Nacional
Nace Frente Cívico Nacional; buscan candidatura única rumbo a 2024

Ciudad de México.- Con miembros del PAN, PRD y exlíderes de partidos, se realizó el acto fundacional del Frente Cívico Nacional, el cual busca crear una candidatura presidencial única que haga frente a Morena en 2024.
Guadalupe Acosta Naranjo, integrante del Frente Cívico Nacional expresó que el objetivo es buscar la unidad con los partidos de oposición, a fin de postular una candidatura única para la Presidencia de México en 2024.
Durante el discurso inaugural, el expresidente del PRD advirtió que la democracia en el país, la división de poderes, y el sistema republicano “enfrentan un enorme riesgo” por lo que el Frente Cívico Nacional quiere contribuir a la creación de un movimiento que se convierta en una fuerte oposición social y ciudadana.
Una oposición social y ciudadana que contribuya a vencer el abstencionismo, entre más personas salgan a votar, mayores serán nuestras posibilidades de victoria”, destacó.
El exdiputado federal indicó que el candidato que tenga la capacidad de unificar a toda a oposición, deberá surgir de elecciones primarias, para que sea la ciudadanía la que decida quién lo representará en urnas.
Asimismo, hizo un llamado a los partidos políticos a permitir “entrar aire fresco” y escuchar a la ciudadanía.
La unidad de los partidos políticos es condición indispensable, pero no es suficiente. Les proponemos que abran las puertas y ventanas de sus institutos para que entre aire fresco, que se limpie el ambiente, que se acerquen a los ciudadanos y los escuchen sinceramente”, señaló.
Pidió un minuto de silencio por las víctimas de la violencia en México. Acosta Naranjo hizo un pase de lista por los padres jesuitas asesinados, Joaquín Mora Salazar y Javier Campos, además de los periodistas y activistas asesinados en lo que va del 2022.
Cecilia Soto González reconoció los resultados positivos de la alianza Va por México en 2021, sin embargo, dijo que para el 2024, el país no se puede arriesgar a un empate con Morena.
La excandidata presidencial del PT expresó que la candidatura que surja del proyecto tendrá como ejes preservar y profundizar la democracia que hoy está amenazada; un programa de gobierno que permita retomar el crecimiento económico, el acceso universal a la salud; seguridad, piso parejo para las infancias y una economía de cuidados que permita la incorporación de las mujeres a actividades económicas.
Una candidatura única que exprese precisamente lo contrario a la riesgosa desunión que busca el Presidente: buscamos la unidad y la concordia entre mexicanos de muy distintas convicciones y experiencias pero que coincidimos en objetivos y metas fundamentales”, desglosó.
La también exdiplomática manifestó su confianza en que en dos años se puedan generar coincidencias con Movimiento Ciudadano.
Supongo que en sus mentes ronda la pregunta sobre Movimiento Ciudadano, dejemos que ellos hagan su trabajo y nosotros el nuestro, tenemos dos años adelante en los que bien podemos coincidir”, expresó.
El exdiputado por el PRI Juan Francisco Torres Landa indicó que presentarán al Congreso la propuesta de una iniciativa popular para que el Instituto Nacional Electoral (INE) pueda organizar las elecciones primarias para elegir candidato presidencial.
El empresario señaló que si Morena rechaza la iniciativa demostrará su “verdadera esencia autoritaria”.
En su intervención, el exsenador Gustavo Madero detalló que el frente también promueve un gobierno de coalición, para que no sea una sola persona la que quiera gobernar el país, sino que sea un equipo de gobierno el que tome las mejores decisiones.
Entre los que acudieron al acto inaugural destacaron Demetrio Sodi, Fernando Belaunzarán, Adriana Dávila, Edna Díaz, Carlos Navarrete, Patricia Terrazas, Claudia Anaya, Ruth Zavaleta. Como miembros del frente también destacan Emilio Álvarez Icaza y Mariana Moguel, pero no acudieron al evento.
Fuente Excelsior

Nacional
Clausuran definitivamente el delfinario Dolphinaris Barceló por maltrato animal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, tras detectar siete irregularidades que comprometían el bienestar de los ejemplares marinos. La sanción impuesta asciende a más de 7 millones de pesos, además de una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República.
Principales irregularidades detectadas
Entre las principales faltas encontradas por Profepa se incluyen:
- Maltrato animal: Se identificaron prácticas inadecuadas que ponían en riesgo a los delfines durante las sesiones interactivas.
- Incidente no reportado: En noviembre de 2020, el delfín Mincho sufrió un accidente al impactar contra el concreto durante una acrobacia. A pesar de las heridas, continuó participando en espectáculos sin recibir atención adecuada.
- Acrobacias sin autorización: El recinto realizaba espectáculos con delfines sin contar con los permisos correspondientes.
- Uso de ejemplares en tratamiento médico: Se permitió la participación de delfines bajo tratamiento, sin autorización veterinaria.
- Exceso de personas en interacciones: Se rebasó el límite autorizado de visitantes durante programas interactivos.
- Falta de evaluaciones médicas periódicas: No se realizaron los controles de salud requeridos por la normativa vigente.
- Temperatura del agua no regulada: Se registraron temperaturas superiores a los 27 °C, incumpliendo las normas de manejo adecuado.

El caso de Mincho y la denuncia penal
El caso del delfín Mincho ha sido uno de los más polémicos. En 2020, sufrió una caída brutal durante un espectáculo, provocándole lesiones graves. Sin respetar el tiempo mínimo de reposo —estimado en al menos 15 días—, fue obligado a continuar con las acrobacias solo dos días después.
Actualmente, Mincho se encuentra en otro delfinario bajo cuidados especiales, aunque presenta queratitis crónica, condición que ha afectado severamente su visión.
Profepa ha presentado una denuncia penal contra los responsables del delfinario, al considerar que las irregularidades detectadas constituyen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana.
Reacciones y protestas
La clausura del delfinario ha sido celebrada por organizaciones de protección animal, que durante años denunciaron las condiciones del recinto. Manifestantes se congregaron frente al hotel Barceló Riviera Maya con pancartas y consignas como “Si no hay público, no hay show”, exigiendo la liberación de los delfines.
Este cierre marca un precedente en la lucha por la protección de la vida silvestre en México y refuerza la necesidad de una regulación más estricta para el manejo de mamíferos marinos en cautiverio.
La comunidad y activistas esperan que este caso impulse cambios significativos en la legislación ambiental del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.
Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.
México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 10 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 10 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 19 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 19 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 20 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Playa del Carmenhace 11 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL