Isla Mujeres
Ocultan estado de la Tortugranja y especies que resguarda; reportarían al menos dos quelonios muertos

Isla Mujeres.- La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde en compañía de regidores, sindico, el cronista, así como ambientalistas se manifestaron a las afueras de este centro de conservación de la tortuga marina que se localiza en la zona de sac-bajo en Isla Mujeres, esto con la finalidad de conocer el estado de salud que guardan las tortugas que quedaron en este centro de conservación de la tortuga marina, conocido como “Tortugranja”.
Todos los esfuerzos de los manifestantes fueron en vano ya que los trabajadores del Instituto Nacional de Pesca, negaron el acceso a este lugar, sin que nadie diera información.

Después de casi 6 meses de permanecer cerrado al público la tortugranja, hasta el momento no se sabe cuántas tortugas están en los acuarios, ya que hace unos días trascendió la muerte de dos tortugas y que al parecer las tienen congeladas, en dicho lugar, aunque esta versión no ha sido confirmada por el hermetismo de esta autoridad federal.
La presidenta Atenea Gómez, señaló que seguirá tocando puertas para rehabilitar este lugar, ya que se viene la temporada de anidación de la tortuga marina en nuestras costas, por lo que es una prioridad ayudar a reproducir a miles de tortuguitas
Es indignante en proceder del Instituto Nacional de la Pesca (INP) ya que no le importa la conservación de esta especie que en unos cuantos días dará inicio la temporada de anidación de la tortuga marina 2022.

Y saltan muchas preguntas debido a que no se sabe cual será el proceso o el protocolo a seguir, ¿dónde se colocarán los huevos?, ¿dónde se dará seguimientos la eclosión de los huevos?, quien será el o los responsables de vigilar las playas para que la anidación de cientos de tortugas de diferentes especies, tales como como la especie conocida como Carey, verde-blanca, Cahuama entre otras, mismas que darán vida a miles de nuevas tortugas marinas, pero debido al poco interés de las autoridades federales estas miles de especies podrían tener un fin nada halagador.

Isla Mujeres
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES

Isla Mujeres, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— En el marco de su Primer Informe de Resultados, la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde presentó avances históricos en la atención a los adultos mayores a través del DIF Isla Mujeres, consolidando una política pública sensible, humana y transformadora.
Bajo la visión de Alicia Ricalde Magaña, presidenta honoraria del DIF, se fortalecieron las Casas del Adulto Mayor, espacios dignos y funcionales que ofrecen consultas médicas, terapias físicas, talleres y actividades que promueven la autonomía y el bienestar integral de las personas mayores. Además, se habilitó un comedor comunitario que garantiza una alimentación sana y adecuada.

El gobierno municipal también anunció la próxima apertura del Centro de Atención a la Diabetes, el primero en su tipo en el municipio, que brindará atención especializada, medicamentos gratuitos y acompañamiento profesional.
Estas acciones reflejan un compromiso firme con quienes representan la memoria viva de Isla Mujeres, demostrando que la salud y el respeto a los derechos de los adultos mayores son pilares de una administración cercana y con sentido social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA

Isla Mujeres, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— En una firme apuesta por la conservación ambiental, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, llevó a cabo una plática informativa sobre el cuidado de la tortuga marina en el hotel Majestic Elegance, ubicado en Costa Mujeres.
La iniciativa, liderada por la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, busca sensibilizar tanto al personal hotelero como a los visitantes sobre la relevancia de proteger esta especie emblemática del Caribe mexicano. La charla fue impartida por especialistas como Jireth Monserrat García Santana, Edwin Novelo Ríos, Cristina Elizabeth Chávez Chan y Gisela Maldonado, quienes compartieron conocimientos clave para garantizar que las playas sean espacios seguros durante la temporada de anidación.

“Trabajamos de la mano con hoteles y asociaciones civiles para fortalecer una red de protección que garantice el respeto a los procesos naturales de las tortugas marinas”, afirmó Yamira Yaneth Ruiz Noh, directora de Medio Ambiente.
Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la educación ambiental y la colaboración intersectorial para preservar el patrimonio natural de Isla Mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 13 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 13 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Viralhace 13 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR