Conecta con nosotros

Nacional

Contra alza a la tortilla, Diconsa mantiene precio de 4.50 pesos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE ENERO DE 2018.- Ante un eventual incremento en el precio de la tortilla, aún no autorizado por la Secretaría de Economía (SE), el Sistema de Abasto Popular Diconsa mantendrá el precio del maíz en 4.50 pesos el kilo en todo el país.

La paraestatal, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), informó que, en atención a las reglas de operación, el grano no se vende a nixtamaleros relacionados con la producción de tortilla.

Los Consejos Comunitarios de Abasto (CCA) se encargan de vigilar, en las comunidades beneficiadas, que las tiendas Diconsa vendan el maíz a las familias en condición de vulnerabilidad y no a nixtamaleros.

Desde el pasado 1 de diciembre de 2017, la dirección del sistema de abasto popular estableció homologar el precio del maíz, de 5 a 4.50 pesos el kilo en las 27 mil tiendas comunitarias distribuidas en las zonas más vulnerables el país y así se mantendrá.

Voceros del organismo indicaron que, ante esta condición, un eventual incremento al precio de la tortilla no afectará a las familias que viven en condiciones de mayor vulnerabilidad económica y alimentaria.

De acuerdo con los cálculos de la paraestatal, por cada kilo de maíz se obtiene kilo y medio de tortillas, lo que significa mayor condición de ahorro, principalmente en las zonas indígenas, en donde se consume más el grano.

En Sedesol se informó que se está en espera de que la SE fije su postura oficial ante un eventual incremento en el precio de la tortilla, para desarrollar alguna medida que no afecte a la población.

De acuerdo con un informe de Diconsa, en estos momentos los cuatro almacenes graneleros destinados al almacenaje de maíz están con la reserva suficiente para garantizar el abasto del grano en las tiendas, luego de una generosa temporada de lluvias del año pasado.

En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el almacén inaugurado el 22 de octubre de 2014 tiene capacidad para 21 mil toneladas de maíz, destinadas a 2 mil tiendas comunitarias en 92 municipios de la entidad.

El almacén ubicado en Atlacomulco, Estado de México, que opera desde enero de 2015, consta de cuatro silos con capacidad para almacenar cinco mil toneladas de maíz cada uno.

Estas instalaciones, adicionalmente, cuentan con una econobodega para acopiar cuatro toneladas más del grano, las que se distribuyen a dos almacenes centrales, 28 almacenes rurales y 3 mil 860 tiendas comunitarias del centro y sur del país.

En Veracruz opera el almacén ubicado en Santiago de Anaya, desde el 16 de agosto de 2016, con una capacidad para 15 mil toneladas del grano para abastecer a también a Querétaro, Puebla e Hidalgo.

También en Veracruz, pero en Perote, existe un almacén con cuatro silos, tres de ellos con capacidad para 10 mil toneladas cada uno y el otro para acopiar 5 mil toneladas de grano.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso

Publicado

el

Por

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de la mujer de la tercera edad identificada como Carlota “N”, que disparó y mató a dos personas el municipio de Chalco, hechos que fueron captados en video y se viralizaron en redes sociales y donde la apodaron como la “abuelita sicaria”.

La dependencia informó que derivado de trabajos de investigación junto a Policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan, detuvieron a la mujer investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un padre y su hijo en Candelaria en Tlapala relacionados a la posesión de un inmueble.

¿Por qué fue la balacera en Chalco, Edomex?
Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que una grupo de personas, incluidos una mujer de la tercera edad, sacan de un automóvil unas pistolas para apuntar contra los habitantes de una casa. Sin embargo, Carlota “N” no duda en disparar matando a Justin Márquez, de 19 años y a su papá de 51 años, también, lesionado a un menor de 14 años.

De acuerdo a las primeras investigaciones dadas a conocer por medios de comunicaciones, la disputa se registró debido a que supuestamente la familia agredida había invadido la casa de Carlota “N”. No obstante, declaraciones de un familiar señalan que ellos estaban rentando la casa a una tercera persona en la Unidad Habitacional Ex hacienda de Guadalupe sin que tuvieran conocimientos de que se trataba de una propiedad invadida.

Según los testimonios difundidos, Carlota “N” y sus acompañantes arribaron al lugar de los hechos, sin embargo, los habitantes pidieron que se identificaron como los propietarios del inmueble, cuestión a la que se negaron lo que originó la discusión y posteriormente la balacera.

¿Quién es la abuelita sicaria de Chalco, Edomex?

Carlota “N” fue bautizada en redes sociales como la “abuelita sicaria” tras los hechos ocurridos en Chalco, Edomex, el pasado 1 de abril. La actuación de la mujer de la tercera edad ha dividido opiniones entre quienes la condenan y quienes creen que esto no habría ocurrido si las autoridades no permitieran la invasión de predios e inmuebles.

Según el periodista Carlos Jiménez, es mamá del exdiputado del PRD Arturo Santana y tiene domicilio en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. La mujer es acusada de doble homicidio ya que en el lugar mató a una persona y más tarde falleció la segunda mientras recibía atención en el hospital.

Por su parte, la FGJEM informó la detención de otras dos personas identificadas como Eduardo “N” y Mariana “N”, quienes presuntamente intervinieron en la balacera de Chalco.

Fuente: El Heraldo

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Dan prorroga para apelación de Gerardo García Luna

Publicado

el

Por

Agencia.-Una corte federal de Estados Unidos otorgó al exsecretario mexicano de Seguridad Pública, Genaro García Luna, cuatro meses más para presentar su apelación a la condena que le fue impuesta por narcotráfico y crimen organizado.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York concedió a la defensa de García Luna una ampliación del plazo para presentar la apelación, y ahora tiene hasta el 21 de julio para hacerlo.

Los abogados de García Luna argumentaron que el caso es demasiado voluminoso y que han enfrentado problemas de comunicación con su cliente, principalmente desde que fue trasladado a una prisión en Oklahoma.

García Luna fue condenado el año pasado a 38 años de prisión, tras ser declarado culpable, en febrero de 2023, de cinco delitos de tráfico de drogas y uno por falso testimonio a las autoridades migratorias.

En diciembre pasado se informó que el mexicano fue trasladado desde Nueva York a una prisión federal en Oklahoma. El Buró Federal de Prisiones (BOP) marca como fecha de su salida el 8 de agosto de 2052.

Se desconocen las razones por las que García Luna, quien antes se encontraba en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, fue trasladado a Oklahoma, donde fue recluido en la Unidad Especial de Albergue, mejor conocida como El Hoyo, que tiene fama por violaciones a los derechos humanos de los internos.

Fuente: El Universal

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.