Nacional
Corral exige a Peña extraditar a César Duarte
CHIHUAHUA, 4 DE ENERO DE 2018.- El gobernador Javier Corral Jurado dijo este miércoles 3, en rueda de prensa, que el proceso penal por peculado de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, exsecretario del PRI, irá hasta las últimas consecuencias y en todos los niveles de responsabilidad y detalló que llamó al presidente Enrique Peña Nieto y a la Procuraduría General de la República (PGR) para dar trámite a la solicitud de extradición del exgobernador César Duarte.
“Ya no hay justificación alguna para el retraso, se les está pasando de tueste. En septiembre entregamos 10 órdenes de aprehensión que acreditan igual número de delitos del exgobernador (…) La Fiscalía General del Estado ha hecho su trabajo de manera seria, profesional, científica. Ahora corresponde al presidente de la República y al procurador general de la República, demostrar en los hechos que no protegen a César Duarte Jáquez aun revelado el caso de desvío de este dinero al PRI nacional”..
Sobre el homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea, estableció que el único detenido, Juan Carlos Moreno Ochoa, El Larry, es el “principal organizador, orquestador, material e intelectual del crimen”, y a pregunta expresa dijo que no se puede implicar a políticos panistas en este caso con inferencias o especulaciones, ya que será el juez o el Ministerio Público quien determine su responsabilidad, “no sólo jurídica, sino social”.
Cuando los reporteros pidieron su opinión sobre las declaraciones de Manlio Fabio Beltrones, quien cuestionó a los testigos protegidos que inculpan a Gutiérrez Gutiérrez, Corral contestó:
“Yo no quisiera entrar en una polémica o en una discusión de este carácter con el licenciado Beltrones, por las mismas características del tema. Lo único que puedo responder es que las investigaciones que la Fiscalía General del Estado realiza en torno en Operación Justicia para Chihuahua, son investigaciones muy completas, muy robustas, que no sólo se basan en testimonios. Se trata de investigaciones técnicas que han conjuntado un gran número de pruebas, análisis financieros, análisis de información electrónica, cotejo de la ruta del dinero, depósitos bancarios, transferencias.
“No estamos sustentando sólo en el testimonio de otro imputado que no es ningún testigo protegido (…) Quienes han aportado varios de los elementos de investigación son parte principal, son actores del circulo principal del exgobernador César Duarte, que están también en prisión preventiva e incluso algunos de ellos ya están sentenciados y que han dado información que luego el Ministerio Público ha podido corroborar. En modo alguno hemos inventado testigos o creado testigos. Son exfuncionarios”.
Recordó que Alejandro Gutiérrez fue vinculado a proceso por dos nuevos delitos, por los que el juez le dictó prisión preventiva por un año como medida cautelar.
“La Operación Justicia para Chihuahua va, es nuestro compromiso indiscutible e ineluctable con el pueblo de Chihuahua y va a llegar hasta las últimas consecuencias, hasta donde tope, a todos los niveles de responsabilidad. En este caso, las investigaciones están abiertas y continúan en torno de estos graves daños al patrimonio del estado”, afirmó.
En cuanto al caso de Breach Velducea, informó que todos los actores del caso fueron señalados por el MP en las audiencias contra El Larry, ya que la investigación se lleva a cabo de forma independiente:
“Todo lo que se sabe o los antecedentes que hoy se comentan son fruto de la investigación de la Fiscalía General del Estado, porque el gobernador de Chihuahua dio instrucciones absolutas al Ministerio Público de que llevara a cabo una investigación amplia, robusta, transparente, técnica y seria. Y han contado en todo momento con mi apoyo, mi confianza y mi respaldo, porque esta fiscalía se ha ganado en los hechos una autonomía que espero que pronto la Constitución general de la República le reconozca a los Ministerios Públicos”.
Acerca de la impugnación de la fiscalía estatal contra el amparo concedido a los hermanos de la periodista para conocer abiertamente su expediente, el gobernador panista destacó:
“Estoy consciente de las aristas que se derivan de una investigación tan amplia y tan transparente, pero fuera de eso, les digo a los medios de comunicación y a las empresas de comunicación del estado de Chihuahua: también hay que reconocer que lo que tenemos enfrente es el primer caso en donde hay un detenido por el asesinato de un periodista en los últimos 40 años del estado. Es el primer caso que se empieza a resolver y ahora parece que todos quieren minimizar un hecho fundamental en la vida del país… Ha atajado el gobierno los índices de impunidad de delitos contra periodistas”.
Fuente Proceso
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.
Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 24 horasFORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE
-
Playa del Carmenhace 24 horasINSTALAN EN PLAYA DEL CARMEN EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA ADOLESCENCIA POR LA PAZ
-
Cozumelhace 23 horasCOZUMEL SE CONSOLIDA COMO PUERTO DE LUJO CON LA LLEGADA DEL CRUCERO QUEEN ELIZABETH
-
Isla Mujereshace 23 horasINFRAESTRUCTURA QUE TRANSFORMA: AVANZA EL SOTERRAMIENTO ELÉCTRICO EN ISLA MUJERES
-
Playa del Carmenhace 24 horasCABILDO DE PLAYA DEL CARMEN DONA PREDIO PARA CENTRO “FARO” QUE IMPULSARÁ CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL
-
Cozumelhace 24 horasCOZUMEL ABRE SU CORAZÓN A NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y SOLIDARIDAD
-
Isla Mujereshace 23 horasFUERZA INTERINSTITUCIONAL PARA RESCATAR LA LAGUNA CHACMOCHUCH
-
Cancúnhace 23 horasANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS




















