Nacional
Pide AMLO pasar de democracia ‘representativa’ a ‘participativa’; “los quiero desaforadamente”, expresa

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “inédita” la consulta de Revocación de Mandato tras la publicación del conteo rápido por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y pidió pasar de la democracia “representativa” a la “participativa”.
En un mensaje compartido en sus redes sociales, resaltó que a pesar de las dificultades, la ciudadanía se movilizó como pudo para “cumplir con el compromiso de hacer valer la democracia”.
Quiero agradecerles, porque más del 90 por ciento votó para que yo termine mi mandato, más de 15 millones de mexicanos están contentos y quieren que continúe hasta septiembre de 2024. ¿Qué les puedo decir? Amor con amor se paga, que nunca voy a traicionar al pueblo de México (…) me quedo y vamos a continuar con la transformación del país”, expuso.
El presidente de la República aseguró que, a pesar de que no se instalaron todas las casillas, en esta consulta de revocación de mandato obtuvo más votos a su favor que Felipe Calderón en 2006; más de los que él mismo obtuvo en 2012 y más de los que se llevó Ricardo Anaya en 2018.
Lo esencial es que estamos haciendo valer democracia. Imagínense que el día de mañana, pasa el tiempo, gana una elección un presidente, y a los dos años se demuestra que incumple con su responsabilidad social. Bueno, ya existe en la Constitución este procedimiento”, expuso López Obrador y manifestó su deseo a que sus sucesores se comprometan a dejar el cargo si pierden en la consulta, aunque no se alcance el porcentaje de participación requerido.
López Obrador llamó a sus opositores “con todo respeto, a la reflexión, a que se serenen. En la democracia se gana o se pierde, y no hay que optar por la abstención, o por decir ‘como voy a perder, ¿para qué participo?’. Entonces no se es demócrata, porque lo importante es ejercer el derecho que tiene uno a manifestarse de manera pacífica. Es muy conservador decir ‘quiero la democracia, pero cuando me conviene’ (…) pues fíjense que eso no es la democracia, es exactamente lo opuesto”.
La democracia es el poder del pueblo. Es mandar sirviendo al pueblo y no olvidar nunca que el pueblo es el soberano: él pone y él quita”, expresó.
“Me quedo y vamos a continuar la transformación de nuestro país (…) a fondo para dejar sentadas las bases entre todos (…) con preferencia a la gente humilde”, añadió.
El presidente de la República aseguró que le sigue teniendo “un gran amor al pueblo de México (…) por eso voy a seguir sirviendo hasta el último día de mi mandato, y no me voy a pasar, porque soy demócrata y no estoy a favor de la reelección. Vamos a terminar la obra de transformación, eso sí”.
Por la mañana, el presidente López Obrador acudió a votar en la consulta de revocación de mandato en la casilla que le corresponde, muy cerca de Palacio Nacional.
Como ya lo había adelantado, mostró su boleta con la leyenda: ¡Viva Emiliano Zapata!
Fuente López Dóriga Digital

Nacional
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.
Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.
México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 10 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 10 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 11 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
Puerto Moreloshace 10 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Puerto Moreloshace 2 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
Lolitha
11 abril, 2022 at 6:19 PM
Se. Presidente, ojalá y concidere está consulta también para los gobernadores del país ya que después de recibir el voto no funcionan para el pueblo y si para su provecho personal, saqueando, endeudando a los estados. Ya lo hemos visto con algunos gobernadores.