Conecta con nosotros

Cancún

El personal de salud de Quintana Roo está preparado para hacer frente a enfermedades emergentes y reemergentes

Publicado

el

Cancún. – La vigilancia epidemiológica en el estado para la contención de enfermedades se mantiene activa en todos los frentes, informó hoy la secretaria de Salud en Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo, en seguimiento a las indicaciones del gobernador Carlos Joaquín para la protección de las y los quintanarroenses.

Destacó que el personal de salud se encuentra preparado para afrontar enfermedades como la hepatitis aguda grave -de origen desconocido- que afecta a los niños y la viruela símica. Incluso se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica ante el inicio de la temporada de huracanes.

Durante una conferencia de prensa organizada por la Coordinación General de Comunicación, que encabeza Fernando Mora Guillén, la titular de la SESA refirió que, ante los avisos epidemiológicos nacionales en relación a estos padecimientos para alertar a los sistemas de salud y estar al pendiente de los casos sospechosos, la vigilancia epidemiológica se ha fortalecido en la entidad.

Aguirre Crespo indicó que el personal de salud monitorea 147 padecimientos sujetos a vigilancia epidemiológica, entre ellos, además de covid, la rubeola, el sarampión, la hepatitis, la varicela, algunos padecimientos asociados al aparato respiratorio, la transmisión sexual y también están aquellos que se transmiten por vectores como el dengue, zika y chikungunya.

Adicionalmente, enfatizó, también están al pendiente del seguimiento de eventos de alta trascendencia en salud pública, de los brotes y epidemias, así como de enfermedades emergentes como la hepatitis aguda grve -de origen desconocido- en niños y las reemergentes como la viruela símica.

“Para cumplir con esta responsabilidad, dijo, en el estado se incrementó en 38 por ciento el número de unidades que notifican enfermedades sujetas a la vigilancia epidemiológica, y pasamos de 240 a 332 unidades médicas activas informando todos los días”.

La secretaria de Salud precisó que las autoridades estatales informan a los organismos nacionales de vigilancia acerca de los casos sospechosos, y es en este nivel en donde un panel de expertos revisa todos los casos y continúan los estudios hasta el diagnóstico final.

En este sentido invitó a los profesionales de la salud que requiera información sobre el protocolo de actuación, ante un posible caso de esta clasificación de hepatitis, envíe un correo electrónico a la dirección hepatitis.qroo@gmail.com

Por su parte el coordinador general de comunicación Fernando Mora Guillén, destacó la importancia de los medios de comunicación, en la difusión de contenidos oficiales en materia de salud, los cuales ayudan a las familias a informarse, entender, actuar y adoptar medidas de prevención en momentos de emergencias, como ha sido la atención a la pandemia.

Mora Guillén recordó que, durante la pandemia del covid 19, Quintana Roo fue el estado que registro mayor índice de prevención, además de ser una de las primeras entidades en las que se repartieron más de un millón de despensas para apoyar la economía familiar y mantener a salvo su salud quedándose en casa, así como la absorción de costos de luz y gas en apoyo a los quintanarroenses por las pérdidas de empleo; por lo que para junio 2020 el gobernador anunciara que el turismo era una actividad prioritaria para la recuperación económica del destino.

Durante la conferencia de prensa se hizo una invitación a la población para continuar tomando medidas de prevención como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar alcohol gel antes y después de preparar alimentos y lavarse las manos después de ir al baño.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE PREPARA PARA EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: ALERTA POR HURACÁN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.— Bajo el lema “La prevención es nuestra fuerza”, el municipio de Benito Juárez se suma al “Segundo Simulacro Nacional 2025”, convocado para el próximo 19 de septiembre a las 13:00 horas (tiempo local), con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

La Dirección General de Protección Civil invita a ciudadanos, instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial https://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025 o mediante el código QR disponible en los carteles digitales. El ejercicio simulará el impacto de un huracán, y se evaluará la reacción de brigadas y unidades internas en las fases de prevención, acción y recuperación.

Durante el simulacro, se enviará un mensaje de texto con la palabra “SIMULACRO” y se activarán alertas sonoras en establecimientos, para que la población practique los protocolos de seguridad establecidos. Esta acción busca fomentar una ciudadanía más preparada y resiliente ante emergencias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA LA CIBERSEGURIDAD FAMILIAR EN SIMPOSIO DE ALTO NIVEL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 5 de septiembre de 2025 — Con el firme propósito de fortalecer la protección digital de la ciudadanía, personal del Sistema DIF Benito Juárez participó activamente en el simposio “Blindajes Cibernéticos”, realizado del 3 al 5 de septiembre en la Universidad Oriente.

La directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta capacitación responde al compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de profesionalizar al personal en temas de seguridad digital y prevención de delitos cibernéticos.

Durante el encuentro, se abordaron temas como ciberacoso, fraudes, secuestro virtual, protección de identidad y los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el entorno digital. Participaron también integrantes del CEPAV y de la Coordinación de Cultura de la Legalidad, quienes enfatizaron la importancia de sensibilizar a jóvenes de secundaria y preparatoria sobre los riesgos en redes sociales.

El simposio incluyó conferencias magistrales y talleres especializados, consolidando el compromiso del DIF Benito Juárez de construir entornos digitales más seguros, humanos y responsables para las familias del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.