Conecta con nosotros

Cancún

Proyecto de La Ensenada en Holbox podría rediseñarse

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 4 DE ENERO DE 2018.- Alejandro Canales Reygadas, representante legal de la empresa “Península Maya Developments”, que promovió hace años el polémico proyecto inmobiliario de “La Ensenada”, supuestamente desechado el año pasado por el propio desarrollador, dijo a 5to. Poder Periodismo ConSentido que “vamos a ver si se puede revivir o de plano lo rediseñamos; algo nuevo”

El empresario comentó que una vez que se sepa qué se puede hacer, “vamos a ver si se puede revivir o de plano proponemos algo nuevo, lo rediseñamos. Vamos a ser respetuosos de lo que se decida en el Plan de Manejo del Área Natural Protegida de Yum Balam.

“Acuérdate que ese proyecto que propusimos en su momento era una fase, era la ilusión por hacer de Isla Grande un Dubái, pero hay muchos dueños en la isla, no somos los únicos. Nosotros vamos a ser respetuosos de lo que diga la autoridad al final del día; creo que hay un buen diálogo, nos estamos poniendo de acuerdo y esperemos que todo salga bien.”

Canales Reygadas recordó que en su momento se propuso desarrollar una superficie de mil hectáreas, de las que se dejaban para conservación alrededor de 85 por ciento del total de terreno, pero hoy, actualmente, reiteró que se respetaría lo que al final decida la autoridad dentro del Plan de Manejo.

Las obras se plantearon en un predio de 980.05 hectáreas, de las que se aprovecharían sólo 93.21 hectáreas, 9.51 por ciento de la superficie total, donde se pretendían construir tres hoteles boutique, 872 unidades residenciales con densidad variable, desde lotes inmobiliarios unifamiliares, hasta villas y condominios.

También se contemplaba una suerte de villa-pueblo sobre seis mil metros cuadrados de espacio comercial; canales internos en 34.72 hectáreas, caminos y servicios con 23.86 hectáreas, en una superficie de 183.24 hectáreas.

Dos campos de golf, una marina para 200 barcos, un puerto sobre nueve hectáreas, un helipuerto, clubes de playa y pesca también serían construidos. En su momento, la inversión se calculó en tres mil 200 millones de dólares.

Oposición

No obstante, el director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del municipio de Lázaro Cárdenas, Guy Piña Herrera, ex delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), manifestó su oposición al proyecto.

Declaró que el desarrollo promovido por el empresario yucateco Fernando Ponce García –propietario de Bepensa, embotelladora de Coca-Cola–, no es apoyado por el municipio porque “no es viable como fue planteado”, con lo que dejó abierta la posibilidad de aprobación si es modificado, sobre todo la densidad.

La versión más reciente y controvertida del Estudio de Límite de Cambio Aceptable (ELCA) 2017, que propone hasta 18 mil cuartos, ha sido rechazada por organizaciones civiles e integrantes del Consejo Asesor, que elabora el Programa de Manejo del área natural.

En junio de 2014, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) canceló la evaluación del proyecto “La Ensenada”, que estaba en estudio desde octubre de 2012 y enfrentó fuerte oposición y cuestionamiento de organizaciones civiles y ejidatarios de la isla.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) acusó en su momento a Península Maya Developments de falsear información sobre la superficie real de manglares reportada a la Semarnat, para obtener la autorización de impacto ambiental.

Sin embargo, lo que realmente frenó el megaproyecto fueron problemas de tenencia por como Ponce García y sus socios –su ex yerno Ermilo Castilla Roche y Germán Ahumada Alduncín (grupo inmobiliario ARA)– se hicieron de terrenos en la isla, mediante una asamblea ejidal amañada que dividió el ejido Holbox, lo que  complicó la concreción del proyecto.

El Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam tiene 23 años sin Plan de Manejo, desde 1994 cuando fue decretada como zona de conservación.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Refuerzan seguridad en Cancún con motivo de Semana Santa

Publicado

el

Por

Cancún.– En el marco del Operativo de Seguridad Vacacional Semana Santa 2025, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez refuerza las acciones de vigilancia y prevención con el objetivo de fortalecer la seguridad en este destino turístico.

A través de la Policía Turística y en coordinación con la Secretaría de Marina, se llevan a cabo recorridos permanentes en el bulevar Kukulcán, con especial atención en la zona de playas, como parte de una estrategia conjunta para proteger a residentes, trabajadores y visitantes.

Las labores de vigilancia abarcan un total de 20 kilómetros de costa y 10 playas públicas, donde se mantienen patrullajes constantes para prevenir incidentes y brindar atención inmediata ante cualquier eventualidad.

Estas acciones se desarrollan en estrecha colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el firme compromiso de garantizar un entorno seguro y ordenado durante la presente temporada vacacional.

La SMSCyT reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía cancunense y de quienes eligen este destino para vacacionar.

Se recuerda a la población que, en caso de emergencia, puede comunicarse a la línea 9-1-1, y para realizar denuncias anónimas está disponible el número 089.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.