Conecta con nosotros

Cancún

Crece tráfico aéreo en Cancún; ya supera niveles antes de la pandemia

Publicado

el

Cancún.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) ha logrado no solamente la recuperación total del volumen de pasajeros que se tenía antes de la pandemia, sino que también muestra una mayor tendencia de crecimiento respecto al 2019.

El reporte mensual elaborado por el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) da cuenta de que durante el primer trimestre del año la terminal aérea ha movilizado un total de 7 millones de pasajeros, lo cual significó un crecimiento de 5.7% respecto al 2019 y de 81.3% respecto al 2021.

Por haber sido un año atípico en el que a partir de marzo las operaciones se desplomaron casi a cero por las restricciones sanitarias, el 2020 no se tomó en cuenta en términos estadísticos.

En cuanto a pasajeros internacionales, la terminal movilizó este 2022 un total de 4.9 millones de usuarios, lo cual significó un crecimiento de 4.2% respecto al 2019 y de 131% con el 2021.

Asimismo, movilizó 2 millones de viajeros nacionales, lo cual arrojó un crecimiento de 9.6% respecto al 2019 y de 19.25% respecto al 2021 en el periodo de referencia.

Además, en el primer trimestre de este año la terminal aérea ha movilizado prácticamente 78% del total de pasajeros de las 9 terminales aéreas que Asur tiene concesionadas en el país (Cancún, Cozumel Huatulco, Mérida, Minatitlán, Oaxaca, Tapachula, Veracruz y Villahermosa).

Es decir, de los 9 millones pasajeros movilizados entre enero y marzo del 2022 en los aeropuertos de Asur, el AIC reportó 7 millones de usuarios; de esos, 4.9 millones han sido en vuelos internacionales y 2 millones en domésticos.

Ninguna de las otras ocho terminales aéreas se le acerca al AIC, por ejemplo, Mérida, reportó una movilización total de 606,335 pasajeros, siendo el segundo aeropuerto en importancia para Asur, a nivel nacional.

Las cifras de tráfico de marzo arrojan que las nueve terminales de Asur movilizaron 3.4 millones de pasajeros, representando un incremento de 5.7% respecto a marzo del 2019, y de 81.3% respecto del 2021.

Cierre del año anterior

El AIC cerró el 2021 con un total de 22.3 millones de viajeros movilizados, lo cual significó que se recuperó 87.5% de los 25.1 millones de pasajeros movilizados en el 2019.

En pasajeros internacionales la terminal movilizó 13.2 millones de viajeros, que representaron una caída de 19.8% respecto de los 16.5 millones movilizados en el 2019; mientras que en tráfico doméstico, la terminal superó los niveles previos a la pandemia al movilizar 9 millones de pasajeros, contra los 8.9 millones de pasajeros registrados en el 2019.

Aunado a la recuperación estadística, Cancún encabeza la lista de los destinos con mejor conectividad aérea para el 2022, con un total de 56,951 vuelos y 10.5 millones de asientos, así como una derrama estimada en 11,712 millones de dólares.

En el 2019, se realizaron 48,361 vuelos, con 7.6 millones de pasajeros transportados, según la Secretaría de Turismo federal.

Fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON OBRA VIAL HISTÓRICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 26 de agosto de 2025.– La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido de supervisión en la modernización del nodo vial ubicado en la entrada de la ciudad por la carretera libre a Mérida, destacando que se trata de una intervención integral que responde a una demanda ciudadana de larga data.

El proyecto contempla la ampliación de los carriles, pasando de dos de doble sentido a cuatro carriles unidireccionales, además de incluir iluminación LED, banquetas y señalización horizontal para mejorar la seguridad vial. “No es solo repavimentación, es una transformación completa”, afirmó Peralta.

La obra abarca más de 19 mil metros cuadrados de reconstrucción de base y carpeta asfáltica, más de 5 mil metros de señalamiento horizontal, 2,246 metros de guarniciones, 50 luminarias LED y un transformador de 25 KVA, entre otros elementos.

La alcaldesa subrayó que esta obra forma parte de la mayor inversión en infraestructura pública en la historia de Cancún, que incluye mejoras en servicios, espacios deportivos y justicia social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA “PROTESTA CIUDADANA” PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., 26 de agosto de 2024.– En un esfuerzo por consolidar un gobierno más transparente y eficiente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, presentó la herramienta “Protesta Ciudadana”, diseñada para que los habitantes de Cancún puedan denunciar malas prácticas en trámites y servicios públicos.

Esta iniciativa, operada por el Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), permite a los ciudadanos presentar sus inconformidades de manera digital o presencial, con la garantía de recibir respuesta en un plazo máximo de cinco días hábiles. Las denuncias pueden abarcar tres casos específicos: alteración o incumplimiento de requisitos, cobros indebidos y negativa injustificada de servicios.

“Cada peso del presupuesto debe reflejarse en mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses”, afirmó Peralta, en referencia al Eje 2 del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, centrado en un Gobierno Humanista y de Resultados.

La ciudadanía puede acceder al portal protestaciudadana.cancun.gob.mx o acudir directamente a las oficinas del IMDAI en la Avenida Nader, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.