Conecta con nosotros

Nacional

Diputadas priistas denuncian a Layda Sansores por violencia política de género  

Publicado

el

Ciudad de México .- Las diputadas federales del PRI denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por exponer públicamente que tenía conocimiento sobre imágenes con contenido sexual de ellas.

Las 34 legisladoras del tricolor denunciaron que la gobernadora incurrió en violencia política de género en contra de ellas e insinuó con ese acto que las mujeres no tienen la capacidad de acceder a cargos políticos por sí mismas, además de promover una campaña de odio hacia las priistas. 

El presidente nacional del PRI respaldó la denuncia de las diputadas, quienes informaron que también interpondrán quejas en las comisiones de derechos humanos de los estados y denunciarán a influencers, youtubers y columnistas que replicaron los discursos misóginos y de odio hacia ellas en redes sociales y algunos medios de comunicación.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, expresó que no se debe permitir que desde el poder se pretenda frenar los avances en los derechos de las mujeres, además de responsabilizar a Layda Sansores de violentar  y victimizar a las legisladoras priistas de oposición.

“El pasado 5 de julio, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores realizó insinuaciones que constituyen un acto de violencia política en razón de género en contra de las diputadas federales del PRI, contra las mujeres del PRI, toda vez que representan ataques hacia su persona por ser mujeres, teniendo como trasfondo la descalificación y cuestionar sus capacidades para ganar por mérito propio el cargo que hoy ejercen de manera digna”, expresó.

La diputada Melissa Vargas señaló que la mandataria estatal “inauguró una nueva forma de violencia política en razón de género” al calumniar a un grupo de mujeres solo para perjudicar a un político varón.

“Con estas declaraciones, la gobernadora ha inaugurado una una nueva modalidad de violencia política en razón de género: la modalidad de calumnia a un grupo de mujeres o una mujer que ejerce la actividad política afectando su imagen y poniéndola en riesgo con el único objetivo de afecta a un tercero que generalmente es un hombre por cuestiones políticas”, advirtió.

Le legisladora del Estado de México indicó que, de probarse el delito de violencia política de género, la gobernadora podría enfrentar de dos a tres años de prisión y multas.

Su compañera de bancada, Monserrat Arcos, advirtió que “un país feminicida y de altos índices de violencia hacia las mujeres”, Layda Sansores legitimó estos actos con sus declaraciones. 

La legisladora cuestionó el silencio de sus compañeras diputadas de Morena y el PT, quienes se dicen feministas y no condenaron las agresiones por parte de Sansores.

“Hoy me pregunto ¿dónde están todas aquellas feministas que desde la oposición peleaban por nuestros derechos? Desde que son parte de la bancada en el gobierno están casualmente silenciadas. Han sido condescendientes”, manifestó.

El coordinador de los priistas en San Lázaro, Rubén Moreira, advirtió que es una agresión que no tiene precedentes en la historia política contemporánea de México, porque fue por una mujer gobernadora. Expresó que se informó a los parlamentos del mundo sobre este ataque, al considerar que es un retroceso para los derechos de las mujeres parlamentarias.

Fuente Excelsior

Compartir:

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.