Tulum
Hoteleros de Tulum exigen revelar uso de dinero recaudado para la recolección y disposición de sargazo

Tulum.- La Asociación de Hoteles de Tulum y la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya ganaron amparo en contra del Presidente Municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal, quien no informó sobre el uso del dinero recaudado a través del Derecho de Saneamiento Ambiental, así como de las acciones en lo que tiene que ver con la recolección y disposición final del sargazo.
Marciano Dzul Caamal, por sentencia judicial tiene la obligación de contestar los escritos presentados por las asociaciones hoteleras, que entre otros, solicita informe las razones por las cuales el Municipio de Tulum se ha negado a constituir el fideicomiso.
Además, la sentencia hace las siguientes peticiones acerca del sargazo: Informe la forma y los conceptos con los que ha contribuido la autoridad municipal de Tulum para reducir el impacto del sargazo en el año 2022, Informe la forma en que junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha coordinado los trabajos de remoción y extracción de sargazo. Le expida el Manual de Operación para la recolección y manejo de sargazo, y en caso de no contar el mismo, le informe los motivos, según lo recoge Noticaribe.
Por otra parte, que informe quienes son las personas que conforman el Grupo Intermunicipal de Tulum, para atender los arribos masivos de sargazo, y en caso de contar con ello, le informe los motivos, le expida el documento donde se precisen las zonas costeras y terrestres para el acceso y operación adecuada del equipo de extracción de sargado en Tulum, así como los respectivos mapas con la ubicación de dichos accesos, y de no contar con ellos, le informe los motivos, informe los puntos de desembarco y de acopio cercanos a la playa para la descarga del sargazo recolectado tanto en el mar y playa.
Así mismo, que informe la ubicación de la disposición final del sargazo en el Municipio de Tulum y si previamente se deshidrato, informe el número de vehículos municipales que prestan el servicio de recolección y traslado de sargazo en Tulum, y el número de viajes que realiza cada uno, le expida los informes mensuales de sargazo recolectado tratado, su uso y el destino final en el Municipio de Tulum, le expida fotocopia de los acuerdos que formen parte de las deliberaciones de la asamblea del cabildo, respecto al derecho de saneamiento ambiental.
Como lo informó REPORTUR.mx, desde el fin de semana el recale masivo de sargazo había cubierto por completo la Playa Delfines, perteneciente al municipio Benito Juárez. A esta playa, la más afectada de Cancún, llegaron más de 165 toneladas de la macro alga pero hasta este lunes, según los monitoreos, otra gran mancha estaba por arribar.
Fuente Reportur

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN

Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
GRUPO PIÑERO LIDERA LA ELIMINACIÓN DE PLÁSTICOS EN EL SECTOR TURÍSTICO

Riviera Maya, 5 de junio de 2025. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Grupo Piñero reafirma su compromiso con la eliminación de plásticos de un solo uso, una iniciativa clave para la sostenibilidad del turismo global. Gracias a su estrategia, la compañía ha logrado evitar la generación de aproximadamente 200 toneladas anuales de residuos plásticos, contribuyendo así a la preservación del entorno natural en los destinos donde opera.
Desde hace varios años, Grupo Piñero ha implementado un modelo de gestión basado en reducción, reutilización y reciclaje, eliminando artículos como vasos desechables, botellas plásticas y materiales promocionales innecesarios. Además, la empresa ha desarrollado campañas de concienciación y formación ambiental dirigidas a colaboradores y comunidades locales.

Las acciones de Grupo Piñero se extienden más allá de la eliminación de plásticos. En México, la compañía ha liderado jornadas comunitarias de limpieza y reforestación en Chemuyil, donde se han recolectado más de 19 toneladas de residuos y rehabilitado zonas clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Estas iniciativas forman parte de la campaña “Recuperando Nuestro Medio Ambiente”, desarrollada en colaboración con aliados estratégicos y el Municipio de Tulum.

A nivel global, la empresa ha desplegado actividades similares en España, República Dominicana y Jamaica. Desde la protección de especies marinas en Canarias, hasta la creación de puntos ecológicos en comunidades vulnerables, Grupo Piñero demuestra que la sostenibilidad en el turismo no es solo un compromiso, sino una realidad en marcha.
Con estos esfuerzos, la compañía refuerza su liderazgo en la lucha contra la contaminación plástica, promoviendo la economía circular y fomentando una cultura de consumo responsable. La apuesta por un modelo de turismo regenerativo y socialmente responsable consolida a Grupo Piñero como un referente en la industria hotelera internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 16 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 16 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Deporteshace 15 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 17 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE