Conecta con nosotros

Nacional

Pide AMLO pasar de democracia ‘representativa’ a ‘participativa’; “los quiero desaforadamente”, expresa

Publicado

el

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “inédita” la consulta de Revocación de Mandato tras la publicación del conteo rápido por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y pidió pasar de la democracia “representativa” a la “participativa”.

En un mensaje compartido en sus redes sociales, resaltó que a pesar de las dificultades, la ciudadanía se movilizó como pudo para “cumplir con el compromiso de hacer valer la democracia”.

Quiero agradecerles, porque más del 90 por ciento votó para que yo termine mi mandato, más de 15 millones de mexicanos están contentos y quieren que continúe hasta septiembre de 2024. ¿Qué les puedo decir? Amor con amor se paga, que nunca voy a traicionar al pueblo de México (…) me quedo y vamos a continuar con la transformación del país”, expuso.

El presidente de la República aseguró que, a pesar de que no se instalaron todas las casillas, en esta consulta de revocación de mandato obtuvo más votos a su favor que Felipe Calderón en 2006; más de los que él mismo obtuvo en 2012 y más de los que se llevó Ricardo Anaya en 2018.

Lo esencial es que estamos haciendo valer democracia. Imagínense que el día de mañana, pasa el tiempo, gana una elección un presidente, y a los dos años se demuestra que incumple con su responsabilidad social. Bueno, ya existe en la Constitución este procedimiento”, expuso López Obrador y manifestó su deseo a que sus sucesores se comprometan a dejar el cargo si pierden en la consulta, aunque no se alcance el porcentaje de participación requerido.

López Obrador llamó a sus opositores “con todo respeto, a la reflexión, a que se serenen. En la democracia se gana o se pierde, y no hay que optar por la abstención, o por decir ‘como voy a perder, ¿para qué participo?’. Entonces no se es demócrata, porque lo importante es ejercer el derecho que tiene uno a manifestarse de manera pacífica. Es muy conservador decir ‘quiero la democracia, pero cuando me conviene’ (…) pues fíjense que eso no es la democracia, es exactamente lo opuesto”.

La democracia es el poder del pueblo. Es mandar sirviendo al pueblo y no olvidar nunca que el pueblo es el soberano: él pone y él quita”, expresó.

“Me quedo y vamos a continuar la transformación de nuestro país (…) a fondo para dejar sentadas las bases entre todos (…) con preferencia a la gente humilde”, añadió.

El presidente de la República aseguró que le sigue teniendo “un gran amor al pueblo de México (…) por eso voy a seguir sirviendo hasta el último día de mi mandato, y no me voy a pasar, porque soy demócrata y no estoy a favor de la reelección. Vamos a terminar la obra de transformación, eso sí”.

Por la mañana, el presidente López Obrador acudió a votar en la consulta de revocación de mandato en la casilla que le corresponde, muy cerca de Palacio Nacional.

Como ya lo había adelantado, mostró su boleta con la leyenda: ¡Viva Emiliano Zapata!

Fuente López Dóriga Digital

Compartir:
1 Comment

1 Comments

  1. Lolitha

    11 abril, 2022 at 6:19 PM

    Se. Presidente, ojalá y concidere está consulta también para los gobernadores del país ya que después de recibir el voto no funcionan para el pueblo y si para su provecho personal, saqueando, endeudando a los estados. Ya lo hemos visto con algunos gobernadores.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.