Cancún
Instalan comité anti sargazo en Quintana Roo

Cancún.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno, empresarios, investigadores, académicos y científicos, instalaron en Playa del Carmen, Solidaridad, la Mesa de Coordinación para la atención del sargazo en la costa de Quintana Roo.
En representación del gobernador Carlos Joaquín, Efraín Villanueva, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, y el Almirante Javier Abarca García, Comandante de la Quinta Región Naval, en representación del Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de la Marina, encabezaron la reunión de alto nivel.
La Mesa de Coordinación tiene el propósito de trabajar en conjunto para la atención del sargazo en el estado de Quintana Roo, tanto en la parte marítima como en el frente de playa.
En su participación, el Almirante Abarca García, destacó el trabajo conjunto que se desarrolla ante la prospectiva del arribo masivo de sargazo, la cual prevé un panorama posiblemente similar al del año 2019.
El secretario Efraín Villanueva subrayó la pronta llegada de un buque sargacero, 11 buques sargaceros costeros, 16 embarcaciones menores, así como la instalación de 9 mil metros de barrera y 4 tractores con sus barredoras, infraestructura destinada a mantener la limpieza de los arenales.
En el mismo sentido, el Contralmirante Alejandro López Zenteno, Coordinador de la Estrategia de Contención de Sargazo en las Costas del Caribe Mexicano, informó que hasta el momento se han instalado 97 anclajes y 500 metros de barreras en Mahahual; asimismo, 120 anclajes y 2 mil 700 metros lineales de barreras en Playa del Carmen.
Con el apoyo del Ayuntamiento de Solidaridad, en Playa del Carmen, más de 200 trabajadores de servicios públicos municipales se incorporan a las brigadas de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para la recolección de sargazo.
De igual manera, se inició la instalación de 100 metros de barrera en Puerto Morelos. En este punto también se encuentra lista el resto de la barrera programada para su instalación en muelles o lugares aledaños para continuar con su colocación.
En Mahahual están disponibles seis buques sargaceros costeros, que partirán con rumbo a los municipios con mayor afectación; dichas embarcaciones recibieron trabajos de mantenimiento en el Centro de Reparaciones de Chetumal Número 11 (CENREPCHET-11).
Adicionalmente, cuatro vehículos tractores con barredoras recibieron mantenimiento mayor y están listos para su arribo a los municipios de Isla Mujeres, Puerto Morelos, Tulum y Othón P. Blanco, lo cual contribuirá a incrementar la capacidad de recolección de sargazo en las playas.
A esto se suma la implementación del sistema de alerta temprana y la elaboración de manera diaria y semanal, del pronóstico de seguimiento y arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo, por parte del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe (IOGMC).
En el encuentro de alto nivel, Fernando Mora Guillén, Coordinador General de Comunicación del Gobierno del Estado, puntualizó la estrategia de comunicación que se lleva a cabo en coordinación con el almirante José Héctor Orozco; titular de la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina.
Detalló que ésta incluye la difusión de fichas técnicas, entrevistas, reportes diarios y semanales del pronóstico de sargazo, sobrevuelos, filmaciones en campo y comunicados en inglés que han sido compartidos con corresponsales extranjeros y medios internacionales.
A la reunión acudieron las presidentas municipales Lili Campos de Solidaridad; Atenea Gómez de Isla Mujeres y Juanita Alonso de Cozumel; el presidente municipal de Tulum Marciano Dzul Caamal; así como representantes de los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez y Puerto Morelos, quienes expusieron las acciones que llevan a cabo en sus municipios, entre las que destacan las jornadas de limpieza y el despliegue de cuadrillas de trabajadores y voluntarios, entre otras.
Estuvieron presentes Enrique Ponce de León, comandante del sector naval de Cozumel; María de los Ángeles Cahuich García; directora General de Zofemat; entre otras personalidades.
Fuente Nitumx

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 17 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Economía y Finanzashace 17 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
Puerto Moreloshace 24 horas
CIUDADANÍA VIGILANTE: INSTALAN COMITÉS DE CONTRALORÍA SOCIAL EN PUERTO MORELOS PARA SUPERVISAR OBRAS DE PAVIMENTACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES CARDÍACAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
Famahace 16 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS
-
Isla Mujereshace 16 horas
“MUJER ISLEÑA”: NUEVO EMBLEMA DE IDENTIDAD Y CULTURA EN ISLA MUJERES