Conecta con nosotros

Nacional

Diputadas priistas denuncian a Layda Sansores por violencia política de género  

Publicado

el

Ciudad de México .- Las diputadas federales del PRI denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por exponer públicamente que tenía conocimiento sobre imágenes con contenido sexual de ellas.

Las 34 legisladoras del tricolor denunciaron que la gobernadora incurrió en violencia política de género en contra de ellas e insinuó con ese acto que las mujeres no tienen la capacidad de acceder a cargos políticos por sí mismas, además de promover una campaña de odio hacia las priistas. 

El presidente nacional del PRI respaldó la denuncia de las diputadas, quienes informaron que también interpondrán quejas en las comisiones de derechos humanos de los estados y denunciarán a influencers, youtubers y columnistas que replicaron los discursos misóginos y de odio hacia ellas en redes sociales y algunos medios de comunicación.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, expresó que no se debe permitir que desde el poder se pretenda frenar los avances en los derechos de las mujeres, además de responsabilizar a Layda Sansores de violentar  y victimizar a las legisladoras priistas de oposición.

“El pasado 5 de julio, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores realizó insinuaciones que constituyen un acto de violencia política en razón de género en contra de las diputadas federales del PRI, contra las mujeres del PRI, toda vez que representan ataques hacia su persona por ser mujeres, teniendo como trasfondo la descalificación y cuestionar sus capacidades para ganar por mérito propio el cargo que hoy ejercen de manera digna”, expresó.

La diputada Melissa Vargas señaló que la mandataria estatal “inauguró una nueva forma de violencia política en razón de género” al calumniar a un grupo de mujeres solo para perjudicar a un político varón.

“Con estas declaraciones, la gobernadora ha inaugurado una una nueva modalidad de violencia política en razón de género: la modalidad de calumnia a un grupo de mujeres o una mujer que ejerce la actividad política afectando su imagen y poniéndola en riesgo con el único objetivo de afecta a un tercero que generalmente es un hombre por cuestiones políticas”, advirtió.

Le legisladora del Estado de México indicó que, de probarse el delito de violencia política de género, la gobernadora podría enfrentar de dos a tres años de prisión y multas.

Su compañera de bancada, Monserrat Arcos, advirtió que “un país feminicida y de altos índices de violencia hacia las mujeres”, Layda Sansores legitimó estos actos con sus declaraciones. 

La legisladora cuestionó el silencio de sus compañeras diputadas de Morena y el PT, quienes se dicen feministas y no condenaron las agresiones por parte de Sansores.

“Hoy me pregunto ¿dónde están todas aquellas feministas que desde la oposición peleaban por nuestros derechos? Desde que son parte de la bancada en el gobierno están casualmente silenciadas. Han sido condescendientes”, manifestó.

El coordinador de los priistas en San Lázaro, Rubén Moreira, advirtió que es una agresión que no tiene precedentes en la historia política contemporánea de México, porque fue por una mujer gobernadora. Expresó que se informó a los parlamentos del mundo sobre este ataque, al considerar que es un retroceso para los derechos de las mujeres parlamentarias.

Fuente Excelsior

Compartir:

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.