Cancún
Proyecto de La Ensenada en Holbox podría rediseñarse
Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 4 DE ENERO DE 2018.- Alejandro Canales Reygadas, representante legal de la empresa “Península Maya Developments”, que promovió hace años el polémico proyecto inmobiliario de “La Ensenada”, supuestamente desechado el año pasado por el propio desarrollador, dijo a 5to. Poder Periodismo ConSentido que “vamos a ver si se puede revivir o de plano lo rediseñamos; algo nuevo”
El empresario comentó que una vez que se sepa qué se puede hacer, “vamos a ver si se puede revivir o de plano proponemos algo nuevo, lo rediseñamos. Vamos a ser respetuosos de lo que se decida en el Plan de Manejo del Área Natural Protegida de Yum Balam.
“Acuérdate que ese proyecto que propusimos en su momento era una fase, era la ilusión por hacer de Isla Grande un Dubái, pero hay muchos dueños en la isla, no somos los únicos. Nosotros vamos a ser respetuosos de lo que diga la autoridad al final del día; creo que hay un buen diálogo, nos estamos poniendo de acuerdo y esperemos que todo salga bien.”
Canales Reygadas recordó que en su momento se propuso desarrollar una superficie de mil hectáreas, de las que se dejaban para conservación alrededor de 85 por ciento del total de terreno, pero hoy, actualmente, reiteró que se respetaría lo que al final decida la autoridad dentro del Plan de Manejo.
Las obras se plantearon en un predio de 980.05 hectáreas, de las que se aprovecharían sólo 93.21 hectáreas, 9.51 por ciento de la superficie total, donde se pretendían construir tres hoteles boutique, 872 unidades residenciales con densidad variable, desde lotes inmobiliarios unifamiliares, hasta villas y condominios.
También se contemplaba una suerte de villa-pueblo sobre seis mil metros cuadrados de espacio comercial; canales internos en 34.72 hectáreas, caminos y servicios con 23.86 hectáreas, en una superficie de 183.24 hectáreas.
Dos campos de golf, una marina para 200 barcos, un puerto sobre nueve hectáreas, un helipuerto, clubes de playa y pesca también serían construidos. En su momento, la inversión se calculó en tres mil 200 millones de dólares.
Oposición
No obstante, el director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del municipio de Lázaro Cárdenas, Guy Piña Herrera, ex delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), manifestó su oposición al proyecto.
Declaró que el desarrollo promovido por el empresario yucateco Fernando Ponce García –propietario de Bepensa, embotelladora de Coca-Cola–, no es apoyado por el municipio porque “no es viable como fue planteado”, con lo que dejó abierta la posibilidad de aprobación si es modificado, sobre todo la densidad.
La versión más reciente y controvertida del Estudio de Límite de Cambio Aceptable (ELCA) 2017, que propone hasta 18 mil cuartos, ha sido rechazada por organizaciones civiles e integrantes del Consejo Asesor, que elabora el Programa de Manejo del área natural.
En junio de 2014, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) canceló la evaluación del proyecto “La Ensenada”, que estaba en estudio desde octubre de 2012 y enfrentó fuerte oposición y cuestionamiento de organizaciones civiles y ejidatarios de la isla.
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) acusó en su momento a Península Maya Developments de falsear información sobre la superficie real de manglares reportada a la Semarnat, para obtener la autorización de impacto ambiental.
Sin embargo, lo que realmente frenó el megaproyecto fueron problemas de tenencia por como Ponce García y sus socios –su ex yerno Ermilo Castilla Roche y Germán Ahumada Alduncín (grupo inmobiliario ARA)– se hicieron de terrenos en la isla, mediante una asamblea ejidal amañada que dividió el ejido Holbox, lo que complicó la concreción del proyecto.
El Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam tiene 23 años sin Plan de Manejo, desde 1994 cuando fue decretada como zona de conservación.
Cancún
CONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES
Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, lanzó oficialmente el Concurso Municipal de Cortometraje en Transparencia “Dímelo en Corto 2026”, una iniciativa que busca fomentar la conciencia digital entre adolescentes de 13 a 17 años.
La convocatoria, abierta hasta el 9 de enero de 2026, invita a jóvenes a participar de forma individual o grupal con cortometrajes que aborden la protección de datos personales y los derechos digitales de niñas, niños y adolescentes. Monsserrath Milián Galera, titular de la dependencia, destacó que el objetivo es impulsar la creatividad, la investigación y el compromiso cívico de las nuevas generaciones en temas fundamentales para su seguridad digital.
Los participantes podrán grabar sus materiales con dispositivos móviles, cámaras deportivas o fotográficas, e incluso aplicar técnicas de animación. Los cortos deberán cumplir con requisitos técnicos específicos: grabación horizontal, resolución FULL HD 1080p, formato mp4 (H.264 o MPEG-4), tamaño máximo de 1 GB y subtítulos incluidos.
La premiación se llevará a cabo el 28 de enero de 2026, donde se reconocerá a los tres primeros lugares con dispositivos móviles, además de otorgar el “Premio del público” al cortometraje más votado. El jurado estará conformado por especialistas en transparencia, comunicación y derechos digitales.
Para más información, los interesados pueden acudir a la Jefatura de Apertura Gubernamental, comunicarse al 998 892 20 32, escribir al correo aperturagubernamentalbj@gmail.com o visitar las oficinas ubicadas en Avenida Nader, Supermanzana 2, Edificio Madrid.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
SORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Gobierno y la Junta Municipal de Reclutamiento, convoca a los jóvenes de la Clase 2007 y remisos al Sorteo del Servicio Militar Nacional, que se realizará el domingo 16 de noviembre a las 07:00 horas en el domo de la Unidad Deportiva “Jacinto Canek”.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirma el compromiso institucional de garantizar un proceso ordenado, transparente y conforme a la ley, en cumplimiento del mandato constitucional que establece la obligación del Servicio Militar para los ciudadanos mexicanos. El evento contará con la presencia de autoridades civiles y militares, y se desarrollará bajo un protocolo oficial que exige puntualidad y respeto.
Los jóvenes convocados deberán presentarse con su Cartilla del Servicio Militar, portar pantalón de mezclilla y playera blanca, y atender las indicaciones del personal de la Junta Municipal de Reclutamiento. Este acto definirá la situación militar de cada participante para el año 2026, ya sea en calidad de disponibilidad o encuadrado en unidades militares.
Cabe recordar que el pasado 15 de octubre concluyó el periodo de registro, por lo que únicamente podrán participar quienes hayan cumplido con los requisitos en tiempo y forma. La asistencia al sorteo es obligatoria para todos los inscritos, y su ausencia podría generar consecuencias administrativas.
El Ayuntamiento de Benito Juárez hace un llamado a la responsabilidad cívica de la juventud, subrayando que este proceso representa un paso importante en el ejercicio de sus deberes ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 23 horasEL PODER TRAS DEL PODER
-
Puerto Moreloshace 22 horasFORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE
-
Cozumelhace 22 horasCOZUMEL SE CONSOLIDA COMO PUERTO DE LUJO CON LA LLEGADA DEL CRUCERO QUEEN ELIZABETH
-
Isla Mujereshace 22 horasINFRAESTRUCTURA QUE TRANSFORMA: AVANZA EL SOTERRAMIENTO ELÉCTRICO EN ISLA MUJERES
-
Playa del Carmenhace 22 horasINSTALAN EN PLAYA DEL CARMEN EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA ADOLESCENCIA POR LA PAZ
-
Playa del Carmenhace 22 horasCABILDO DE PLAYA DEL CARMEN DONA PREDIO PARA CENTRO “FARO” QUE IMPULSARÁ CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL
-
Cozumelhace 22 horasCOZUMEL ABRE SU CORAZÓN A NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y SOLIDARIDAD
-
Isla Mujereshace 22 horasFUERZA INTERINSTITUCIONAL PARA RESCATAR LA LAGUNA CHACMOCHUCH




















