Cancún
Instalan comité anti sargazo en Quintana Roo

Cancún.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno, empresarios, investigadores, académicos y científicos, instalaron en Playa del Carmen, Solidaridad, la Mesa de Coordinación para la atención del sargazo en la costa de Quintana Roo.
En representación del gobernador Carlos Joaquín, Efraín Villanueva, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, y el Almirante Javier Abarca García, Comandante de la Quinta Región Naval, en representación del Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de la Marina, encabezaron la reunión de alto nivel.
La Mesa de Coordinación tiene el propósito de trabajar en conjunto para la atención del sargazo en el estado de Quintana Roo, tanto en la parte marítima como en el frente de playa.
En su participación, el Almirante Abarca García, destacó el trabajo conjunto que se desarrolla ante la prospectiva del arribo masivo de sargazo, la cual prevé un panorama posiblemente similar al del año 2019.
El secretario Efraín Villanueva subrayó la pronta llegada de un buque sargacero, 11 buques sargaceros costeros, 16 embarcaciones menores, así como la instalación de 9 mil metros de barrera y 4 tractores con sus barredoras, infraestructura destinada a mantener la limpieza de los arenales.
En el mismo sentido, el Contralmirante Alejandro López Zenteno, Coordinador de la Estrategia de Contención de Sargazo en las Costas del Caribe Mexicano, informó que hasta el momento se han instalado 97 anclajes y 500 metros de barreras en Mahahual; asimismo, 120 anclajes y 2 mil 700 metros lineales de barreras en Playa del Carmen.
Con el apoyo del Ayuntamiento de Solidaridad, en Playa del Carmen, más de 200 trabajadores de servicios públicos municipales se incorporan a las brigadas de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para la recolección de sargazo.
De igual manera, se inició la instalación de 100 metros de barrera en Puerto Morelos. En este punto también se encuentra lista el resto de la barrera programada para su instalación en muelles o lugares aledaños para continuar con su colocación.
En Mahahual están disponibles seis buques sargaceros costeros, que partirán con rumbo a los municipios con mayor afectación; dichas embarcaciones recibieron trabajos de mantenimiento en el Centro de Reparaciones de Chetumal Número 11 (CENREPCHET-11).
Adicionalmente, cuatro vehículos tractores con barredoras recibieron mantenimiento mayor y están listos para su arribo a los municipios de Isla Mujeres, Puerto Morelos, Tulum y Othón P. Blanco, lo cual contribuirá a incrementar la capacidad de recolección de sargazo en las playas.
A esto se suma la implementación del sistema de alerta temprana y la elaboración de manera diaria y semanal, del pronóstico de seguimiento y arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo, por parte del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe (IOGMC).
En el encuentro de alto nivel, Fernando Mora Guillén, Coordinador General de Comunicación del Gobierno del Estado, puntualizó la estrategia de comunicación que se lleva a cabo en coordinación con el almirante José Héctor Orozco; titular de la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina.
Detalló que ésta incluye la difusión de fichas técnicas, entrevistas, reportes diarios y semanales del pronóstico de sargazo, sobrevuelos, filmaciones en campo y comunicados en inglés que han sido compartidos con corresponsales extranjeros y medios internacionales.
A la reunión acudieron las presidentas municipales Lili Campos de Solidaridad; Atenea Gómez de Isla Mujeres y Juanita Alonso de Cozumel; el presidente municipal de Tulum Marciano Dzul Caamal; así como representantes de los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez y Puerto Morelos, quienes expusieron las acciones que llevan a cabo en sus municipios, entre las que destacan las jornadas de limpieza y el despliegue de cuadrillas de trabajadores y voluntarios, entre otras.
Estuvieron presentes Enrique Ponce de León, comandante del sector naval de Cozumel; María de los Ángeles Cahuich García; directora General de Zofemat; entre otras personalidades.
Fuente Nitumx

Cancún
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.
Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.
Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.
En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.
Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.
La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.
Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.
El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.
Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 7 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL
-
Isla Mujereshace 7 horas
FORTALECE GOBIERNO MUNICIPAL ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 7 horas
ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 7 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA MEDIANTE AUDIENCIAS PERSONALES
-
Cancúnhace 7 horas
CANCÚN SE UNE CONTRA EL SARGAZO: CONVOCAN A HISTÓRICA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE PLAYAS
-
Cancúnhace 7 horas
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
-
Cancúnhace 7 horas
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS
-
Economía y Finanzashace 9 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS