Nacional
Veracruz se tiñe de rojo arrancando el 2022, 19 asesinatos en fin de semana
																								
												
												
											Ciudad de México.- En el caso de Martínez de la Torre, el cuerpo desmembrado fue dejado en la cabecera municipal, junto con un mensaje de amenazas de la delincuencia organizada. El cuerpo de Nautla fue abandonado a la orilla del río.
Ayer, en Rinconada un matrimonio fue ejecutado por un comando armado quienes irrumpieron en un convivio familiar para ultimar a tiros a una pareja.
Horas antes, también en Rinconada, en el municipio de Emiliano Zapata, los cuerpos de cuatro personas fueron hallados en un camino vecinal utilizado como basurero clandestino, el cual comunica con la Escuela Secundaria Técnica Industrial número 157 de Rinconada, los fallecidos presentaban huellas de tortura, además de haber sido maniatados de pies y manos.
El viernes por la mañana, los cuerpos sin vida de nueve personas fueron arrojados a orillas de la carretera estatal Isla-Santiago Tuxtla, al sur de Veracruz.
Integrantes de la delincuencia organizada arrojaron los cuerpos semidesnudos, con huellas de tortura y algunos de ellos con impactos de bala. Las víctimas son ocho hombres y una mujer hasta el momento sin identificar.
Esto provocó la movilización de las autoridades policíacas estatales y federales quienes mantuvieron un cerco de seguridad en el kilómetro 118 de la carretera estatal.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ocurrieron mil 880 homicidios en territorio veracruzano en el periodo de enero a noviembre del 2021.
El viernes, el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez citó a una rueda de prensa urgente para asegurar que su gobierno no tendrá “dialogo” con la delincuencia organizada de ninguna organización.
“El que nada debe nada teme. Vamos a actuar apegados a derecho. Ya sabíamos a que veníamos (sic), a un estado donde se dejó penetrar a los grupos delincuenciales. en el pasado, tal parece que se repartieron el estado de Veracruz”, expuso Cuitláhuac García.
En la Sala de Banderas del Palacio de Gobierno, García Jiménez rechazó que tenga que remover a su Secretario de Gobierno, Eric Cisneros o que haya que investigarlo. García insistió que el encargado de la gobernabilidad en Veracruz se “encuentra muy tranquilo” y continuará “trabajando normal”, ello después de que en un video una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) lo acusará de financiar e impulsar la entrada del Cártel de Sinaloa a la zona sur de Veracruz y a la Cuenca del Papaloapan.
“No habrá impunidad contra los grupos delincuenciales, (la lucha) será parejo, ya sabíamos que nos iban a amenazar, no hay problema. El que nada debe, nada teme, el secretario está tranquilo, va a seguir trabajando normal, en Veracruz durante años se abandonó el problema de fondo”, justificó.
El mandatario estatal insistió en que la ejecución de nueve personas y cuyos cuerpos fueron abandonados en la carretera Isla-San Andrés Tuxtla obedece a pugnas delincuenciales, pues la geografía y el traslado carretero del sur de Veracruz, lo vuelve una zona codiciada para las actividades que la delincuencia hace.
Fuente Vanguardia
																	
																															Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
														Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Viralhace 9 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 9 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
 - 
																	
										
																			EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasEL JUEZ LEGISLADOR
 - 
																	
										
																			EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO”
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 9 horasNUEVO DOMO Y CANCHAS MULTIFUNCIONALES TRANSFORMAN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 8 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
 - 
																	
										
																			Chetumalhace 4 horasOCTUBRE SE DESPIDE CON BRISA SUAVE Y CIELOS DESPEJADOS EN QUINTANA ROO
 




















