Internacional
Putin lanza amenaza a Suecia y Finlandia

Rusia.- La ofensiva rusa en el este de Ucrania se intensificó ayer y dejó diez muertos, en una jornada en que Rusia advirtió que reaccionará si hay despliegue de “infraestructuras militares” de la OTAN en Suecia y Finlandia, que aspiran a entrar a ese pacto.
El presidente Vladimir Putin advirtió que la adhesión de Finlandia y Suecia a la Alianza del Atlántico Norte hará que Rusia reaccione en caso de despliegues militares, cuando el gobierno socialdemócrata minoritario de Suecia adoptó ayer la decisión formal de solicitar el ingreso en la OTAN, siguiendo los pasos de Finlandia.
Putin, hablando en Moscú en una cumbre de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (CSTO) liderada por Rusia, dijo que la expansión de la OTAN es un problema para su país y que debe mirar de cerca lo que dijo que eran los planes de la alianza liderada por Estados Unidos para aumentar su influencia mundial.
Ante los líderes de la CSTO, que incluye a Bielorrusia, Armenia, Kazajstán, Kirguistán y Tayikistán, Putin advirtió: “La expansión de la infraestructura militar en esos territorios provocaría nuestra respuesta”, pero estimó que la adhesión de estos dos países europeos a la OTAN no sería “una amenaza inmediata”,
“Cuál será la (respuesta): veremos qué amenazas se crean para nosotros. Los problemas se están creando sin razón. Reaccionaremos en consecuencia”, dijo.
También dijo confiar en que se encuentre un compromiso con Turquía, que se pronunció en contra de la adhesión de Suecia y Finlandia.
Al unísono, Turquía anunció que vetará la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN si estos países mantienen lo que Ankara considera es una política de acogida de militantes kurdos, advirtió el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
“Suecia es una incubadora de organizaciones terroristas. Acogen a terroristas. En su Parlamento hay diputados que defienden a los terroristas. A quienes acogen terroristas no les diremos ‘sí’ cuando quieren unirse a la OTAN”, dijo el mandatario.
Sin embargo, la primera ministra sueca, la socialdemócrata Magdalena Andersson, confirmó ayer que pedirá formalmente el ingreso en la OTAN debido a la nueva situación de seguridad creada por la intervención militar rusa en Ucrania.
“Hay una amplia mayoría en el parlamento para que Suecia se una a la OTAN”, dijo Andersson. “Esto es lo mejor para la seguridad de Suecia y su gente. Informaremos a la OTAN que queremos convertirnos en miembros de la alianza”.
El anuncio sueco pondrá fin a dos siglos de política exterior basada en la no alineación y rediseñará el mapa geopolítico del norte de Europa.
Al mismo tiempo, la OTAN comenzó en Estonia un ejercicio militar con 15 mil soldados estonios y de la Alianza con el que se abre una ronda de maniobras en la región del Báltico, planificadas y programadas antes de la invasión rusa.
Salen soldados de planta
En tanto, 264 militares ucranianos fueron evacuados de la acería de Azovstal, en la localidad de Mariúpol, este del país, informó el Ministerio de Defensa de Ucrania, lo que fue agradecido por el presidente Volodímir Zelenski al señalar que su país necesita “héroes vivos”.
Del total, 53 heridos graves fueron evacuados a un centro médico en Novoazovsk para recibir atención médica, y las otras 211 personas fueron llevadas a Olenivka a través del corredor humanitario, agregó el ministerio en un comunicado.
El batallón Azov, comnsiderado neonazi, dijo que los defensores de Mariúpol habían resistido durante 82 días, ganando tiempo para que el resto de Ucrania luchara contra las fuerzas rusas y asegurara las armas occidentales necesarias para resistir el asalto de Rusia.
La planta siderúrgica era el último bastión ucraniano en el otrora próspero puerto, ahora en ruinas tras meses de asedio ruso que, según Ucrania, provocó la muerte de decenas de miles de personas.
En Severodonetsk, convertida en la capital regional desde que las fuerzas separatistas respaldadas por Moscú tomaron el control de una parte del Donbás en el año de 2014, al menos diez personas murieron en durante un bombardeo ruso, anunciaron autoridades.
Después de que las tropas rusas retrocedieran hacia la frontera de su país en la región de Járkov, Ucrania se está preparando para nuevos ataques en el Donbás, donde Rusia se centra -por estrategia o dificultades en Donetsk- en la zona de Lugansk, en la que controla ya 90 por ciento del territorio.
Fuente El Sol de México

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 21 horas
LAZARO Y EL REY RICO
-
Economía y Finanzashace 21 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL MOSQUITO CON DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES PROMUEVE ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS DESDE SU NUEVO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 26 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 COMO DESTINO LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
TRANSFORMACIÓN RURAL EN MARCHA: SEDARPE INVIERTE MÁS DE 1.7 MDP EN EL CAMPO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CONVOCATORIA DE BECAS PARA MUJERES EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UN IMPULSO A LA EQUIDAD EN QUINTANA ROO