Conecta con nosotros

Internacional

Seúl hablará con Norcorea de reencuentros familiares

Publicado

el

SEÚL, 8 DE ENERO DE 2018.- Corea del Sur aprovechará el excepcional encuentro del martes con Corea del Norte para poner sobre la mesa la cuestión de las reuniones entre las familias separadas por la guerra (1950-1953)

Los dos vecinos acordaron la semana pasada celebrar su primer encuentro de alto nivel desde diciembre de 2015, y el martes se reunirán en la localidad fronteriza de Panmunjom, ciudad fronteriza donde se firmó el alto el fuego de la Guerra de Corea.

Las conversaciones estarán centradas principalmente en la posible participación de Corea del Norte en los Juegos Olímpicos de invierno, que se celebran del 9 al 25 de febrero en la localidad surcoreana de Pyeongchang.

No obstante, se espera que ambas partes aprovechen para abordar otras cuestiones de interés mutuo.

“Nos prepararemos para conversar sobre el tema de las familias separadas y sobre formas de rebajar las tensiones militares”, dijo a la prensa el ministro surcoreano de Unificación, Cho Myoung-Gyon, según la agencia de noticias Yonhap.

Millones de personas fueron separadas durante la Guerra de Corea, que llevó a una partición de la península.

La mayoría murieron sin haber tenido la oportunidad de volverse a ver. El conflicto terminó con un armisticio, y no con un tratado de paz formal, por lo que las dos Coreas siguen estando técnicamente en guerra. Las comunicaciones transfronterizas, las cartas o llamadas telefónicas están prohibidas.

Veneno de la sumisión

Las reuniones familiares comenzaron realmente tras una cumbre histórica Norte/Sur en 2000. Al principio había una reunión cada año pero las tensiones que surgen regularmente en la península pusieron fin a este ritmo.

La reanudación del diálogo se produce tras dos años de degradación del clima en la península, durante el cual Corea del Norte llevó a cabo tres nuevos ensayos nucleares y multiplicó los disparos de misiles.

Hoy afirma haber alcanzado su objetivo militar: poder amenazar con fuego nuclear el conjunto del territorio continental estadounidense.

El dirigente norcoreano, Kim Jong-Un, lo reafirmó durante su mensaje de Año Nuevo a la nación, advirtiendo que tenía siempre el “botón” nuclear al alcance de la mano.

Pero también aprovechó su discurso para tender una mano al Sur y sugerir que los atletas norcoreanos podrían participar en los Juegos Olímpicos.

Seúl respondió con una oferta para sentarse a conversar el 9 de enero, y la semana pasada se restableció el teléfono intercoreano, tras casi dos años suspendido.

También los últimos días, Estados Unidos y Corea del Sur acordaron posponer sus maniobras militares anuales hasta después de los Juegos Olímpicos, en un aparente intento de calmar los ánimos.

“La fuerza detrás de la mejoría de las relaciones intercoreanas no es extranjera, es la propia nación coreana”, proclamaba este fin de semana la agencia oficial norcoreana KCNA.

“Someterse a las fuerzas exteriores y depender de ellas es el veneno que vuelve a la nación servil y sin alma”, agregó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se congratuló el sábado de la reanudación de las conversaciones y dijo esperar que vayan “más allá” de los Juegos Olímpicos.

También se declaró dispuesto a entrevistarse con Kim Jong-Un, en una declaración que contrasta con su retórica belicista e insultante hacia el líder norcoreana.

“Esto no va a pasar de la noche a la mañana”, afirmó sin embargo el domingo la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley.

Donald Trump señaló que “podríamos hablar en algún momento con Corea del Norte, pero antes deben pasar muchas cosas”, agregó Haley.

Los norcoreanos “deben parar sus ensayos. Deben estar dispuestos a hablar sobre la prohibición de sus armas nucleares” antes de cualquier discusión, explicó en una entrevista con ABC News en la que subrayó que el cese de los ensayos debería durar “un periodo suficientemente largo” antes de que las negociaciones pudieran pasar a “la siguiente fase”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.