Internacional
Líderes latinoamericanos comparan el fin del aborto legal en Estados Unidos con el fin de la esclavitud

Ciudad de México.- Líderes provida de toda América Latina han expresado su alegría y celebran la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de derogar este viernes 24 de junio la sentencia de Roe vs. Wade, que hace 49 años legalizó el aborto en todo el país.
Los líderes latinoamericanos han calificado el fin del aborto legal en Estados Unidos con mensajes como “histórico”, “transcendental”, “un nuevo precedente jurídico”, “similar al fin de esclavitud”, “luz en medio de la oscuridad” y “milagro en el día del Sagrado Corazón”.
El Salvador
Sara Larín, presidenta de la Fundación VIDA SV de El Salvador, compartió su sentir con ACI Prensa: “¡Estamos súper felices! Es el inicio del fin del aborto en el mundo. Este es el fallo que oficialmente abolió la práctica del aborto como supuesto derecho constitucional: es histórico, tanto como la abolición de la esclavitud”.
“Ahora cada estado tendrá la libertad de decidir si prohíbe o restringe el aborto. Asimismo, eso impactaría en la decisión de políticas federales para evitar que se financie el aborto como parte de las ayudas de cooperación estadounidense a otros países de la región. La decisión de la Corte Suprema sin duda impactará positivamente en Latinoamérica”, aseguró.
Larín afirma que el fallo en el caso Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, “marcará un precedente jurídico que será referencia para todos los expertos en Derecho Constitucional alrededor del mundo y servirá como herramienta de justicia para la protección de los derechos de los niños desde el instante de la concepción”.
Ecuador
“¡Hemos visto luz en medio de la oscuridad! Hemos visto a un grande vencer a un gigante”, aseguró Martha Villafuerte, directora nacional de Familia Ecuador, en una entrevista concedida a ACI Prensa.
“Este no podía ser el momento más perfecto para tener esta brisa que fortalece a toda la comunidad provida del mundo, donde muchos países recientemente han tenido ataques inconstitucionales, leyes injustas, y a pesar de todo, hoy Estados Unidos nos da una bofetada que sacude nuestras convicciones más que nunca”, comentó.
Villafuerte expresó que en Ecuador “no podemos estar más contentos”.
“Tenemos una reciente ley abortista que apuñaló nuestros corazones, pero hoy hemos recibido la cura perfecta, la esperanza de levantarnos, pelear mucho más y lograr que la vida triunfe”, acotó.
México
En diálogo con ACI Prensa, Marcial Padilla, director de ConParticipación, calificó el fallo de la Corte Suprema estadounidense como un “hecho histórico” que tendrá un gran impacto “cultural”.
“Se da una señal clara y firme de que el camino correcto desde la ciencia y la ética es reconocer y proteger con igual dignidad a la madre y a su hijo en gestación. De este modo se recuerda que existe el derecho a la vida, no el derecho a quitar la vida”, aseguró.
Para Padilla esta sentencia da una señal clara para Latinoamérica: “Es posible revertir la tendencia abortista en las leyes y tribunales”, por tanto, “debemos participar en la elección de gobernantes y la designación de jueces que respeten la vida humana en todo momento”.
El presidente del Frente Nacional por la Familia (FNF), Rodrigo Iván Cortés, también compartió su alegría con ACI Prensa y recordó que ahora varios estados norteamericanos “podrán proteger la vida y limitar el aborto”.
“Hoy es un día de profunda alegría, prueba de que se puede defender la vida humana desde la ley”, acotó.
Por su parte, Pilar Rebollo, directora de Pasos por la Vida en México, reconoció que su organización está “llena de esperanza” de ver “cómo el trabajo perseverante da sus frutos”.
“Es posible revertir lo que parece escrito sobre piedra. La verdad cayó por su propio peso y en México no podemos desfallecer, porque ningún esfuerzo es en vano, sobre todo porque estamos del lado de la vida y la verdad”, afirmó.
Colombia
Jesús Magaña, presidente de la plataforma Unidos por la Vida, dijo a ACI Prensa que en Colombia se recibió la noticia “con gran alegría”.
“Saludamos con gran admiración, respeto y cariño a la Corte Suprema de Estados Unidos. Apoyamos incondicionalmente a estos 6 magistrados valientes que hicieron posible ganar esta lucha de casi 50 años para restaurar el derecho a la vida de los bebés por nacer”, comentó.
Magaña cree que el fallo tendrá un “efecto contundente sobre toda la región y especialmente en Colombia, porque las sentencias abortistas C-355 del 2006 y la C-051 de nuestra Corte Constitucional tienen un fundamento sustancial en Roe vs Wade”.
“Ahora será posible que se cuestione esta jurisprudencia que ha venido a hacer una especie de ‘copia y pega’ del fallo promuerte de 1973 en EE.UU.”, afirmó.
Perú
La directora de la Asociación Origen, Giuliana Caccia, comentó a ACI Prensa que con la derogación de Roe vs. Wade “se empezará a defender realmente los derechos humanos”, y por lo tanto, “es un día que genera orgullo y que vale la pena celebrar”.
También dijo que la decisión es como una “jalada de alfombra” a todas aquellos proyectos de ley que “basan sus argumentos en esta sentencia”.
“Lo que ha sucedido hoy es el inicio del fin del aborto en Estados Unidos y en el mundo”, subrayó.
Bolivia
Por su parte, Elisa Lanza Sevilla, presidenta de la Plataforma por la Vida y la Familia de Bolivia y Directora de Proyecto Raquel, confesó que “no hay palabras para expresar tanta emoción, tanta alegría, tanta gratitud”.
“Como persona que trabaja en la defensa de la vida me emociona saber que en todo el mundo en los grupos provida, en estos momentos se está celebrando que una sentencia que dio paso a la muerte de millones de inocentes durante 49 largos años, llegue a su fin”, comentó a ACI Prensa.
Lanza afirmó que “se frenará la expansión de la legalización del aborto en el mundo” y se acabará con este “holocausto silencioso”.
Finalmente, agradeció a los “valientes jueces de la Corte Suprema que sacaron a la luz la verdad y lucharon por la vida hasta el final, sin importar poner en riesgo sus propias vidas”.
Argentina
En tanto, la Directora de Campañas de CitizenGO Argentina, Silvina Spataro, aseguró a ACI Prensa que “para los que defendemos la vida y la familia esta es la noticia más importante de los últimos tiempos”.
“Es un fallo histórico, y como tal creo que en este momento no podemos llegar a dimensionar del todo la gran importancia que tiene y el alcance que va a tener esta medida”, sostuvo.
Spataro reconoció el “importante papel de Donald Trump” como presidente de Estados Unidos para el periodo 2017-2021, “ya que fue fundamental el voto de los tres jueces que él nombró”.
“Quiero destacar también la fuerza de la participación cívico-social del movimiento provida de Estados Unidos, que sigue firme, y la presión ciudadana que se puede hacer cuando trabajamos de manera organizada”, agregó.
Finalmente, dijo que “festejar este gran logro nos tiene que dar fuerzas para seguir firmes en la defensa de la vida desde la concepción”.
“Así como se logró que se revierta la esclavitud, cuando parecía imposible, así tiene que pasar el aborto, tiene que seguir trabajando hasta que sea impensable que una madre asesine a su hijo en su vientre”, concluyó.
La Dra. María José Mancino, fundadora y presidenta de Médicos por la Vida en Argentina, también compartió con ACI Prensa su felicidad y dijo que en su organización están “unidos, felices, animados y reconfortados”.
“¡Es un triunfo, totalmente! Todos desde sus lugares, lo dimos todo, la vocación, nuestro tiempo, nuestros recursos, nuestras tristezas y alegrías por este día. No es un día más para ninguno de los movimientos provida”, indicó.
Asimismo, resaltó que esta “es la mejor noticia del año y el mejor regalo que podemos recibir en la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús y San Juan Bautista”.
Fuente aciprensa.com

Internacional
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.
Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.
Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.
Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?
1. Estatuto de los Territorios Ocupados
Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.
2. Neutralidad de Ucrania
Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.
3. Reconstrucción y Fondos de Paz
Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.
Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 9 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Internacionalhace 10 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 13 horas
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO
-
Cancúnhace 10 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Chetumalhace 9 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Nacionalhace 10 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA