Conecta con nosotros

Internacional

Dos migrantes mexicanos sobreviven en tráiler y están hospitalizados en Texas: Ebrard

Publicado

el

Estados Unidos.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que dos mexicanos se encuentran entre los migrantes hospitalizados en el Texas Vista Medical Center, luego del hallazgo de 50 cuerpos y varias personas sobrevivientes en la caja de un tráiler al sur de San Antonio.

“Desde Texas Vista Medical Center informa el Cónsul Rubén Minutti que hay dos mexicanos hospitalizados, deshidratados, reciben atención médica ahora. Les informo en cuanto confirmemos identidades”, escribió Ebrard en Twitter.

Poco antes, el canciller Ebrard informó que sostuvo una llamada con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien ha dispuesto abrir carpeta de investigación respecto a la tragedia en San Antonio. Añadió que un equipo de la fiscalía viaja a Texas.

Al menos 50 migrantes, 22 de ellos mexicanos, fueron encontrados muertos dentro y en los alrededores de un camión abandonado al borde de una carretera en San Antonio, Texas, tragedia que la Casa Blanca calificó este martes de “horrible y descorazonadora”.

El hallazgo se produjo el lunes, cinco años después de un incidente mortal con características similares en la misma ciudad del centro de Texas, a 250 km de la frontera con México.

“Es una tremenda desgracia (…) hasta ahora son 50 los fallecidos: 22 de México, 7 de Guatemala, dos de Honduras y 19 todavía sin información sobre su nacionalidad”, informó este martes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En su cuenta de Twitter, su canciller, Marcelo Ebrard, aseguró que ese saldo fue proporcionado por las autoridades de Estados Unidos.

“Los pacientes que vimos estaban calientes al tacto, sufrían de golpes de calor, agotamiento por el calor, ya que no había indicios de agua en el vehículo. Era un camión refrigerado, pero no había evidencia de que hubiese una unidad de aire acondicionado funcionando”, describió el jefe de bomberos de San Antonio, Charles Hood.

Según las autoridades hay tres personas detenidas por el incidente.

“Estamos siguiendo de cerca” la información “absolutamente horrible y descorazonadora” de San Antonio, indicó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, a bordo del Air Force One, cuando se dirigía a la cumbre de la OTAN en Madrid.

López Obrador afirmó que el tema de la migración será “central, básico, a tratar” en el encuentro que sostendrá con su par estadounidense Joe Biden el 12 de julio. Es una “amarga prueba” de la necesidad de apoyar políticas que busquen el desarrollo para que la gente no tenga que salir de sus lugares de origen.

“Les insto a todos a pensar de manera compasiva y a rezar por los muertos, los heridos y las familias”, pidió el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, en rueda de prensa.

El papa Francisco expresó su “dolor” por las tragedias de migrantes, haciendo referencia a este drama y a la muerte de decenas de personas la semana pasada que intentaron entrar al enclave español de Melilla.

San Antonio, una ruta principal para los traficantes, sufre una ola de calor récord, con temperaturas que el lunes llegaron a los 39.5 ºC.

El vehículo fue hallado en una carretera cerca de la autopista I-35, una ruta que lleva a la frontera con México.

De acuerdo con el jefe de la policía de San Antonio, William McManus, las autoridades fueron alertadas por primera vez a las 17:50 horas locales del lunes.

“Un empleado de uno de los edificios detrás de mí oyó un grito de auxilio”, dijo a los periodistas. “Fui a investigar, hallé el contenedor con las puertas parcialmente abiertas, lo abrí y di un vistazo, hallando varios individuos fallecidos”.

La investigación, por “supuesto tráfico de personas”, corre a cargo del Departamento de Seguridad Interior (DHS).

Con información de N+

Compartir:

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.