Deportes
Rompe Récord subasta de camiseta usada por Diego Armando Maradona en Mundial de México 1986
Ciudad de México.- El día de hoy, la casa de británica Sotheby’s realizó una subasta virtual donde la joya de la corona fue la camiseta usada por Diego Armando Maradona en el partido ante Inglaterra del Mundial de México 1986, encuentro donde anotó la famosa “Mano de Dios” y el nombrado “Gol del Siglo” por la FIFA en 2002.
La puja comenzó partiendo de 4 millones de dólares americanos, y después de varias ofertas, el precio final fue de 9.3 millones de dólares, convirtiéndola en la prenda y objeto de memorabilia deportiva más cara de la historia. El récord de prendas lo tenía una camiseta de Babe Ruth en su paso por los Yankees de 5.2 millones, mientras que el de memorabilia era del manifiesto original de los Juegos Olímpicos, por el cual se pagaron 8.8 millones en 2019.
Polémica por dos camisetas
Fue el 22 de julio de 1986, en el Estadio Azteca, donde Maradona logró dos de los momentos más importantes de su carrera y que, a la postre, lo llevarían, junto a Argentina, a convertirse en campeones mundiales. Sin embargo, existen dos camisetas de ese día: la que utilizó en el primer tiempo y la que usó en la parte complementaria.

Por ello, Dalma Maradona y Claudia Villafañe, hija y ex esposa del astro argentino comentaron que la camiseta subastada es “probablemente la que utilizó en el primer tiempo” debido a que siempre intercambiabas la primera usada, pues no sabías qué podría pasar en la segunda mitad y eso le agregaría aún más valor, como es el caso puesto que Maradona anotó los dos míticos goles en la segunda parte del encuentro.
La casa de subastas británica Sotheby’s, alegando que el jersey subastado era con el que realizó ambas anotaciones y que había sido intercambiada al final del partido con el defensor inglés Steve Hodge, comentó que:
“Parte del desafío al evaluar la camiseta fue identificar la camiseta con los dos goles históricos. Como parte de este esfuerzo, Sotheby’s trabajó con Resolution Photomatching para hacer coincidir la camiseta con ambos objetivos, examinando detalles únicos en varios elementos del artículo, incluido el parche, las rayas y la numeración”.
Curiosidad de la camiseta
Mucho se ha hablado en la odisea que tuvo que atravesar la comitiva argentina para utilizar esas camisetas, que no son las que originalmente planeaban usarse. Existen dos versiones sobre un curioso suceso.
La primera es que, Andrés Burgo, autor del libro “El partido (del siglo)” y un artículo de El Gráfico, citan a Rubén Moschella, en aquel entonces encargado de la logística de la selección argentina. Comenta que Carlos Salvador Bilardo, entrenador de la albiceleste, pidió a Le Coq (marca que los vestía) camisetas más ligeras para mejorar el rendimiento por el calor y altura de la Ciudad de México.

La respuesta fue positiva, pero sólo fue aplicada en las camisetas locales, no en las visitantes, que eran de algodón y se volvían más pesadas después de sudar. Por ello, ante la imperiosa necesidad de utilizar el conjunto alterno ante Inglaterra, se vieron obligados a buscar camisetas azules con la marca Le Coq en toda la Ciudad de México; finalmente fueron compradas en Tepito, barrio comercial de la capital mexicana y, con ayuda de las trabajadoras del Club América (donde se hospedaba la albiceleste) lograron pegar números y escudos.
La segunda versión, dada por Óscar Ruggeri cuenta que no fue la petición de Bilardo sobre las condiciones físicas la que provocó esta intensa búsqueda, sino que el intercambio de camisetas con los uruguayos en el partido anterior por los octavos de final había dejado a los jugadores sin indumentaria suficiente.
Sea cual fuere la verdadera versión, a día de hoy Maradona sigue rompiendo récords y continúa estando en tendencia mundial después de su muerte el 25 de noviembre de 2020, cuando perdimos a una de las máximas figuras del futbol internacional.
Deportes
LYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
03 de noviembre de 2025, Santiago de Chile. La arquera quintanarroense Lya Daniela Sánchez Tadeo conquistó la medalla de plata para México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, tras una final de infarto en la prueba de Arco Compuesto U21, celebrada en el Ecoparque Peñalolén de Santiago.

Originaria de Playa del Carmen y respaldada por el programa de becas deportivas de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Lya Sánchez demostró temple y precisión al enfrentarse a la colombiana Ariana Correa Acosta. Ambas competidoras empataron 138-138 tras las rondas reglamentarias, lo que llevó la definición a una flecha de desempate. En ese momento decisivo, la colombiana logró 10 puntos, mientras que la mexicana sumó 9, asegurando así la medalla de plata.

La joven paratleta, quien recientemente fue reconocida con el Premio Estatal del Deporte 2025 en la categoría de Deporte Adaptado, tuvo un destacado desempeño en su camino al podio. En cuartos de final venció a Mikayla Brown de Jamaica, y en semifinales superó a Carla Verónica Candia Santander de Chile.
Este logro reafirma el compromiso del Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el desarrollo del deporte adaptado, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La CODEQ, dirigida por Jacobo Arzate Hop, continúa impulsando el talento local con resultados que trascienden fronteras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
PLAYA DEL CARMEN VIBRA CON LA INFRAMUNDO RACE 2025: DEPORTE, CULTURA Y TRADICIÓN EN UNA SOLA PISTA
Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de noviembre de 2025.— Con una participación entusiasta y una atmósfera cargada de energía, se celebró con éxito la primera edición de la “Inframundo Race 2025”, una carrera que fusionó el atletismo con las tradiciones del Janal Pixan, en el corazón de Playa del Carmen.

Desde las 6:30 a.m., cientos de corredores locales y visitantes se congregaron en la Unidad Deportiva Mario Villanueva para disputar las distancias de 5 y 10 kilómetros. El evento, respaldado por el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado, fue organizado por el Instituto Municipal del Deporte en colaboración con Let’s Run.

La presencia del medallista olímpico Juan Luis Barrios, quien corrió junto al contingente de 10k, marcó un momento emblemático. “Es un símbolo de pasión y entrega para México”, destacó Alberto López Castro, director del Instituto del Deporte.

Los ganadores de cada categoría fueron premiados en especie, mientras que todos los participantes recibieron una medalla conmemorativa. La entrega de kits se realizó el día previo en el Hotel Aloft, donde los corredores recibieron una charla motivacional por parte de Barrios.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, reafirmando el compromiso de Playa del Carmen con el deporte, la cultura y la apropiación de nuestras raíces. La Inframundo Race 2025 dejó una huella profunda en la comunidad, consolidándose como una celebración atlética y cultural de alto impacto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS MODERADAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECERÁ QUINTANA ROO ESTE 6 DE NOVIEMBRE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasEL OSCURO ATENTADO DE URUAPAN
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 10 horasESOS CANSADOS PIES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasINSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasACTUALIZACIÓN DEL ATLAS DE RIESGOS FORTALECE LA PROTECCIÓN CIVIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasCONSTRUYEN FUTURO PARA EL MAGISTERIO: INICIA OBRA HISTÓRICA EN CHETUMAL
-
Cancúnhace 22 horasRECONSTRUYENDO LA PAZ DESDE LA COMUNIDAD: AVANZA LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE EL LIMONERO EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horasJANAL PIXAN 2025: CANCÚN CELEBRA SU IDENTIDAD CON MÁS DE 140 MIL ASISTENTES




















