Conecta con nosotros

Cancún

Ciudadanos y activistas marchan en Cancún contra el Tren Maya

Publicado

el

Cancún.- El grito de “no es progreso, es un ecocidio” y “este tren no es maya, este tren es militar” cerca de 100 personas protestaron este viernes en Cancún, Quintana Roo, en contra de la construcción del tramo 5 del Tren Maya, obra emblemática del gobierno de Andrés Manuel López Obrador que ha generado polémica.

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, un grupo de infantes, jóvenes y adultos se congregó a las 17:00 horas en las oficinas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en Cancún, organismo encargado del megaproyecto, para clausurarlas simbólicamente.

“Somos una comunidad de quintanarroenses que buscan proteger el gran acuífero maya, la selva, la flora, fauna y el patrimonio cultural y arqueológico amenizado por el Tren Maya, en especial por las obras del tramo 5”, pronunció Eloy González, urbanista e integrante del colectivo SOS Cenotes, convocante de las actividades.

La organización exigió detener las obras del tren para evitar daños irreversibles, que se presenten los estudios de impacto ambiental y demás documentos requeridos por ley, así como la transparencia de estos.

“Pedimos también abrir el diálogo a la co-creación, en donde gobierno, academia, representantes de comunidades indígenas, científicos, expertos y ciudadanía organizada podamos analizar y rediseñar este megaproyecto, solo en caso que los estudios señalen que es viable”, añadió González.

Posterior a la clausura y la lectura del pronunciamiento, el contingente marchó sobre el Boulevard Kukulkán, con dirección a la entrada de la zona hotelera, para luego regresar al punto de salida.

Protesta Tren Maya
El contingente marchó sobre el Boulevard Kukulkán, con dirección a la entrada de la zona hotelera, para luego regresar a Fonatur, cuyas oficinas fueron clausuradas simbólicamente. (Foto: Ricardo Hernández)

SOS Cenotes es un colectivo recién creado de buzos, apneistas, urbanistas, fotógrafos, que se opondrá al tramo 5 hasta en tanto no existan estudios ambientales y demás documentos requeridos por la ley que eviten riesgos en la construcción y operación del Tren Maya.

Al evento asistieron miembros del colectivo Sélvame del Tren, al que pertenecen artistas como Eugenio Derbez y Bárbara Mori, quienes apoyaron la manifestación y reiteraron su rechazo al megaproyecto.

Por la mañana de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el proyecto es aprobado en la mayoría del tramo, incluso, por ejidatarios. “Se hicieron consultas; la mayoría de la gente, la inmensa mayoría está a favor, quiere el Tren Maya”, dijo en conferencia de prensa.

Asimismo, el Ejecutivo federal reiteró la invitación a dialogar a los artistas que aparecieron en un video viral en el que se pedían frenar las obras. La cita será el lunes en Palacio Nacional a las 18:00 horas.

Asistirán, además de los artistas, algunos espeleólogos y biólogos de Sélvame del Tren. El martes se planea que también se reúnan con legisladores federales.

Aplazan audiencia

La audiencia que se celebraría hoy por el amparo tramitado por buzos en contra del tramo 5 del Tren Maya se difirió para el próximo 13 de mayo.

La audiencia incidental, donde se resolvería si se concedía suspensión definitiva, se aplazó porque las autoridades mencionadas en el amparo 884/2022, FONATUR, FONATUR Tren Maya, Sedatu, Sedena, no han sido notificadas de la resolución previa, del 18 de abril, de acuerdo con Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), la asociación civil que asesora legalmente a los quejosos.

(El presidente Andrés Manuel López Obrador)

Hasta el día de la audiencia, las autoridades no podrán realizar obras en el tramo 5 sur del Tren, que va de Playa del Carmen a Tulum, como lo había ordenado un juez de Mérida, Yucatán. Las obras frenaron hasta es viernes, contrario a la resolución judicial.

Al respecto, López Obrador dijo en la mañana que no actuaron en desacato y que estaban atendiendo jurídicamente el asunto, aunque era raro que los recursos legales no fueran presentados por los afectados. “No hay amparos presentados por afectados, en este tramo, es como lo del Aeropuerto que no se amparaban los campesinos, se amparaban los adversarios nuestros”, aseguró.

Fuente Expansión política

Compartir:

Cancún

FIRMAN EN CANCÚN HISTÓRICO ACUERDO PARA IMPULSAR A 620 MUJERES EN CARRERAS STEM

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 2 de julio de 2025 — En un acto emblemático realizado en la Universidad Tecnológica de Cancún, autoridades estatales y municipales sellaron un nuevo acuerdo que otorgará 620 becas para mujeres jóvenes y adolescentes interesadas en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), como parte del programa Tecnolochicas en Quintana Roo.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, refrendó el compromiso del gobierno local con una educación más justa, sumándose a la visión de la gobernadora Mara Lezama y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de fortalecer la equidad de oportunidades para las mujeres. Peralta también anunció un proyecto para dignificar el acceso a la universidad como parte del programa “Senderos seguros”.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama destacó que este es un gobierno con corazón feminista que apuesta por el empoderamiento de las nuevas generaciones: “El objetivo de esta firma es que cada joven extienda sus alas, abrace su vocación y viva una vida sin violencia”.

La titular de SEMUJERES, Esther Burgos Jiménez, calificó el acuerdo como un paso decisivo hacia la igualdad: “Estas becas permitirán romper esquemas y construir un nuevo futuro para Quintana Roo”. Por su parte, la directora binacional de Tecnolochicas, Astrid Viveros López, explicó que las beneficiarias, además de su formación, serán capacitadas para impartir talleres en preparatorias y secundarias, promoviendo un efecto multiplicador de conocimientos tecnológicos.

El acto protocolario contó con la presencia de autoridades educativas, representantes del poder judicial, legisladoras y egresadas distinguidas, quienes coincidieron en que este tipo de iniciativas abren un camino real hacia una transformación social con rostro joven y femenino.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

APRUEBAN REGULARIZACIÓN DE 16 MIL LOTES EN BENEFICIO DE MÁS DE 80 MIL FAMILIAS:CANCÚN HACE HISTORIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 2 de julio de 2025 — En un hecho sin precedentes para la justicia social y el bienestar patrimonial, el Cabildo de Benito Juárez, liderado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, aprobó por unanimidad el programa de regularización de tenencia para 16 mil lotes ubicados en las Supermanzanas 77, 96, 97, 99, 100, 101, 102, 103 y 235. Esta iniciativa impactará positivamente la vida de más de 80 mil cancunenses, quienes finalmente podrán obtener certeza jurídica sobre sus hogares.

Durante la Vigésima Sesión Ordinaria, llevada a cabo en el Salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, la edil subrayó que muchas de estas familias han habitado sus terrenos durante décadas sin posibilidad de escriturar, debido a limitaciones económicas. Gracias al respaldo del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, el gobierno municipal facilitará asesoría, subsidios fiscales, gastos notariales accesibles y trámites más rápidos para concretar la escrituración.

“Hoy estamos escribiendo historia: llevamos certeza jurídica a miles de familias, consolidando el legado de la Cuarta Transformación”, declaró Peralta ante el cuerpo edilicio.

En el mismo acto, se avalaron reformas constitucionales propuestas por el Congreso del Estado que elevan a rango constitucional el derecho a la lactancia materna como parte fundamental del derecho a la alimentación de niñas y niños. La alcaldesa enfatizó que esta medida no solo atiende la salud pública, sino también la equidad y el futuro de la infancia.

Además, se destacó que Cancún fue el primer municipio del estado en contar con una sala de lactancia pública —ubicada dentro del Registro Civil—, y se anticipó la expansión de estos espacios al DIF, el Palacio Municipal y otras dependencias.

A la sesión asistieron alumnos de Derecho de la Universidad del Sur, reafirmando el compromiso de una administración cercana a la ciudadanía, formadora de conciencia legal y promotora del bienestar colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.