desarrollo de rutas y clientes de Asur, considera que estos flujos apuntan a estabilizarse hacia el cierre del año y el transcurso de 2023. Sin embargo, esto no frena al grupo aeroportuario a ir a la caza de nuevas rutas para sus terminales.
Mientras en 2020 las aerolíneas nacionales fueron el motor de recuperación y en 2021 las compañías internacionales contribuyeron al crecimiento, a corto plazo la mira está en empresas de reciente creación, una tendencia que repuntó a partir de la reconfiguración del mercado aéreo por la pandemia.
“Hay una aerolínea nueva que se llama Norse [Atlantic Airways]. Arajet, que es nueva también, y Ultra Air; todas esas aerolíneas que están naciendo, que yo les veo potencial interesante, estamos procurando atraerlas”, dice el directivo a Expansión.
“En el caso de Arajet ya anunció su nuevo vuelo desde República Dominicana, y de Ultra Air, recientemente William Shaw [director general] acaba de decir que está muy interesado en iniciar su vuelo a Cancún, aunque las rutas estén muy competidas. Con la gente de Norse también estamos hablando para ver de dónde pueden operar, de un Oslo, un Londres. Y, por supuesto, a los clientes de toda la vida les está llegando más capacidad, estamos buscando la manera de atraerla”, refiere.
El directivo reconoce que la degradación de México a categoría 2 realizada por la Administración Federal de Aviación en mayo de 2021 contribuyó a una mayor colocación de capacidad por parte de las aerolíneas estadounidenses; no obstante, este aumento se dirige a una estabilización ante nuevos desafíos del sector aéreo.
“Un tema que nos puede incidir en el crecimiento, en que no tenga un buen ritmo, es que en Estados Unidos las aerolíneas no tienen tripulaciones, quisieran crecer pero no hay tripulaciones. Eso las limita un poco”, explica Vales Lehne. “Tendremos un crecimiento bueno a final de año y para 2023, pero no a los niveles porcentuales de este año”.
Más allá de las nuevas aerolíneas, el potencial para atraer a otros jugadores de mercados más lejanos es reducido. El directivo refiere que los aviones para cubrir grandes distancias son reducidos, y los costos de operación se elevan ante alzas como la del precio del combustible. De ahí que no se han concretado conexiones desde Medio Oriente más allá de la ruta de Turkish Airways entre la Ciudad de México y Estambul, que tiene una escala en Cancún.
“Se ha trabajado con la gente de las aerolíneas de Medio Oriente, con el caso de Etihad Airways y de Emirates por años, pero es complicado, todavía no hemos conseguido tener eso. Turkish de hecho les comió el mandado. En el caso de Emirates, la mayor parte de sus equipos son A380, es una aeronave que no les serviría para este tipo de mercado por su costo, alcance mismo de la aeronave, etcétera, los haría hacer una escala como lo hacen en Barcelona, entonces les encarece y les complica la operación”.
Fuente Expansion
Cancún
ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.
Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.
Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.
Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.
Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 16 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 16 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 16 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 16 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 16 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 16 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 8 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















