Conecta con nosotros

Nacional

Nace Frente Cívico Nacional; buscan candidatura única rumbo a 2024

Publicado

el

Ciudad de México.- Con miembros del PAN, PRD y exlíderes de partidos, se realizó el acto fundacio­nal del Frente Cívico Nacio­nal, el cual busca crear una candidatura presidencial única que haga frente a Mo­rena en 2024.

Guadalupe Acosta Na­ranjo, integrante del Fren­te Cívico Nacional expresó que el objetivo es buscar la unidad con los partidos de oposición, a fin de postu­lar una candidatura única para la Presidencia de Mé­xico en 2024.

Durante el discurso in­augural, el expresiden­te del PRD advirtió que la democracia en el país, la división de poderes, y el sistema republicano “en­frentan un enorme riesgo” por lo que el Frente Cívico Nacional quiere contribuir a la creación de un movi­miento que se convierta en una fuerte oposición social y ciudadana.

Una oposición social y ciudadana que contribuya a vencer el abstencionismo, entre más personas salgan a votar, mayores serán nues­tras posibilidades de victo­ria”, destacó.

El exdiputado federal indicó que el candidato que tenga la capacidad de unificar a toda a oposición, deberá surgir de elecciones primarias, para que sea la ciudadanía la que decida quién lo representará en urnas.

Asimismo, hizo un lla­mado a los partidos po­líticos a permitir “entrar aire fresco” y escuchar a la ciudadanía.

La unidad de los parti­dos políticos es condición indispensable, pero no es suficiente. Les proponemos que abran las puertas y ven­tanas de sus institutos para que entre aire fresco, que se limpie el ambiente, que se acerquen a los ciudadanos y los escuchen sinceramen­te”, señaló.

Pidió un minuto de si­lencio por las víctimas de la violencia en México. Acos­ta Naranjo hizo un pase de lista por los padres jesuitas asesinados, Joaquín Mora Salazar y Javier Campos, además de los periodistas y activistas asesinados en lo que va del 2022.

Cecilia Soto González reconoció los resultados positivos de la alianza Va por México en 2021, sin em­bargo, dijo que para el 2024, el país no se puede arriesgar a un empate con Morena.

La excandidata presi­dencial del PT expresó que la candidatura que surja del proyecto tendrá como ejes preservar y profundizar la democracia que hoy está amenazada; un programa de gobierno que permita retomar el crecimiento eco­nómico, el acceso universal a la salud; seguridad, piso parejo para las infancias y una economía de cuidados que permita la incorpora­ción de las mujeres a activi­dades económicas.

Una candidatura única que exprese precisamen­te lo contrario a la riesgosa desunión que busca el Pre­sidente: buscamos la uni­dad y la concordia entre mexicanos de muy distintas convicciones y experiencias pero que coincidimos en objetivos y metas funda­mentales”, desglosó.

La también exdiplo­mática manifestó su con­fianza en que en dos años se puedan generar coinci­dencias con Movimiento Ciudadano.

Supongo que en sus mentes ronda la pregun­ta sobre Movimiento Ciu­dadano, dejemos que ellos hagan su trabajo y noso­tros el nuestro, tenemos dos años adelante en los que bien podemos coincidir”, expresó.

El exdiputado por el PRI Juan Francisco Torres Lan­da indicó que presentarán al Congreso la propuesta de una iniciativa popular para que el Instituto Nacional Electoral (INE) pueda orga­nizar las elecciones prima­rias para elegir candidato presidencial.

El empresario señaló que si Morena rechaza la inicia­tiva demostrará su “verda­dera esencia autoritaria”.

En su intervención, el exsenador Gustavo Made­ro detalló que el frente tam­bién promueve un gobierno de coalición, para que no sea una sola persona la que quiera gobernar el país, sino que sea un equipo de go­bierno el que tome las me­jores decisiones.

Entre los que acudieron al acto inaugural destaca­ron Demetrio Sodi, Fernan­do Belaunzarán, Adriana Dávila, Edna Díaz, Carlos Navarrete, Patricia Terra­zas, Claudia Anaya, Ruth Zavaleta. Como miembros del frente también destacan Emilio Álvarez Icaza y Ma­riana Moguel, pero no acu­dieron al evento.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.