Cancún
En dos años de pandemia 63 compañías aéreas han quebrado; 20 más lo hará este año

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to poder).- La consultora británica de aeronáutica IBA reveló que en los últimos dos años cerraron 80 aerolíneas alrededor del mundo debido al decremento de viajes y a que las rutas eran más cortas, y que más de 100 aeronaves fueron reconvertidas del servicio de pasajeros a carga.
Dos años después continúan los golpes de la pandemia por el coronavirus a la industria de la aviación: en los últimos 24 meses 63 compañías aéreas han quebrado o se han reestructurado y, de acuerdo con las previsiones de la consultora, una veintena más lo hará este año.
De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (International Air Transport Association, IATA por sus siglas en inglés), actualmente hay alrededor del mundo más de dos mil líneas aérea operando cerca de 23 mil 500 aviones que despegan y aterrizan en más de tres mil 700 aeropuertos.
Para las compañías supervivientes, este año estará marcado por el incremento a los combustibles, que representa 20 por ciento de los costos totales del sector por el aumento al precio del barril de petróleo y la recuperación del tráfico aéreo a nivel global.
«Otro factor que afecta la recuperación es la perspectiva a largo plazo para los viajes de negocios. Específicamente, una de las variables más importantes es la posibilidad de que el teletrabajo y las videoconferencias reduzcan de forma permanente la necesidad de viajes de negocios, que generalmente brindan mayores rendimientos a los operadores», explica la consultora Oliver Wyman.
Sobre la flota de aviones, se impondrán «los de fuselaje estrecho, que representarán el 64% del total en 2032, frente al 58% de 2020)», mientras recuerda «la intención de los gobiernos europeos de penalizar fiscalmente los vuelos cortos con alternativa en tren.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
