Conecta con nosotros

Internacional

EE.UU. anunciara medidas para reforzar seguridad europea en cumbre de la OTAN

Publicado

el

EU.- Estados Unidos anunciará nuevas medidas para reforzar la seguridad europea en la cumbre de la OTAN que se desarrollará entre el 29 y 30 de junio en Madrid, a la que asistirá el presidente estadounidense, Joe Biden.

Una funcionaria de alto rango de la Casa Blanca explicó en una llamada con periodistas que en esa cita se esperan, además, “nuevas grandes contribuciones” por parte de los aliados de la Alianza.

La fuente precisó que los socios anunciarán “nuevos compromisos” en su postura de fuerza para consolidar la alianza y destacó que Biden “ha sido muy claro” con que la OTAN debe defender “cada pulgada” de su propio territorio, en el contexto de la guerra en Ucrania.

“Como hemos visto en los últimos meses, Estados Unidos ha sido muy rápido para sumar fuerzas adicionales a la OTAN y calmar a nuestros aliados, especialmente los del flanco este”, dijo la funcionaria.

La fuente agregó que Washington quiere asegurarse de que la Estados Unidos tiene los recursos suficientes para cumplir con sus compromisos y, en ese sentido, señaló que los aliados de Estados Unidos han incrementado su gasto en defensa durante los últimos siete años.

“Esperamos que esta trayectoria al alza continúe y se acelere en los próximos meses y años”, subrayó.

Uno de los grandes anuncios en la cumbre será el nuevo concepto estratégico que guiará a la OTAN en los próximos años, “conforme la alianza salvaguarda la seguridad euroatlántica en respuesta a una amplia gama de amenazas y desafíos”, agregó la funcionaria, quien recordó que el último concepto de este tipo se lanzó en 2010.

A ese respecto consideró que Rusia continúa siendo la amenaza “más grave e inmediata”, pero indicó que el nuevo concepto estratégico abordará también los retos que supone en el largo plazo China, además de cómo afrontar amenazas transnacionales, “incluidas las cibernéticas, climáticas, híbridas y en el espacio”

Por primera vez, a la cumbre asistirán líderes de la región del Indopacífico, como Australia, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur, todos ellos aliados de Estados Unidos en su competición frente a Beijing.

Sobre las reticencias turcas a la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN, la fuente detalló que en los últimos días Estados Unidos ha mantenido contactos con responsables de esos tres países para animarles a seguir adelante con un compromiso que permita que el proceso continúe.

“Estamos deseando traerlos (a Suecia y Finlandia) rápido a la alianza de la OTAN y seguimos confiados en que las preocupaciones de Turquía serán abordadas y que podremos alcanzar un consenso”, dijo la fuente.

La funcionaria agregó que se espera que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se dirija a los líderes de la OTAN reunidos en Madrid, así como a los dirigentes de la cumbre del G7 en Alemania, que precederá a la cita de la alianza.

De hecho, antes de visitar España, Biden viajará los días previos a Alemania para acudir a la reunión del G7, que tendrá lugar del 26 al 28 de junio en Schloss Elmau.

Otro funcionario de la Casa Blanca comentó en la misma llamada con periodistas que el presidente estadounidense tomará parte en las siete sesiones de trabajo que tocarán temas como la economía global, infraestructuras, clima, seguridad energética y Ucrania.

A la reunión de los siete países más industrializados del mundo (Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Japón) se sumarán como invitados Argentina, la India, Indonesia, Senegal y Sudáfrica.

La fuente adelantó que los líderes del G7 “lanzarán una serie de propuestas concretas para aumentar la presión sobre Rusia” y demostrar el apoyo colectivo a Ucrania.

Aparte de Rusia, la competición con China será otro de los asuntos en la mesa de diálogo, donde los aliados buscarán fortalecer su cooperación respecto a los retos que plantea Beijing y en asuntos económicos y el ciberespacio.

La fuente anticipó que “las prácticas económicas coercitivas de China” serán previsiblemente uno de los temas principales de la cita.

El funcionario añadió que los participantes en la cumbre anunciarán oficialmente “una colaboración global en infraestructuras” para apoyar a los países de bajos ingresos y medios, “mientras se avanza en la competitividad y seguridad nacional de Estados Unidos”

Durante su estancia en Alemania, Biden tiene previsto mantener una reunión bilateral con el canciller, Olaf Schultz, que será el anfitrión de la cumbre.

Fuente López Dóriga

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.