Conecta con nosotros

Cancún

El personal de salud de Quintana Roo está preparado para hacer frente a enfermedades emergentes y reemergentes

Publicado

el

Cancún. – La vigilancia epidemiológica en el estado para la contención de enfermedades se mantiene activa en todos los frentes, informó hoy la secretaria de Salud en Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo, en seguimiento a las indicaciones del gobernador Carlos Joaquín para la protección de las y los quintanarroenses.

Destacó que el personal de salud se encuentra preparado para afrontar enfermedades como la hepatitis aguda grave -de origen desconocido- que afecta a los niños y la viruela símica. Incluso se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica ante el inicio de la temporada de huracanes.

Durante una conferencia de prensa organizada por la Coordinación General de Comunicación, que encabeza Fernando Mora Guillén, la titular de la SESA refirió que, ante los avisos epidemiológicos nacionales en relación a estos padecimientos para alertar a los sistemas de salud y estar al pendiente de los casos sospechosos, la vigilancia epidemiológica se ha fortalecido en la entidad.

Aguirre Crespo indicó que el personal de salud monitorea 147 padecimientos sujetos a vigilancia epidemiológica, entre ellos, además de covid, la rubeola, el sarampión, la hepatitis, la varicela, algunos padecimientos asociados al aparato respiratorio, la transmisión sexual y también están aquellos que se transmiten por vectores como el dengue, zika y chikungunya.

Adicionalmente, enfatizó, también están al pendiente del seguimiento de eventos de alta trascendencia en salud pública, de los brotes y epidemias, así como de enfermedades emergentes como la hepatitis aguda grve -de origen desconocido- en niños y las reemergentes como la viruela símica.

“Para cumplir con esta responsabilidad, dijo, en el estado se incrementó en 38 por ciento el número de unidades que notifican enfermedades sujetas a la vigilancia epidemiológica, y pasamos de 240 a 332 unidades médicas activas informando todos los días”.

La secretaria de Salud precisó que las autoridades estatales informan a los organismos nacionales de vigilancia acerca de los casos sospechosos, y es en este nivel en donde un panel de expertos revisa todos los casos y continúan los estudios hasta el diagnóstico final.

En este sentido invitó a los profesionales de la salud que requiera información sobre el protocolo de actuación, ante un posible caso de esta clasificación de hepatitis, envíe un correo electrónico a la dirección hepatitis.qroo@gmail.com

Por su parte el coordinador general de comunicación Fernando Mora Guillén, destacó la importancia de los medios de comunicación, en la difusión de contenidos oficiales en materia de salud, los cuales ayudan a las familias a informarse, entender, actuar y adoptar medidas de prevención en momentos de emergencias, como ha sido la atención a la pandemia.

Mora Guillén recordó que, durante la pandemia del covid 19, Quintana Roo fue el estado que registro mayor índice de prevención, además de ser una de las primeras entidades en las que se repartieron más de un millón de despensas para apoyar la economía familiar y mantener a salvo su salud quedándose en casa, así como la absorción de costos de luz y gas en apoyo a los quintanarroenses por las pérdidas de empleo; por lo que para junio 2020 el gobernador anunciara que el turismo era una actividad prioritaria para la recuperación económica del destino.

Durante la conferencia de prensa se hizo una invitación a la población para continuar tomando medidas de prevención como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar alcohol gel antes y después de preparar alimentos y lavarse las manos después de ir al baño.

Compartir:

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.