Conecta con nosotros

Cancún

Previo a vacaciones de Semana Santa, así va el sargazo en Quintana Roo

Publicado

el

Cancún.- A pocos días del inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, una de las más importantes en México, las costas del estado de Quintana Roo, Caribe mexicano, enfrentan el recale masivo de sargazo, que hasta este martes afectaba principalmente playas de la Riviera Maya, Mahahual, Xcalak, Tulum y algunas de la zona hotelera de Cancún.

Autoridades estatales señalaron que tan solo el pasado fin de semana, en el balneario de Playa del Carmen se recolectaron 3 mil 300 toneladas de sargazo.

El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, dijo a medios que durante el período vacacional de Semana Santa, del 11 al 24 de abril, la ocupación hotelera estará en 90 por ciento en la mayor parte del estado, especialmente en la zona norte, donde se ubican destinos como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Isla Mujeres, Cozumel y Holbox.


Semáforos de alerta

En Cancún, a través de páginas oficiales de redes sociales de la dirección de Zona federal marítimo terrestre (Zofemat) se implementó la publicación de un semáforo de sargazo para playas certificadas, el cual establece que para este martes playas como Marlín, Ballenas y Delfines presentan flujo moderado de sargazo y en Playa Coral es abundante.

Otro de los semáforos disponibles para que turistas y la población en general puedan consultar cuáles son las playas más afectadas es el que elabora la Red de Monitoreo de Sargazo en la red social Facebook, que incluye todo el estado.

Para la limpieza de playas certificadas, en el balneario de Cancún se disponen de cuadrillas con más de 100 trabajadores. En lo que va del año ya se han retirado mil 965 toneladas de sargazo en playas Del Niño, Las Perlas, Coral, Marlín, Ballenas, Delfines y Chac Mool.

Recientemente la Secretaría de Marina (Semar) informó que para atender esta temporada de recale de la macroalga, cuentan con 11 buques sargaceros costeros que serán distribuidos en las zonas de mayor recale.

Hasta el momento se han colocado 300 anclajes, para la instalación de barreras en Puerto Morelos, Playa del Carmen y Mahahual, donde lleva instalados apenas 480 metros de barrera.

Como parte del operativo, la Semar realizó el mantenimiento de vehículos tractores con barredoras, que serán entregados a los municipios de Isla Mujeres, Puerto Morelos, Tulum y Othón P. Blanco.

Cambio de estrategia ante el sargazo

Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo de Sargazo, consideró que a ocho años de que inició el recale masivo de sargazo en las costas de Quintana Roo, cada vez se hace más evidente la necesidad de cambiar la estrategia porque lo hecho hasta el momento “no ha funcionado”.

En entrevista con EFE, Amaro destacó que la metodología usada hasta ahora, que consiste en recolectar el sargazo en la playa, “además de costoso es insuficiente” por las miles de toneladas que llegan en los días de mayor actividad.

”Tenemos 900 kilómetros de playas en el estado de Quintana Roo y las barreras que se están instalando sólo cubren parcialmente algunas, la realidad es que lo que se ha recolectado en lo que va del año ya supera por mucho lo que se recolectó en 2021, en municipios como Tulum, Solidaridad y el sur del Estado”, comentó.

La Universidad del Sur de la Florida, señaló en un reporte que de enero a febrero se duplicó la cantidad de sargazo.

Amaro explicó que las actuales condiciones meteorológicas, que favorecen fuertes vientos del sureste, están arrojando el sargazo hacia las playas, pues conforme entró la primavera empezaron a cambiar los vientos, las corrientes marinas y en este momento se registran de uno a dos grados más en la temperatura del mar, lo que favorece la reproducción del sargazo.

Amaro, quien es hidrobiólogo de profesión, anticipó que los recales masivos de sargazo se mantendrán hasta mayo y habrá un pequeño receso entre junio y julio, pero regresará con más fuerza entre agosto y septiembre.

El sargazo se origina en el Mar de los Sargazos, ubicado en el océano Atlántico, entre las costas de Estados Unidos y Europa. Sin embargo, desde hace más de 2014 se desprendió una gran porción de este y se ubicó entre las costas de África y Brasil, desde donde las corrientes marinas lo trasladan hacia el mar Caribe.

Según investigaciones científicas, se deduce que las causas del incremento pueden ser el aumento de la temperatura en las aguas marinas y los vertidos de desechos de materia orgánica en ríos de países centroamericanos, lo cual acelera el ciclo de vida y reproducción del alga.

El alga actualmente es capaz de duplicar su biomasa en 11 días, mientras que antes le tomaba 50.

Fuente El financiero

Compartir:

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA “BRIGADA ROSA” PARA COMBATIR EL CÁNCER DE MAMA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de octubre de 2025.— En el marco del Mes Rosa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la “Brigada Rosa” en la Casa de la Mujer Emprendedora, una iniciativa que busca fortalecer la prevención del cáncer de mama entre las mujeres cancunenses. A través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), se ofrecieron mastografías gratuitas, talleres de autoexploración y asesorías médicas, con el respaldo de los Servicios Estatales de Salud (SESA).

Durante el evento, la alcaldesa destacó la urgencia de fomentar la cultura de la prevención: “Si tienes una amiga, hermana, mamá o hija que aún no se ha hecho la mastografía, invítala. Este viernes estaremos en Villas Otoch Paraíso y el lunes en el Parque de Las Palapas”, señaló.

La directora del IMM, Miroslava Andrea Reguera Martínez, guió a la presidenta municipal por las actividades, que incluyeron atención psicológica, orientación nutricional y charlas sobre hábitos saludables. Además, se realizaron 45 mastografías gratuitas, acercando este estudio clínico a mujeres de comunidades vulnerables.

El cáncer de mama es la principal causa de muerte entre mujeres mexicanas. A pesar de que la mastografía es el método más eficaz para su detección temprana, tres de cada diez mujeres no acceden a ella por razones económicas, desconocimiento o temor. Por ello, se recomienda mantener una vida activa, alimentación balanceada y evitar el consumo de alcohol y tabaco, lo que puede reducir el riesgo hasta en un 30%.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA DE BACHEO EN FRÍO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de octubre de 2025 — En una acción que refuerza el compromiso con la movilidad y seguridad ciudadana, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, supervisó personalmente los trabajos de mantenimiento vial en la Avenida 20 de Noviembre, a la altura de la Supermanzana 77. La intervención consistió en labores de bacheo profundo con asfalto en frío, una técnica que garantiza mayor durabilidad y puede aplicarse incluso en condiciones de lluvia.

Durante el recorrido, Peralta destacó que estas acciones forman parte de un operativo permanente en distintos puntos de la ciudad. “No se trata solo de tapar baches, sino de hacer cortes amplios para un mantenimiento integral que prolongue la vida útil de la vialidad y eleve la calidad del trabajo”, afirmó.

Acompañada por el director de Bacheo y Pipas, Ricardo Hernández Montiel, constató que una brigada de 12 trabajadores atendió una solicitud vecinal con maquinaria especializada, incluyendo fresadora, rodillo y compactadora. El proceso consistió en retirar la carpeta dañada, aplicar el nuevo material y compactarlo adecuadamente.

La alcaldesa subrayó que el uso de asfalto en frío representa una solución eficiente y resistente, ideal para climas variables como el de Cancún. Esta tecnología permite mantener la operatividad vial sin interrupciones, incluso durante precipitaciones.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una infraestructura urbana segura, moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.