Conecta con nosotros

Opinión

Tres mujeres una meta

Publicado

el

Opinión/ Visión Periférica
Por: Cliserio E. Cedillo Godínez

Al iniciar este domingo las campañas de las y los candidatos a la gubernatura de Quintana Roo se abre una gran expectativa. En el caso particular de quien esto escribe, en los más de 47 años de ejercicio periodístico esta es mi primera experiencia en que tres mujeres se disputan la máxima posición política de un estado. 

Laura Fernández Piña, Lesli Hendricks Rubio y Mara Lezama Espinosa, las tres (en orden alfabético) con diferente experiencia profesional y política, pero con un gran deseo de llegar a gobernar este joven estado que ha sido saqueado por las dos administraciones previas al actual gobernador Carlos Joaquín González. Esto no es nada nuevo, se ha dicho hasta el cansancio y prueba de ello es que el ex gobernador Roberto Borge Angulo aún sigue bajo proceso en un penal del estado de Morelos.

Sin menospreciar a los dos candidatos hombres, el doctor José Luis Pech Várguez y Nivardo Mena Villanueva, que tienen tanto derecho como ellas de buscar la gubernatura del estado, solo que en otra ocasión les dedicaremos este breve espacio, diremos que en el arranque de campañas de las mujeres hay pocas coincidencias en el discurso. Son distintos, aunque no se puede ocultar que en sus palabras llevan toda la intención de desvirtuar la imagen de la contrincante que consideran más fuerte.

Hay que decir que, en el caso de Laura Fernández, destaca su intención de llevar propuestas, como la creación de un Seguro Popular con el que se pretende, como bien dice, hacer justicia a la zona maya, “cuyas comunidades merecen ser reivindicadas”. Son los mayas, afirma, quienes merecen el reconocimiento del estado, porque son los verdaderos dueños de la tierra y por ello les prometió que construirá un nuevo hospital general en el municipio de Carrillo Puerto.

Llama la atención lo que explica que será el Seguro Popular: “estará conformada por una red de clínicas y médicos que ofrecerán servicios gratuitos a la población que lo requiera”. Esto es importante para la zona maya y otros municipios con comunidades pobres, que las hay, por lo que dice: “Seré una gobernadora municipalista, para ayudar a que en los municipios haya un desarrollo parejo en materia de infraestructura, salud y desarrollo social”. La realidad es que en el discurso suena bien.

En el caso de Lesli Hendricks Rubio, el arranque de su campaña fue muy al estilo de la “vieja guardia del PRI, donde el candidato, en este caso la candidata, quiere imitar hasta en el vestir a las mujeres, en este caso mayas. Es decir, con huipil maya o vestido bordado habló de que “estamos orgullosos de lo que somos, de donde venimos, de nuestras tradiciones, de nuestros orígenes, de nuestra diversidad y pluralidad”. Es un mensaje reivindicador del pueblo maya, también trasladó su discurso al presente en discreta crítica a la división de los mexicanos que ha creado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que “inicia una batalla contra la división, el resentimiento, el odio entre hermanas y hermanos, una batalla contra la falsa transformación y el cambio que nunca llegó, contra la mentira, el miedo y la desesperanza”. Para iniciar su campaña eligió a la comunidad de Tixcacal Guardia en Carrillo Puerto.

Mara Lezama Espinosa, efusiva, con la buena dicción que la caracteriza en un discurso contagioso, fue eco del hombre del momento, “ya saben quién”: Quintana Roo creció en pobreza, sin servicios básicos, porque la mafia de la corrupción se sirvió con la cuchara grande. Nos quitaron la seguridad, educación, la justicia; nos arruinaron el presente, pero no podrán condicionar el futuro porque tendremos un gobierno que pondere a la gente. Me comprometo a desterrar las prácticas de la corrupción: “Nunca más un gobierno rico con un pueblo pobre”. Se escucha bien… ya veremos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Zona Libre para Chetumal, propuesta electorera que quedará en el olvido como hace tres años: Laila Flores Terrazas

Publicado

el

Por

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • Consejo Ciudadano de Chetumal intercambia propuestas con Laila Flores, candidata de MC a diputada federal

La candidata a diputada federal por Movimiento Ciudadano en el Distrito 2, Laila Flores Terrazas, afirmó que la zona libre para Chetumal es una propuesta meramente electorera, igual que hace tres años, que también caerá en el olvido después del 2 de junio.

Al reunirse con el Consejo Ciudadano de Chetumal, que preside Georgina Marzuca Fuentes, la abanderada naranja resumió sus propuestas en tres ejes: Medio ambiente, bienestar social y ciudades dignas.

Es una vil mentira lo de la zona libre, igual que lo hizo López Obrador hace tres años; sólo es una bandera electorera y una burla para Quintana Roo y los chetumaleños, pero ahora ya no le creemos, sostuvo en el encuentro que contó con la presencia del exgobernador Miguel Borge Martín.

Laila Flores se definió como una social demócrata, por lo que tiene coincidencia con la ideología de Movimiento Ciudadano, aunque reconoció que no está afiliada, sino que es una candidata ciudadana externa, por lo que de llegar a la Cámara de Diputados, asumirá la defensa de Quintana Roo y retomará el conflicto limítrofe con Campeche para evitar perder ese territorio ante la indiferencia de los últimos gobiernos.

Denunció que la Comisión del Congreso estatal para atender el conflicto limítrofe es “una Comisión de castigo, donde designan a diputado o diputada de oposición porque lo mantienen en la congeladora ya que no hace nada”.

El Congreso de la Unión es un circo y el estatal una subsecretaría del Ejecutivo, por lo que pugnará por devolver la autonomía al poder legislativo, así como al Poder Judicial y órganos autónomos, sostuvo, al denunciar que nuestra democracia está en pañales, ya que no son entidades independientes.

Propuso construir en nuestra democracia diputadas y diputados con “independencia responsable” no sumisión, expuso.

Compartir:
Continuar leyendo

Opinión

Taxistas ¿Otra vez? Fraude, secuestro, violencia, ¿ y la autoridad?

Publicado

el

Por

“Bitácora de la Rebelión”

Por Alex Barrera *

Cancún.- Luego de que el pasado lunes trascendiera que un grupo de taxistas golpeó y privó de la libertad a 6 ciudadanos de Brasil y a un chofer de Uber en la ciudad de Cancún la noche del lunes; además de robarles sus pertenencias l a FGE sigue sin dar ningún resultado sobre la investigación.

Y es que aunque las denuncias sobre los abusos, malos tratos y conductas reprobatorias de los taxistas nadie parece hacer nada, cabe señalar que este tipo de casos violentos son la cúspide de múltiples prácticas que los taxistas realizan y es que como fue documentado en dos casos que se hicieron virales en redes sociales, como el caso del atleta canadiense a quien le cobraron una suma estratosférica sólo por llevarlo de una terminal a otra, o la de un cobro “erróneo” de otro turista a quien se le cargó más de 6 mil pesos en su cuenta, son sólo la punta del Iceberg de prácticas que ocurren dentro del aeropuerto internacional, prácticas que no sólo dañan a los usuarios sino a la reputación del destino.

El secuestro de los turistas brasileños constituye un delito de una gravedad inconmensurable, que no sólo pone en tela de juicio la eficiencia de la autoridad para poner orden, sino la total complacencia con la que el sindicato de taxistas ha dejado que este tipo de actos sucedan.

Y aunque según por estos hechos, la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Secuestro y Extorsión, abrió la Carpeta de Investigación respectiva por la probable comisión del delito, los hechos son la evidencia, de la poca efectividad que tienen las autoridades y de que la máxima resolución de la FGE es anunciar que se conoce el caso pero no se hace algo.

Y aunque la FGE se siga poniendo la estrellita anunciando el rescate como un logro, esto se convierte sólo en el curita de lo que es el problema de fondo: que no hay contundencia ni efectividad para poner un alto a los taxistas.

¿Qué paso con los turistas brasileños?

Según la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Secuestro y Extorsión, los extranjeros solicitaron el servicio de transporte digital de la aplicación Uber y fueron interceptados por dos taxis en la calle Pino con Avenida Tulum.

Posteriormente se llevaron a los cinco hombres y dos mujeres a una zona aledaña a la avenida López Portillo; tras asaltarlos, los dejaron en ese lugar cerca de las 8:30 pm donde fueron rescatados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez.

*Director editorial 5toPoder

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.