Conecta con nosotros

Nacional

AMLO y empresarios presentan el plan para enfrentar la inflación y la carestía

Publicado

el

Ciudad de México.- En la Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con representantes de la Iniciativa Privada (IP), presentó el plan para enfrentar la inflación y la carestía, poniendo un precio tope a 24 artículos de la canasta baja y sin aumentar el precio de la telefonía fija y celular.

En la conferencia en Palacio Nacional, el mandatario explicó que es necesario actuar y no quedarse con los brazos cruzados porque la inflación afecta mucho la economía y afecta más a la gente de escasos recursos económicos.

“Es un impuesto y debemos de evitar que haya carestía de la vida”, dijo el presidente y agregó que se ha podido mantener sin un crecimiento desmedido la inflación porque se tomó a tiempo la decisión de controlar los precios de los combustibles.

Esta decisión, añadió el mandatario, ha permitido que México tenga una inflación más baja que Estados Unidos, de un punto porcentual menos y se refleja con mucha claridad en el componente energético.

“La gasolina en México es más barata que en Estados Unidos, sin embargo, en lo que tiene que ver con alimentos y otros bienes se tiene un incremento mayor, por eso se tomó la decisión de actuar en lo que tiene que ver con los alimentos”. AMLO.

Y agregó: “Convenciendo, persuadiendo, llamando a productores, a distribuidores, a comerciantes, a que lo hagamos de manera conjunta, sin medidas coercitivas. No se trata de control de precios, es un acuerdo, una alianza, para garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo”, expuso el mandatario.

El presidente López Obrador también informó que Carlos Slim también se va sumar a este plan para enfrentar la inflación sin subir este año el precio de la telefonía.

Se controló la inflación en 7.6 por ciento

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, explicó que la inflación la está padeciendo todo el mundo y que se agravó por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, pues elevó los precios de los granos y de fertilizantes.

En ese sentido, recordó que desde inició de esta problemática sentó una base para estabilizar el precio de las gasolinas y esto logró evitar hasta ahora una caída del consumo de los hogares y esta medida está financiada por el aumento del precio del petróleo crudo.

“Sin esta medida estimamos que la inflación que hoy es de 7.6 por ciento estaría cerca del 10 por ciento, lo cual en sí mismo nos está quitando la presión sobre tasa de interés y una vez que tenemos presión sobre tasa de interés, vamos a tener presión sobre el tipo de cambio”, dijo.

En ese sentido, se planteó un aumento en la producción de granos, lo cual se está presentando a las empresas privadas como un elemento más de los programas de gobierno. Estos alimentos son maíz, frijol y arroz.  

Alberto Manuel Sepúlveda, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Liliana Mejía Corona, vicepresidenta global de Asuntos Corporativos de Grupo Bimbo, se sumaron este plan.

En la Mañanera, estuvo Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios; Vicente Yáñez, de ANTAD; Juan Cortina Gallardo, del Consejo Nacional Agropecuario.

También acompañan al presidente López Obrador, Mauricio M. García Muñoz, de ConMéxico; Héctor Tejada, de Cancanaco. Las tiendas que se suman a este plan son: La Comer, Super Willys, Super del Norte, HEB, SMART, Chedraui, Soriana, Casa Ley, entre otros.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.